Herramientas de Accesibilidad
La Alcaldía de Armenia invita a presidentes de Juntas de Acción Comunal, Asocomunales, ediles de juntas de administradoras locales de las diez comunas, sector rural, corregimiento El Caimo y comunidad en general de la ciudad, a participar desde este jueves 20 de febrero en la segunda fase del Presupuesto Participativo.
La fase decisoria del Presupuesto será la encargada de determinar que los dineros sean invertidos a través de proyectos propuestos por la comunidad, en aras de garantizar la participación ciudadana en la toma de decisiones financieras de sus comunas.
Este jueves, la comuna 2 será la encargada de darle apertura a esta fase en el Centro de Desarrollo Comunitario a las 6:00 p.m., donde líderes y habitantes en general podrán elegir los proyectos que serán financiados con estos recursos.
La Alcaldía de Armenia, de cara a brindar una votación justa y pacífica, ha delegado al Departamento Administrativo de Planeación, CODELPA y Unidad de Participación Ciudadana para ser aliados de la comunidad en este proceso decisorio.
En la segunda mesa de diálogo y seguimiento al Programa de Alimentación Escolar (PAE) 2025 se revisaron los avances y compromisos adquiridos por cada una de las ETC (Entidades Territoriales Certificadas), con especial énfasis en el cumplimiento de los plazos establecidos para el inicio de la ejecución del programa, conforme al calendario previsto.
Uno de los puntos clave abordados fue la entrega de recursos para menaje en las instituciones priorizadas, garantizando que cada escuela reciba los materiales necesarios para el adecuado desarrollo del programa. Además, se discutieron las gestiones para una futura mesa de trabajo con el Ministerio de Educación, a fin de tratar el tema de los azúcares en las minutas de los menús escolares.
En relación con los compromisos adquiridos, se presentó una socialización detallada sobre los aspectos generales del contrato, incluyendo la población focalizada, los recursos asignados, el plazo de ejecución y las evidencias fotográficas que avalan la correcta ejecución de las actividades hasta el momento. Se destacaron los trabajos realizados por el grupo de ingenieros, quienes han estado realizando seguimientos constantes al programa, como el peso y gramaje de los productos, la calidad de los alimentos, el cumplimiento de las condiciones del servicio, entre otros aspectos clave.
Asimismo, se informó que, actualmente se están adelantando actividades para promover la articulación con las instituciones educativas en torno al manejo adecuado de plásticos y residuos, así como acciones de sensibilización sobre la importancia del programa y su propósito. Se destacó que la participación de cada agente involucrado es fundamental para lograr un desempeño satisfactorio y el éxito del PAE.
Esta mesa de diálogo, on el liderazgo de la Contraloría General de la República y el acompañamiento del Suteq y las veedurías ciudadanas, se reafirma el compromiso de las autoridades locales con la transparencia, el seguimiento continuo y la mejora constante de este programa vital para la nutrición de nuestros estudiantes.
Con el objetivo de garantizar el acceso a servicios de salud para la población no pobre ni vulnerable, la Alcaldía de Armenia convoca a quienes se encuentran en el grupo D del Sisbén versión IV a afiliarse al régimen subsidiado mediante la contribución solidaria, un esquema que permite realizar aportes mensuales según el subgrupo correspondiente.
Los interesados deberán acercarse a su EPS para completar el formulario de afiliación. Las tarifas para el 2025, establecidas en la Resolución No. 2717 de 2024, se detallan en el cuadro anexo. Para mayor información, pueden acercarse a la Secretaría de Salud municipal.
Este mecanismo es clave para asegurar la protección de las familias y la continuidad de la cobertura en salud. Las personas incluidas en el grupo D del Sisbén IV, pueden consultar el listado disponible para proceder con la afiliación.
Es importante mencionar que, varios de los ciudadanos reportados en el listado no registraron datos reales al momento de realizar la encuesta del Sisbén, lo que ha dificultado notificarles en sus lugares de residencia, correos electrónicos o números de teléfono sobre su inclusión en el grupo D y la necesidad de afiliarse al régimen subsidiado.
La Administración Municipal, a través de la Secretaría de Salud, reafirma su compromiso con el bienestar de todos sus habitantes, con el propósito de promover mecanismos que fortalezcan la protección social en el municipio.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de las TIC, en alianza con el Punto Vive Digital Ciudad Dorada, capacitó a 70 estudiantes de los grados 5° y 6° sobre el uso responsable de la tecnología, enfocado en la prevención del grooming y sexting, durante un taller realizado en la sede Madre Marcelina de la Institución Educativa Rufino José Cuervo Sur.
Según Luis Alfredo Machado, facilitador de la jornada, estas actividades son esenciales para formar adolescentes conscientes de los riesgos de interactuar en línea. “Es fundamental que comprendan los peligros presentes en las plataformas digitales y cómo protegerse, aprovechando de manera segura las oportunidades que estas ofrecen”, afirmó.
A través de dinámicas participativas, como discusiones grupales y ejercicios interactivos, los estudiantes reflexionaron sobre el respeto a la privacidad y la seguridad en línea. También se enfatizó la necesidad de reportar comportamientos inapropiados para prevenir situaciones de riesgo.
Con estas iniciativas, la Administración Municipal, reafirma su compromiso de educar a las nuevas generaciones en el manejo adecuado de las tecnologías, con el fin de promover un entorno digital más seguro para todos.
El equipo técnico de la Secretaría de Hacienda viene abriendo espacios de diálogo con los armenios, para informar sobre aspectos clave del impuesto Predial Unificado y actualización catastral y de esta manera puedan resolver dudas e inquietudes.
El secretario de Hacienda, Yeison Pérez Lotero, estuvo reunido con los empresarios de la ciudad y con los habitantes de la comuna 10 dando respuesta a todas las inquietudes, pero, sobre todo, para desmentir mitos acerca del alza en la tarifa del predial, además se demuestra cómo, a través de este tributo, se contribuye al desarrollo de la ciudad.
Estos acercamientos le permiten a la Administración Municipal dar a conocer el manejo de las finanzas del municipio y la importancia del recaudo fiscal para el cumplimento de las metas del Plan de Desarrollo Armenia con Más Oportunidades del alcalde James Padilla García.
Seguiremos recorriendo las comunas y sectores de la ciudad con la actividad descentralizada ‘Hacienda Más Cerca de Ti’.