Herramientas de Accesibilidad
El 20 de febrero de 2025 se cerraron oficialmente las inscripciones de la convocatoria 001, emitida el pasado 6 de febrero, para la elección del representante de los usuarios ante la junta directiva de Red Salud. En total, tres personas radicaron su hoja de vida en la oficina de Seguridad Social de la Secretaría de Salud, cumpliendo con los plazos establecidos en el cronograma.
Las hojas de vida fueron registradas con el número de folios correspondiente, y se procederá a la verificación de la documentación para continuar con los pasos establecidos en la convocatoria.
A continuación, se adjunta la constancia en formato PDF con la relación oficial de los candidatos inscritos.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud, refuerza las medidas para detener el brote de dengue, que ha afectado a más de 49 personas en lo que va de este mes de febrero. Con campañas educativas y el apoyo de la comunidad, se busca generar conciencia sobre la importancia de prevenir la reproducción del mosquito transmisor, promoviendo una cultura de cuidado y protección.
El ciclo de vida del mosquito Aedes aegypti, responsable del dengue, se desarrolla en aguas estancadas, como plantas acuáticas, residuos sólidos y canales de agua lluvia. Para evitarlo, se recomienda a la comunidad cubrir los tanques de agua, limpiar bebederos de mascotas, floreros y piscinas, eliminar objetos que acumulen agua y utilizar toldillos y repelentes.
Los síntomas del dengue incluyen fiebre, dolor de cabeza, de huesos y articulaciones, así como pérdida del apetito. Liliana Quintero, jefe de Epidemiología municipal, enfatizó: “Ante signos de alarma, como decaimiento, sangrado de encías o vómito, es fundamental buscar atención médica inmediata y evitar la automedicación, ya que ciertos medicamentos pueden complicar el cuadro clínico”.
La Administración Municipal invita a todos los ciudadanos a participar de manera activa en la eliminación de criaderos de mosquitos y a protegerse usando ropa de manga larga, instalando anjeos en las ventanas y manteniendo los alrededores limpios. La salud de la comunidad es una responsabilidad compartida, y la prevención del dengue depende del compromiso de los armenios. ¡Armenia bonita y protegida del dengue!
Hoy, a las 10:00 de la mañana, el alcalde de Armenia, James Padilla García, recibirá en su despacho a integrantes de la Universidad del Quindío y de la Organización de las Naciones Unidad, ONU, para reafirmar su compromiso con el proyecto denominado Young Gamechangers, una iniciativa en el que los jóvenes son protagonistas.
En el primer acercamiento con la Secretaria de Infraestructura del Municipio, Claudia Arenas, se confirmó el apoyo por parte de la administración municipal en este proyecto que busca intervenir espacios urbanísticos de la ciudad.
“En esta ocasión venimos ofreciendo una iniciativa financiada que está apoyando este proyecto con el objetivo de promover el liderazgo juvenil utilizando una seria de herramientas que, además de tener un impacto en los jóvenes, se les acompaña en promover proyectos en la ciudad, en particular en los espacios públicos, esos que son el motor de la construcción del tejido social”, dijo Roi Chiti, coordinador de ONU – Habitat para los países Andinos.
Armenia es la única ciudad de Colombia que hace parte de este proyecto que es un logro de la Universidad del Quindío.
“Desde el año 2023 venimos ejecutando una iniciativa con la ONU movilizando unos recursos de cooperación internacional con el propósito de hacer un trabajo con los jóvenes de la ciudad de Armenia en un piloto que se están haciendo en 3 ciudades a nivel mundial de África, India y Colombia. La idea es empoderar a los chicos en temas de diseño urbanístico pensado en y para ellos usando tecnologías altamente interactivas tipo minecraft y demás. La idea es que se haga intervención de dos espacios urbanos en la ciudad con los diseños arquitectónicos que salgan de los ejercicios con los jóvenes y la interacción con tecnología”, señaló Faber Giraldo, Vicerrector de Investigaciones de la Universidad del Quindío
Durante 3 días, las entidades comprometidas con el proyecto estarán visitando los espacios seleccionados que son el polideportivo del barrio La Grecia y la peatonal de la calle 12, con acceso de la Universidad del Quindío, para avanzar en las intervenciones.
Hoy, 20 de febrero, en sesión extraordinaria, el Concejo Municipal de Armenia se presentará el primer debate del proyecto de acuerdo 04 para autorizar al alcalde James Padilla García asumir compromisos de vigencias futuras excepcionales para los años 2025, 2026 y 2027.
A las 10:00 a.m. la Secretaría de Hacienda expondrá el proyecto que busca dar renovación a la Asociación de Municipios del Altiplano del Oriente Antioqueño, MASORA, quien desde hace un año viene presentando servicios interadministrativos en la ciudad, y quien está a cargo de ejecutar actividades administrativas, operativas y técnicas de los procesos propios de la gestión catastral con enfoque multipropósito.