logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Abril 3 de 2025, 6:10 pm

Mapa del sitio web

Noticias

En el marco de la conmemoración del 2 de abril, día dedicado a generar conciencia sobre el autismo y apoyar a las familias de quienes lo viven, la Administración Municipal se unió a la Fundación Lazos de Sonrisas para destacar la importancia de la diversidad, el respeto y la inclusión social en todos los ámbitos.

‘Camina TEA: un paso por la inclusión’, es el nombre que recibe la caminata que se llevará a cabo este domingo 6 de abril a las 9:00 a.m. Partirá desde la avenida Centenario (parqueadero de la nueva Crónica del Quindío), un espacio en el que las personas con autismo, sus familias, fundaciones y comunidad en general de Armenia esperan aportar, con su participación y voz, a la construcción de una sociedad más empática, inclusiva y unida. 

“Desde la fundación quisimos promover esta caminata en colaboración con la Alcaldía de Armenia a favor del reconocimiento de las necesidades y derechos de las personas con autismo y las familias. Camina TEA es un mensaje poderoso de respeto y amor”, expresó María Fernanda Giraldo, líder de proyectos de la Fundación Lazos de Sonrisas. 

En un esfuerzo por fortalecer el acceso a los servicios médicos, la Alcaldía de Armenia, en articulación con Red Salud, atendió a 53 personas de la comunidad indígena Embera Katio. Esta iniciativa busca garantizar el acceso a servicios médicos esenciales, ofreciendo vacunación, tamizaje, glucometría, toma de presión arterial, higiene oral, medicina general, citologías y otros procedimientos preventivos fundamentales para el bienestar de la población.

Mary Leidy Pachulcan, enlace de población indígena de la entidad, resaltó la importancia de esta actividad: "estamos atendiendo a la comunidad con servicios de promoción y prevención en salud como vacunación, tamizaje, glucometría, toma de presión arterial, higiene oral, medicina general y citologías, entre otros. Nuestro objetivo es garantizar que toda la población indígena acceda a estos beneficios y reciba una atención oportuna".

A través de esta estrategia, se pretende fortalecer la promoción y prevención en salud, permitiendo la detección temprana de enfermedades y fomentando hábitos saludables.

En el marco del Día Internacional de Sensibilización contra las Minas Antipersonal, la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Gobierno, realizó una eucaristía en memoria y acción de gracias por las víctimas y sobrevivientes de estos artefactos explosivos. 

Durante la ceremonia, las víctimas recibieron un cuadro conmemorativo como reconocimiento a su valentía y resiliencia. Este homenaje simbólico destacó la lucha de quienes han enfrentado las consecuencias de estos explosivos y reafirmó la labor de las autoridades en su atención y apoyo.

María Clementina Murillo, víctima de una mina antipersonal, compartió su historia de dolor y superación. “Mi vida cambió radicalmente. Fue muy difícil, no solo por perder una pierna, sino por todo lo que vino después: el desplazamiento, la pérdida de mis pertenencias y la lucha por recuperar mi independencia”, relató. A pesar de los desafíos, logró salir adelante sin terapia de rehabilitación y, con el tiempo, recibió apoyo de la Administración Municipal para fortalecer su emprendimiento. “Me han brindado ayudas de emergencia y apoyo para mi restaurante. Estoy muy agradecida con la administración porque ha estado presente tanto conmigo como con otras víctimas”, expresó.

También envió un mensaje de prevención a quienes transitan por zonas rurales: “Hay que ser precavidos y tener cuidado por dónde se camina. A veces no imaginamos que estos peligros están en el camino”, concluyó.

La Alcaldía de Armenia avanza en la modernización administrativa con la Plataforma de Gestión Documental Intraweb, optimizando procesos y reduciendo el impacto ambiental. Como parte de este compromiso, la Secretaría de las TIC organizó el evento “Reconocimientos Intraweb: líderes de la Transformación”, para destacar a funcionarios y dependencias que sobresalen en eficiencia digital.

La Secretaría de Hacienda recibió el reconocimiento "Guardianes del Cero Papel - Internas" por su gestión documental sin uso de papel, mientras que el Departamento Administrativo de Planeación fue premiado como "Guardianes del Cero Papel - Enviadas" por digitalizar la comunicación oficial. Además, la Secretaría de Tecnologías y Comunicaciones TIC fue galardonada en la categoría "Eco-Eficiencia Administrativa" por su liderazgo en la optimización de procesos.

Entre los funcionarios destacados se encuentra Herman Steven Ochoa, secretario TIC, quien fue nombrado Líder en Innovación y Eficiencia Ecológica; y Jhoan Sebastián Aristizábal Hernández, del Departamento Administrativo de Planeación, recibió el reconocimiento Arquitecto de la Innovación Cero Papel; y Enith Londoño Carmona, de la Secretaría de Hacienda, fue reconocida como Gestora de Sostenibilidad Eco-Digital por su trabajo en la agilización de trámites fiscales.

También, se exaltó a los Eco Gestores de Pqrsd 2024, funcionarios de varias secretarías quienes tramitaron más de 100 peticiones ciudadanas en los tiempos estipulados, garantizando un servicio eficiente.

Alcaldía, líder en tecnologías

El secretario de las TIC del municipio destacó que estos premios reflejan el compromiso de la Alcaldía con la transformación digital y la sostenibilidad. "La digitalización optimiza el funcionamiento y facilita el acceso ciudadano a los servicios públicos. A través de la Ventanilla Única Virtual, pueden realizar trámites de manera ágil y transparente, garantizando tiempos de respuesta oportunos y una trazabilidad efectiva. Este proceso fortalece la eficiencia tecnológica dentro del programa nacional denominado Gobierno Digital, permitiendo mejorar continuamente los procedimientos administrativos en beneficio de la Administración y la comunidad", afirmó.

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Educación, puso en marcha la estrategia “El mercado campesino llega a la escuela”, para promover la educación alimentaria y el apoyo a la economía local. Esta iniciativa surge de la propuesta de docentes comprometidos con el bienestar de sus estudiantes y sus familias, quienes buscan generar espacios de reflexión sobre la importancia de una alimentación saludable y accesible.

En esta ocasión, el mercado campesino se llevará a cabo el próximo sábado 5 de abril en las instalaciones del Instituto Técnico Industrial, a partir de las 8:00 a. m. Se espera una gran participación por parte de la comunidad educativa, estudiantes, docentes y familias, así como del público en general, quienes podrán acceder a una amplia variedad de productos agrícolas de calidad.

Este espacio escolar se ha convertido en una actividad mensual itinerante, donde los locales pueden ofrecer sus productos directamente a la comunidad educativa y a los ciudadanos en general. Esta propuesta no solo incentiva el consumo fresco y natural, sino que fortalece la relación entre los productores del campo y los consumidores urbanos, promoviendo un comercio justo y sostenible.

Durante cada jornada, los asistentes tienen la oportunidad de conocer más sobre los beneficios de una alimentación equilibrada, las opciones más saludables y económicas para su dieta diaria, así como la importancia de apoyar a los agricultores locales. A través de charlas y demostraciones, se busca sensibilizar a la población sobre el valor nutricional de los productos frescos y la necesidad de reducir el consumo de alimentos ultraprocesados.

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606)
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov