Herramientas de Accesibilidad
La Secretaría de Desarrollo Social inicia nuevamente en 2025 la estrategia ‘Menos escritorio, más territorio’, una respuesta a la alerta temprana 041 emitida por la Defensoría del Pueblo. Esta alerta advierte sobre problemáticas como el reclutamiento forzado, la violencia intrafamiliar, el trabajo infantil y el consumo de sustancias psicoactivas en diversas zonas de la ciudad.
El programa se implementará en las comunas 2, 3, 5, 8 y 9, abarcando barrios como Rojas Pinilla etapa 2, 7 de Agosto, Terranova el Alba, La Fachada, La Patria, Villa Liliana, La Cecilia etapa 1, Portal de Pinares, Génesis, el Oriente y Veracruz. A través de esta estrategia, la Secretaría busca fortalecer el tejido social, vincular a la comunidad con programas de apoyo y brindar soluciones reales a las problemáticas identificadas, articulándose con instituciones y secretarías competentes.
Este proceso, que tuvo resultados positivos en 2024, se retoma con el compromiso de acercar la institucionalidad a la comunidad y generar un impacto directo en el marco de la prevención y mitigación de la alerta temprana 041, mejorando así la calidad de vida de los habitantes de Armenia.
Con el fin de proteger a la comunidad y evitar complicaciones en la salud, la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud, brinda recomendaciones esenciales para el manejo del dengue en casa. Estas medidas buscan, no solo el bienestar del paciente, sino también prevenir la propagación del virus en los hogares.
Si usted o un familiar han sido diagnosticados con dengue y se encuentran en casa, es fundamental seguir las instrucciones médicas y tener en cuenta lo siguiente: ante fiebre alta, el reposo es crucial, así como evitar medicamentos como ibuprofeno o aspirina. Para bajar la fiebre, se recomienda el uso de toallas humedecidas en agua fría y mantener al paciente bien hidratado, sobre todo en niños.
Adicionalmente, si se presentan señales de alarma como poca orina, ojos hundidos y con ojeras, dedos de manos y pies fríos y sudorosos, lengua o labios secos o latidos del corazón acelerados, se debe acudir de inmediato al servicio de urgencias, ya que estos pueden ser síntomas de deshidratación severa.
La prevención también juega un papel clave en el hogar. Para evitar que el dengue se propague, use toldillos, aplique repelente en la persona enferma y elimine cualquier recipiente que pueda almacenar agua. Recuerde lavar tanques y lavaderos regularmente y proteger su vivienda instalando angeos en puertas y ventanas.
En casos de síntomas graves como dolor abdominal intenso y/o vómito persistente, sangrado por la nariz o las encías, vómitos con sangre o sangre en las heces fecales, somnolencia, irritabilidad o dificultad para respirar, regrese al centro de salud inmediatamente, ya que su vida podría estar en riesgo.
El dengue es una amenaza significativa para la salud, por lo tanto, es importante seguir estas recomendaciones con el fin de proteger a su familia y a su comunidad. Para mayor información, acérquese a la Secretaría de Salud de Armenia.
La Alcaldía de Armenia ha evidenciado una disminución del 46% en los casos de homicidios, es decir, menos casos que el año anterior en tan solo un mes y 20 días de esta vigencia, cifra que se sigue acercando al 50% y se trabaja constantemente para la reducción de este flagelo en la capital quindiana.
“Cabe recordar que, este trabajo en la reducción se vio reflejado, igualmente, en el 2024 con una disminución de casos de homicidio en un 13%, en comparación al 2023, lo que refuerza que el trabajo focalizado en este delito, priorizado el alcalde James Padilla García, está dando resultado”, resaltó Andrés Buitrago Moncaleano, secretario de Gobierno Municipal.
El trabajo en todo el sector céntrico de la ciudad ha demostrado una reducción del hurto a comercio desde el año pasado, una reducción del 46%; Este año, la reducción del hurto a comercio va por el 80% y se espera mejorar esta cifra en esta vigencia.
“El alcalde James Padilla está priorizando intervenciones frente a ciertos delitos, como es el hurto violento, el hurto a celular, el hurto a personas y el hurto a residencias. Para nosotros es fundamental poder reducir estas problemáticas, pero estamos haciendo planes de trabajo y controles en muchos puntos de la ciudad para mitigar y para contener la comisión de delitos como el tema de los homicidios”, agregó Buitrago Moncaleano.
Desde la Administración Municipal, no se trabaja por las cifras, sino para generar en los armenios un sentido de seguridad, que evidencie que en las calles de la ciudad hay un constante acompañamiento, por parte de las autoridades municipales, para mejorar la percepción de seguridad y mantener una Armenia bonita.
Luego de una nueva reunión con el gremio de taxis, tanto gerentes de las empresas, propietarios y conductores, la Administración Municipal, a través de su Secretaría de Tránsito y Transporte, analizará la propuesta presentada en aras de llegar a un acuerdo que sea beneficioso para ellos y, sobre todo, para el servicio de los armenios.
“Recibimos a los líderes de los conductores de taxi que promovieron la manifestación de esta semana, invitamos a la mesa también a los gerentes de las empresas y representantes de los propietarios. Nos han presentado una propuesta que es: aumentar el horario a como estaba antes, de 5:00 a.m. a 5:00 a.m. del día siguiente, y que los días domingos aumentemos a dos dígitos. Con esto, las empresas buscan garantizarles a ellos sus cuatro días de descanso al mes”, comentó Daniel Jaime Castaño, secretario de Tránsito y Transporte de Armenia.
Desde la Administración Municipal, la propuesta es considerada viable, pero se iniciará un proceso de revisión técnico y legal para poder analizar su adopción en los próximos días.
“También, queremos hacer énfasis en que si esta medida es adoptada, hay que recordar que estamos terminando la validación del Plan de Movilidad Sostenible y Segura hecho con la Universidad del Quindío, el cual en los próximos días esperamos poder iniciar su socialización y, muy seguramente, hayan sugerencias frente al pico y placa, no solo de los taxis, sino de los vehículos particulares también”, concluyó el líder de la cartera Setta.