Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con la participación de 334 deportistas de 20 ligas se realizó con éxito total el Torneo Nacional Escolar de Ajedrez, un evento que contó con el apoyo de la Alcaldía de Armenia y el Imdera. Las competencias se llevaron a cabo durante el fin de semana en el coliseo de la Universidad del Quindío, consolidando a Armenia como epicentro del ajedrez juvenil en Colombia.

La cita deportiva reunió a las futuras promesas del ajedrez colombiano en las categorías sub-7 a sub-17 y se destacó no sólo por su alto nivel competitivo, sino por consolidar a Armenia como un referente del deporte ciencia en el país. La delegación quindiana logró 10 medallas.

El certamen contó con el respaldo de la Alcaldía de Armenia y el Imdera, que brindaron apoyo logístico, premiación y juzgamiento. Durante las jornadas, los participantes compitieron en las modalidades de ajedrez clásico y blitz, en busca de los cupos para el Campeonato Sudamericano de Chile.

"Este torneo fue un éxito total, convirtiéndose en el evento de mayor asistencia en su categoría en la historia del país. Agradecemos el apoyo del alcalde James Padilla García, que fue clave para la realización de esta competencia. Esperamos seguir consolidándonos y que el ajedrez siga latiendo en el corazón de Colombia", afirmó Juan Guillermo Caicedo, presidente de la Liga de Ajedrez del Quindío.

El evento fue acompañado en persona por el alcalde de Armenia, James Padilla García, y el director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio, quienes respaldaron esta importante cita deportiva y compartieron con los jóvenes talentos del ajedrez nacional.

Los 334 ajedrecistas representaron a los departamentos de Antioquia, Valle, Bogotá, Caldas, Risaralda, Cauca, Bolívar, Casanare, Huila, Santander, Norte de Santander, Atlántico, Caquetá, La Guajira, Tolima, Cundinamarca, Boyacá, Meta y Quindío, demostrando el crecimiento y proyección del ajedrez en todo el país.

Medallas quindianas en clásico:

  • Andrés Camilo Soto Ramírez – Medalla de oro (Sub-15).
  • Orlando Borré Meza – Medalla de plata (Sub-15).
  • Malia Antonella Recalde Hernández – Medalla de bronce (Sub-7).
  • Malia Antonella Recalde Hernández y Liam Palacios Acevedo – Medalla de bronce por equipos (Sub-7).
  • Sara Lucía Ospina Soto – Medalla de bronce (Sub-13).
  • Andrés Camilo Soto Ramírez y Danna Isabella Tobón Díaz – Medalla de bronce por equipos (Sub-15).

Medallas quindianas en Blitz:

  • Malia Antonella Recalde Hernández – Medalla de bronce (Sub-7).
  • Orlando Borré Meza - Medella de bronce (Sub-15)
  • Malia Antonella Recalde Hernández y Liam Palacios Acevedo – Medalla de bronce por equipos (Sub-7).
  • Danna Isabella Tobón y Orlando Borré Meza- Medalla de bronce por equipos (Sub-15).
Los resultados completos del torneo se pueden consultar en el siguiente enlace: https://acortar.link/SllIH5
 
 
 

Durante los primeros días de implementación de la estrategia Armenia Más Segura, liderada por la Alcaldía de Armenia en coordinación con la Policía Nacional, el Ejército Nacional y dependencias como la Secretaría de Gobierno y SETTA, se han logrado importantes resultados en la lucha contra la delincuencia.

Gracias a los operativos desarrollados, se han realizado 63 capturas por diversos delitos, incluyendo 29 por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, 9 por hurto, 2 por homicidio, 3 por tentativa de homicidio, 7 por lesiones personales, 2 por porte ilegal de armas de fuego y otras relacionadas con falsificación, aprovechamiento ilícito de recursos naturales y violencia intrafamiliar. Además, se logró la desarticulación de un grupo delincuencial que había operado en la ciudad durante 40 años.

