Herramientas de Accesibilidad
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud, informa a la comunidad que, dentro del proceso de elección del representante de los usuarios ante la junta directiva de Red Salud, se ha dado respuesta a una observación presentada sobre los resultados de verificación de requisitos por parte de uno de los inscritos en la convocatoria 001 del 6 de febrero de 2025.
El señor Behur Martínez Zapata, el 26 de febrero a las 14:56, radicó en la ventanilla única una observación relacionada con el cumplimiento de dos requisitos establecidos en el Decreto 780 de 2016. Tras el análisis de la Secretaría de Salud, se aceptó la observación de acuerdo con lo estipulado en el Artículo 8 del numeral 1 del Decreto 1876 de 1994, que establece los requisitos para los miembros de las juntas directivas en representación de la comunidad.
Asimismo, la Secretaría informa que se recibieron dos derechos de petición por parte del mismo inscrito. No obstante, estos fueron radicados fuera del plazo estipulado en el cronograma de la convocatoria, por lo que se dará respuesta a dichos derechos dentro de los términos de ley.
De acuerdo con el cronograma establecido, las personas inscritas cumplen con los requisitos necesarios, por lo que el proceso de la convocatoria seguirá su curso. La Secretaría de Salud invita a la comunidad a consultar el documento oficial adjunto a esta nota, donde se encuentra la respuesta a las observaciones presentadas, publicado hoy, 28 de febrero de la presente vigencia.
Respuesta observaciones resultados de verificacion de requisitos
Con esta información, la Administración Municipal reitera el compromiso con la transparencia y el cumplimiento del cronograma en el proceso de elección del representante de los usuarios.
Este es el Pico y Placa para el viernes 28 de febrero
Luego de publicarse en el Secop la licitación que permitirá la contratación del oferente que construirá el intercambiador de la glorita de Bomberos, esta obra ya es una realidad para la ciudad, la cual tendrá una inversión de $50 mil millones, entre obra e interventoría.
La secretaria de Infraestructura del municipio, Claudia Milena Arenas Agudelo, entregó detalles de este proyecto y explicó que durante los meses de marzo y abril se agotará el proceso contractual para dar inicio a las obras.
“Justo donde está ubicado el Paradero con Espacio Público de Amable (sector Coliseo del Café) iniciará la intervención de 400 metros lineales de la megaobra del intercambiador. Allí, comienza a deprimirse la vía y, de manera paralela, se construirán carriles de aceleración y desaceleración para el ingreso y la salida desde y hacia el intercambiador”, dijo la funcionaria.
En el punto donde se intercepta la carrera 19 y la calle segunda norte, será donde el deprimido tendrá mayor profundidad. “Allí, se construirá a nivel de lo hoy existente una glorieta que permitirá el giro de manera continua y fluida en todos los sentidos”, señaló Arenas Agudelo.
Uno de los retos más importantes que tiene esta Administración para la ejecución de este importante proyecto, además de la complejidad del componente técnico, es la implementación del Plan de Manejo del Tráfico. “A través de un trabajo mancomunado con la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, garantizaremos la seguridad, la señalización y, sobre todo, la comunicación permanente con la ciudadanía”, agregó la ingeniera.
Según la titular de la cartera de Infraestructura, justo al frente del conjunto residencial Bambusa, terminaría el deprimido, donde los cuatro carriles, de ambas calzadas, se reincorporarán al nivel de los hoy existentes con sus carriles de aceleración y desaceleración en cada uno de los sentidos.
“Sin duda alguna, en la Administración de James Padilla García, trabajamos en todas las áreas: educativa, seguridad, recreación, deporte, y, por supuesto, desde la infraestructura de movilidad, para que Armenia sea una ciudad con más oportunidades”, concluyó la secretaria.
El dato:
Según el estudio de tránsito realizado dentro de la ejecución del plan de movilidad por parte de la Universidad del Quindío, se demostró que por esta intersección transitan cerca de 8 mil vehículos en horas pico, lo que la convierte en el segundo punto de mayor movilidad.
La Secretaría de Hacienda de Armenia viene realizando la estrategia de descentralizar los servicios que oferta para brindar una mejor atención a la ciudadanía, la cual trata de abrir espacios con los armenios para dar soluciones puntuales a los casos relacionados con el impuesto predial y actualización catastral.
Esta actividad se realizará los próximos días en los siguientes sectores: condominio residencial Lagos de Iraka, y será hoy, 28 de febrero, a las 6 p.m. en el salón social de dicho conjunto; luego, la oportunidad será para la comuna 6, y se llevará a cabo el día 1 de marzo a las 8:30 a.m. hasta las 12:00 m. en el salón comunal del barrio Quindío, y por petición de los ciudadanos residentes de la comuna 9, se regresará allí, el día 8 de marzo de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. en el Coliseo del Café, donde sus líderes comunales han expresado la satisfacción obtenida en la primera jornada de 'Hacienda Más Cerca de Ti'.
Cabe resaltar que, en estos encuentros no solo se resuelven dudas, sino que también se expiden facturas y se realizan pagos a través de datáfono o acuerdos de pago. Y con el fin de dar una mejor comodidad a los ciudadanos, la Alcaldía de Armenia, dispuso de seis puntos Vive Digital de la ciudad para que los armenios puedan reclamar allí su factura del impuesto predial unificado, y así estos no tengan que desplazarse hasta las instalaciones de la Tesorería Municipal.
Este sábado, a partir de las 2:00 de la tarde, los armenios podrán disfrutar del Agromarket San Juan, una iniciativa de la Junta de Acción Comunal, apoyada por la Alcaldía de Armenia, para promover los productos locales.
El evento, que se llevará a cabo en el salón comunal de la vereda San Juan, en la Avenida Centenario 50 norte, contará no solo con la despensa quindiana, donde se podrán adquirir productos del campo cultivados en nuestra región, sino también con una feria de empleo, en la cual las personas que están en búsqueda de una oportunidad laboral podrán asistir con su hoja de vida en físico y en digital para encontrar la vacante que mejor se ajuste a su perfil.
“Es una oportunidad perfecta para apoyar a los más de 40 campesinos comprando sus productos. Vamos a contar con recreación infantil, curso de cocina consciente y lácteos, cata de café y mucho más, todo esto apoyado por la Secretaría de Desarrollo Económico de Armenia”, indicó Javier Bedoya, presidente de la JAC de la vereda San Juan, quien también invitó a la ciudadanía a asistir a este evento, que estará abierto al público hasta las 6:00 p.m. este 1 de marzo.