Herramientas de Accesibilidad
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud, llevó a cabo con éxito una jornada integral de salud en el barrio Salvador Allende, con el objetivo de acercar los servicios de salud a la comunidad y promover la prevención de enfermedades. La jornada, que contó con la participación activa de los habitantes del barrio, ofreció atención gratuita y actividades educativas en diferentes áreas de la salud.
Servicios brindados en la jornada de salud:
La jornada de salud fue un gran éxito, gracias a la colaboración de diferentes entidades y la activa participación de los vecinos del barrio Salvador Allende. Con esta iniciativa, la Alcaldía de Armenia reafirma su compromiso con el bienestar de la comunidad, buscando siempre mejorar las condiciones de salud y calidad de vida de todos los ciudadanos.
Desde el Departamento Administrativo de Planeación Municipal, le instruimos sobre el paso a paso que debe llevar para solicitar la tala de árboles que generen algún riesgo en su comunidad.
1- Si usted evidencia que hay algún árbol que haya cumplido su ciclo vital o que genere alguna afectación a la infraestructura de la ciudad como: El cableado eléctrico, la infraestructura de losa de andenes, el sistema de servicios públicos aéreos o interno o que se encuentre encima de alguna vivienda, deberá presentar la solicitud de visita al lugar ante Planeación Municipal.
2- Una vez validada la información de que el árbol corresponde a un predio público, se trasladará el trámite ante la Oficina Municipal de Gestión del Riesgo (OMGERD), quien autorizará la respectiva tala.
¿Y si el árbol está en propiedad privada?
En ese caso, el propietario deberá hacer el trámite ante la Corporación Autónoma Regional del Quindío o la Oficina de Gestión del Riesgo.
Es de aclarar que, el trámite administrativo puede tardar cerca de una semana a partir de la visita y verificación de requisitos.
También se debe tener en cuenta que, de acuerdo al cronograma de solicitudes recepcionadas por Planeación Municipal, se atenderán una a una de acuerdo a la priorización de árboles que generan un inminente riesgo para la ciudadanía por un posible colapso.
“Los árboles son seres vivos, tienen procesos de autopoda y no se talan porque sí. La ciudadanía debe saber que se debe tener un componente de evaluación y diagnóstico para poder intervenirlos”, mencionó Soraya María Velásquez, encargada del proceso de planificación ambiental de Planeación Municipal.
Además, la funcionaria mencionó que ante las actuales condiciones climáticas, cualquier árbol es susceptible de una posible afectación, por lo cual, se hace el llamado a tener paciencia frente a este proceso de evaluación y se insta a notificar oportunamente a Planeación Municipal ante algún cambio inusual en los árboles que se encuentren en su comunidad.
Ante el riesgo de fraudes y ataques digitales, la Secretaría de las TIC de la Alcaldía de Armenia invita a la ciudadanía a reforzar la seguridad de sus cuentas personales y laborales mediante la creación de contraseñas seguras. Esta práctica es fundamental para proteger datos sensibles y garantizar la integridad de la información en el entorno digital.
Para generar contraseñas seguras, se recomienda:
Combinar caracteres: Para fortalecer la seguridad de sus contraseñas, integre una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos especiales. En lugar de usar secuencias predecibles como “Contraseña123”, opte por combinaciones más complejas y únicas, como “G7*Hk#9z”, que dificulten su descifrado por parte de ciberdelincuentes.
Evitar información predecible: No utilice palabras comunes, datos personales ni secuencias que puedan ser identificadas con facilidad, como nombres, fechas de nacimiento, año actual, o secuencias numéricas (ejemplo: “123456”, “nombreapellido2023”, “admin2023”, “contraseña1993”).
Actualizar regularmente: Cambie sus contraseñas de forma periódica y evite reutilizarlas en diferentes plataformas.
Utilizar gestores de contraseñas: Emplee herramientas confiables que almacenen sus credenciales de manera segura y mejoren la seguridad en línea, como LastPass, Bitwarden, 1Password.
La Secretaría de las TIC trabaja de manera continua en la promoción de buenas prácticas de seguridad digital, brindando herramientas y orientación para que la ciudadanía navegue de forma segura en el mundo digital. La creación de contraseñas fuertes es un pilar esencial para prevenir delitos cibernéticos.
En este sentido, la Administración Municipal, invita a la comunidad a implementar estas medidas. Para más información y capacitación en seguridad digital, visite los Puntos Vive Digital de la ciudad. ¡Actúe hoy y proteja su información!
En un esfuerzo conjunto para mejorar la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos, la Alcaldía de Armenia, en colaboración con la Policía Nacional, llevó a cabo un operativo sorpresa en diversos puntos estratégicos de la ciudad. El operativo tiene como objetivo garantizar la seguridad pública y prevenir posibles actos delictivos en la zona.
El operativo contó con la participación activa de la Policía Nacional, agentes de tránsito, gestores de convivencia y funcionarios de la Alcaldía, quienes, mediante un despliegue coordinado, realizaron revisiones de seguridad en vehículos, motos y personas en la zona céntrica de la ciudad.
Esta acción busca enviar un mensaje claro de cero tolerancia a la delincuencia y reafirmar el compromiso de las autoridades con la protección de los habitantes de la ciudad. El comandante de la Policía de Armenia, Luis Fernando Atuesta, destacó el beneficio de este tipo de operativos: "Este año hay que resaltar que, en desarrollo de los diferentes planes, se han logrado más de 680 capturas, 550 de ellas en flagrancia, es decir, producto de estos planes que se están llevando a cabo en la ciudad de Armenia".
Durante el operativo, se realizaron inspecciones de rutina en áreas de alto tráfico y zonas de mayor incidencia delictiva. Además, las autoridades implementaron medidas de control y verificación de antecedentes para detectar posibles personas requeridas por la ley.
Las autoridades municipales y policiales continúan trabajando incansablemente para que nuestros ciudadanos puedan vivir sin miedo y con confianza en su entorno, con el fin de hacer de Armenia una ciudad más segura.