En el marco de los controles de seguridad, las autoridades han incautado 2 armas de fuego, 61 armas cortopunzantes y han recuperado un vehículo robado. Asimismo, los operativos viales han permitido la verificación de 1.843 vehículos y motocicletas, con la inmovilización de 249 motocicletas por diversas infracciones.

El comandante de la Policía en el departamento, Coronel Luis Fernando Atuesta Zárate, destacó que “este esfuerzo conjunto refleja el compromiso de las autoridades locales con la seguridad de los ciudadanos, y ya muestra frutos significativos en sus primeros días de implementación”.

Operativos constantes

Como parte de la estrategia Armenia Más Segura, la Policía Nacional, el Ejército Nacional y los Gestores de Convivencia intensificaron su presencia en los sectores céntricos de la ciudad, atendiendo los llamados de la comunidad y reforzando las acciones para mitigar problemáticas como el hurto, el consumo de sustancias y la verificación de antecedentes.

Estos operativos buscan no solo reducir los índices de delitos en la zona sino, también, generar confianza en la ciudadanía a través de una mayor presencia institucional en puntos estratégicos de la ciudad.



Con el objetivo de brindar un acompañamiento permanente a la situación ambiental y de ingeniería en el sector de Las Veraneras, la Alcaldía de Armenia, liderada por James Padilla García, realizó una visita técnica en conjunto con las Secretarías de Tránsito y Transporte, Infraestructura y la Oficina Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres, Omgerd, donde se evaluaron las condiciones actuales del sector.

Durante la inspección, se identificó la necesidad de realizar un diagnóstico técnico sobre el box culvert (estructura de drenaje) que atraviesa la zona, justo debajo de las viviendas del sector, con el fin de determinar su estado y los riesgos que puede representar para las familias que allí habitan.

“El diagnóstico, que estará a cargo de Empresas Públicas de Armenia (EPA), permitirá verificar las condiciones estructurales del box culvert y así establecer si es viable reabrir la vía o si esta debe permanecer cerrada por seguridad”, explicó Javier Vélez, director de la Omgerd.

La Administración Municipal reitera su compromiso con la seguridad y el bienestar de los habitantes del sector de Las Veraneras y seguirá realizando el acompañamiento técnico y social necesario para garantizar la mitigación de riesgos en esta zona de la ciudad.

Javier Vélez - Director Omgerd

A través del Departamento Administrativo de Planeación se avanza en la limpieza de los guaduales de la ciudad; esto, con el objetivo de proteger el medioambiente y dar respuestas a las necesidades de los armenios en este aspecto.

Desde la dependencia dieron a conocer que ya se dio inicio al cronograma correspondiente a la vigencia 2025. La intervención comenzó en la comuna 10, específicamente en los guaduales del barrio La Castellana y en el guadual paralelo a la quebrada La Florida. Próximamente, se continuará en el parque Laureles y en el sector de Proviteq

El director de Planeación destacó que, debido a la estricta normativa ambiental sobre el manejo de la guadua, es necesario destinar recursos para el mantenimiento de estos drenajes naturales, ya que las guaduas forman parte de la estructura ecológica principal de la ciudad. Así mismo, explicó que la Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ) y la Fundación CISP adelantan labores de mantenimiento en los guaduales del sector de Mercedes del Norte.

“Contamos con una gran ventaja en Armenia: la ciudad está irrigada por 18 microcuencas que ayudan a regular el clima, capturar CO₂ y mitigar la radiación. Estas coberturas vegetales son fundamentales para la resiliencia climática de la ciudad. Sin embargo, los fuertes vientos han provocado la caída de algunas guaduas, razón por la cual es indispensable su mantenimiento”, puntualizó el director.

Las intervenciones continuarán en distintos puntos de la ciudad conforme al cronograma establecido.

Diego Fernando Ramírez - Director Planeación Municipal


Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov