Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Alcaldía, a través de la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, Omgerd, formuló un llamado para que la comunidad tome precauciones ante el incremento de las lluvias por la primera temporada del Fenómeno de la Niña, que se registrará con un 66% a 70% de probabilidades de afectación, y un aumento de lluvias aproximado del 25% en exceso en Armenia, lo que puede generar riesgos para la seguridad de los ciudadanos y la infraestructura de la ciudad.

Este fenómeno podría ocasionar consecuencias como inundaciones, desbordamientos de ríos y quebradas, afectando viviendas, calles y zonas comerciales; deslizamientos de tierra y caída de árboles, así como acumulación de escombros por los desechos de basura en las calles y la obstrucción de alcantarillados que pueden generar bloqueos.

Javier Vélez Gómez, director del Omgerd, confirmó que todos los organismos de la gestión municipal están en alistamiento preventivo para atender eventuales emergencias y recomendó evitar que las aguas caigan a taludes desprotegidos, así como no arrojar escombros a las laderas pues esto mata la vegetación nativa.

Javier Vélez - Director OMGERD

Luis Andrés Zuluaga - Geologo OMGERD

Aprobado por el Concejo el Proyecto de Acuerdo 06 de 2025, por medio del cual se autoriza al alcalde James Padilla García a asumir compromisos de vigencias futuras ordinarias para fortalecer la gestión catastral con enfoque multipropósito, Armenia fortalecerá la planificación territorial y la equidad tributaria.  Luego de asumir la gestión catastral en 2021, en la ciudad se han incorporado más de 30 mil predios, 3 millones de metros cuadrado al inventario, y se han identificado más de 8 mil predios informales.

Este proyecto busca garantizar la continuidad y eficiencia del servicio público catastral durante el periodo 2025-2027, permitiendo que la Administración Municipal avance en la consolidación de diagnósticos actualizados sobre la expansión urbana, las políticas de suelo y el desarrollo socio-espacial sostenible de Armenia.

El secretario de Hacienda, Yeison Andrés Pérez Lotero, explicó que, con estas vigencias futuras, mecanismo que asegura la prestación continua de un servicio obligatorio, la inversión total será de $17.234 millones de pesos provenientes de recursos propios, con un plazo de ejecución de 33 meses, escalonados así: $5.081 millones en 2025; $5.889 millones en 2026, y, $6,253 millones en 2027.

El fortalecimiento de la gestión catastral está enmarcado dentro de la línea estratégica Armenia Moderna, del Plan de Desarrollo Municipal, cuyo propósito es actualizar la infraestructura de información geográfica y consolidar una herramienta clave para la toma de decisiones en el territorio.

Yeison Pérez Lotero - Secretario de Hacienda

Para brindar atención especializada y oportuna a personas que enfrentan dificultades emocionales, psicológicas o psiquiátricas, garantizando un enfoque humanizado y accesible para todos, la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud, implementa la ruta de atención integral en salud mental, buscando abordar los riesgos asociados a este desafío y garantizar su bienestar.

El proceso se inicia con la identificación de las necesidades de cada persona, a través de la red de servicios de salud mental disponibles en el municipio. Luego, se realiza una valoración inicial a cargo de la entidad prestadora de salud, bajo la vigilancia de la Secretaría de Salud.

Según el diagnóstico, el ciudadano se remite al servicio más adecuado, que puede incluir acompañamiento psicológico, atención psiquiátrica y apoyo social. Además, se lleva a cabo un seguimiento continuo para asegurar que cada caso reciba la atención necesaria.

Con esta estrategia, la Secretaría de Salud reafirma el compromiso con la salud integral de los armenios, enfocando sus esfuerzos en reducir el estigma asociado a los problemas de salud mental y fomenta una cultura de cuidado y apoyo en la comunidad.

Lorena Perico - Psicóloga Secretaria de Salud

Con el desarrollo y la implementación de estrategias encaminadas a garantizar un mayor impacto en la protección de las comunidades más vulnerables del municipio, la Alcaldía de Armenia ratifica su compromiso con la promoción de una vida libre de violencias para mujeres, niños, niñas y adolescentes.

Nicolee López, enlace del programa de Equidad de Género de la Alcaldía de Armenia, explicó que el programa hace parte de la línea Armenia con más oportunidades para la equidad de género, y busca mitigar la revictimización.  La Administración Municipal cuenta con una estrategia de atención integral que se inicia con la identificación del tipo de violencia (física, psicológica, sexual…), para su posterior remisión a la entidad competente, y acompaña la ruta desde el momento de la activación, hasta el final del caso.

“Nos parece importante que, a través del comité, donde participan diferentes entidades como la academia, policía, Defensoría del Pueblo, Personería, entre otros; nos articulemos para garantizar estrategias y asegurar sus derechos a la hora de atender diferentes violencias que se viven no solo en el municipio sino, también, en el Quindío”, puntualizó Nicolee López.

Estamos trabajando por las mujeres de Armenia

Desde la Secretaría de Desarrollo Social se confirmó que en el Comité de la Casa de la Mujer se establecieron los siguientes compromisos que le permiten a la Alcaldía Municipal continuar velando por los derechos de las mujeres:

-        Realizar una mesa transitoria con las entidades, los líderes de la comunidad transgénero y las organizaciones sociales, con la finalidad de dialogar acerca de la transferencia de la atención brindada en instituciones de salud y esclarecer puntos de encuentro lógicos.

-        Desarrollar capacitaciones de enfoque de género con el personal de las instituciones prestadoras de servicios de salud.

-        Acompañamiento desde procuraduría para gestionar el proyecto Casa Refugio con el Ministerio de Interior.

-        Iniciar el proceso de verificación de validez de rutas de atención, con el objetivo de presentar un avance en el siguiente comité.

El dato: Armenia ha sido reconocida a nivel nacional como referente en la planificación del Comité del Mecanismo Articulador, lo que ha permitido que el Ministerio de Salud convoque al municipio a mesas de trabajo.

Nicolee López Ángel, Enlace Programa Equidad de Género, Secretaría de Desarrollo Social


Hasta mañana miércoles 26 de marzo, la Secretaría de Desarrollo Económico, en alianza con el Centro Regional de Comercio y Turismo del SENA, tiene abiertas las inscripciones para los armenios interesados en cursar el Técnico en Asistencia en Organización de Archivos.  Las clases se desarrollarán de manera presencial, de lunes a viernes, de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. y tendrán una duración de 5 trimestres 0 15 meses.

Los interesados podrán acercarse al CDC San José, ubicado en la Carrera 27 # 32-56, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., con la copia del documento de identidad, acta o diploma de bachiller de noveno grado aprobado, afiliación a salud y una foto en fondo blanco de 3x4.    Para más información podrán comunicarse al 310 846 5807.

Con el trabajo articulado, la Alcaldía de Armenia ratifica su compromiso constante para promover los trabajos dignos y las oportunidades de crecimiento laboral.


Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov