Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Para dar respuesta al llamado de la comunidad del asentamiento Las Veraneras, de la comuna 2 de Armenia, la Administración Municipal hizo presencia con diferentes dependencias y con el respaldo de la Policía Nacional y el Ejército Nacional, debido a quejas sobre inseguridad y restricciones en la movilidad.
 
Las acciones
 
El secretario de Gobierno y Convivencia, Carlos Arturo Ramírez Hincapié, indicó que en la tarde del martes, 25 de marzo, se despejó la zona con efectivos policiales de Ejército y guardas de Setta, luego de los cierres generados por algunas personas de la comunidad que estarían realizando cobros a habitantes de la zona y de los barrios Los Quindos y Zuldemayda, para transitar por el lugar en vehículos.
 
Frente a los hurtos que se han registrado en el sector, debido a los cerramientos, el comandante de la Estación Armenia, capitán Sebastián Carmenes, enfatizó en que el plan Armenia Segura también está llegando a estos puntos neurálgicos, y confirmó que en Las Veraneras hay presencia 24 horas de una patrulla de policía comunitaria, aplicando planes diferenciales para que la comunidad se sienta acompañada por parte de las autoridades.
 
De manera adicional, las labores interinstitucionales de la Alcaldía continúan a través de las mesas de trabajo con las entidades vinculadas: Setta, CRQ, EPA, Planeación, Infraestructura, para mejorar el bienestar de la comunidad y el trabajo oportuno en los puntos identificados para intervenciones.
El alcalde de Armenia, James Padilla García, participará hoy en la reunión de la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales, Asocapitales, en Bogotá.
 
Durante el encuentro, los mandatarios de las principales ciudades del país discutirán temas cruciales para el desarrollo y la administración de los territorios, a partir de la revisión del plan de acción 2025 en sus ejes principales: seguridad, medio ambiente y descentralización.
 
Entre los temas coyunturales de esta planeación estratégica estarán asuntos de sostenibilidad fiscal para las ciudades, las reformas a la salud, laboral y pensional, Impuesto de Industria y Comercio, proyecto de ley sobre alimentación para la población privada de la libertad, política energética, sistemas integrados de transporte masivo, entre otros.
 
En la reunión también se producirá la elección de los delegados para órganos colegiados y otras instancias de representación con el Gobierno nacional en las que participan los alcaldes por parte de Asocapitales.
El Departamento Administrativo de Planeación Municipal confirmó que desde la Inspección de Control Urbano del Municipio se adelantan más de 4.900 procesos de seguimiento a infracciones urbanísticas, por lo que recomienda a la comunidad consultar antes de realizar una obra que pueda infringir alguna de las normas urbanísticas de la ciudad.
 
En el marco de las últimas intervenciones realizadas por esta inspección, en el barrio El Jubileo de Armenia, el inspector Juan Alexander Vargas confirmó que se llevó a cabo la demolición de una rampa construida en la proyección vial que hace parte del espacio público de este sector.
Esta acción se materializó en cumplimiento de una orden policial, luego de un proceso verbal abreviado adelantado por el incumplimiento de la norma urbanística, y que conllevó, como medida correctiva, a la demolición de dicha rampa.
 
La inspección de Control Urbano notificó al ciudadano que incurrió en la infracción, para que reestablezca el orden urbanístico de manera voluntaria y evite el pago de la multa de infracción urbanística, que asciende a $34 millones.
 
La Alcaldía de Armenia reitera el llamado a acudir al asesoramiento profesional y técnico que brinda el Departamento Administrativo de Planeación Municipal para evitar afectaciones al uso adecuado del espacio público en la ciudad. La oficina está ubicada en el tercer piso del Centro Administrativo Municipal, CAM.

Liderado por el alcalde James Padilla García, se realizó en Armenia el segundo encuentro con los representantes de las asociaciones animalistas de la ciudad. A la reunión asistieron organizaciones como Corteza Terrestre, Colectivo Defensa de los Animales del Quindío, Oki Doky, Ecohuellas, Salvando Colitas, así como secretarios de diversas dependencias municipales.

“Este es un tema de ciudad, de salud pública y de responsabilidad de todos los ciudadanos. Por eso invité a las secretarías de Bienes, Planeación, Educación y Gobierno para construir juntos soluciones claras”, expresó el alcalde.

Los compromisos adquiridos 

Durante la mesa de trabajo se definieron tres compromisos clave con plazo de cumplimiento hasta el próximo 25 de abril: 

  • Construcción de la Política Pública de Bienestar Animal, alineada con la Ley "Ángel".
  • Definición del número de esterilizaciones que se ejecutarán durante la vigencia. 
  • Mejoramiento de la infraestructura del Centro de Bienestar Animal (Zoonosis).

El mandatario destacó la labor de las asociaciones animalistas y su papel fundamental como guías en la atención y el bienestar de los animales de la ciudad. Además, recalcó la necesidad de enfocar las acciones en los barrios donde históricamente se presenta mayor sobrepoblación animal como La Mariela, Cañas Gordas, Las Colinas, Génesis y Salvador Allende.

“Queremos trabajar de la mano de nuestros líderes animalistas para garantizar acciones efectivas que realmente impacten y beneficien a los animales de Armenia”, concluyó Padilla García.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov