Herramientas de Accesibilidad
El alcalde de Armenia, James Padilla García, recibió en su despacho a su homólogo de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, en un encuentro clave para el fortalecimiento de la región del Eje Cafetero. Durante la reunión, los mandatarios dialogaron sobre temas estratégicos como la movilidad a través de las Autopistas del Café, la seguridad y las peticiones conjuntas al Gobierno Nacional en estas materias.
Asimismo, discutieron el futuro de la región dentro de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales), con el propósito de consolidar una agenda común que beneficie a los habitantes de ambas ciudades.
Este encuentro refuerza la importancia del trabajo en equipo entre las capitales del Eje Cafetero, buscando avanzar como una sola fuerza para el desarrollo y el bienestar de sus ciudadanos.
Con más de 50.000 visitantes finalizó la Feria Turística Anato 2025, un evento que reunió profesionales del sector turístico para promover los destinos de la región. Durante los tres días, se presentó una amplia oferta turística, destacando la belleza natural de Armenia, su infraestructura hotelera, su oferta gastronómica y su riqueza cultural; todo esto a través de la estrategia Armenia 24.
Los asistentes a la versión 44 de Anato, conocieron los servicios de hoteles, restaurantes, cafés y turismo de experiencia de la mano de los empresarios que acompañaron el stand de Armenia 24, lo que permitió fortalecer la red de contactos y afianzar Armenia como un destino turístico de calidad.
Por su parte, el líder de turismo de la Secretaría de Desarrollo Económico, Anderson Vásquez, indicó que: “El desarrollo de Anato fue todo un éxito para el stand de Armenia, tuvimos visitas de ciudades como México y República Dominicana que se acercaban a preguntar de qué se trataba la estrategia Armenia 24. Es una idea innovadora que llama la atención y esperamos que se siga fortaleciendo y que la podamos desarrollar y llevar a buen término en la ciudad de Armenia”.
Así pues, el cierre de la feria dejó un balance positivo, con expectativas de aumentar el flujo de turistas hacia la ciudad, beneficiando así la economía local y reafirmando el compromiso del alcalde James Padilla García y su Secretaría de Desarrollo Económico, con el fortalecimiento del turismo, la sostenibilidad y la innovación para consolidar Armenia como destino turístico por excelencia a nivel nacional e internacional.
Desde Anato Colombia manifestaron que el trabajo articulado entre el sector público y privado es la clave para fortalecer la industria del turismo y posicionar a Colombia en el escenario turístico global.
Hacienda Más Cerca de Ti es la estrategia que viene desarrollando la Alcaldía de Armenia para atender casos puntuales relacionados con la facturación del impuesto Predial y el avalúo catastral; lo que ha permitido que la Secretaría de Hacienda solucione y aclare dudas e inquietudes sobre la facturación de este impuesto para esta vigencia, sobre todo atendiendo a los contribuyentes, quienes han manifestado el agradecimiento a la Administración Municipal por llegar a tus sectores con dicha actividad.
Se continuará realizando ‘Hacienda Más Cerca de Ti, donde, por petición de los lideres de la comuna 9 se volverá hasta este sector el día 8 de marzo de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. en el Coliseo del Café, al igual, que la comuna 10, la cual se realizará el día 22 de marzo en el salón social del barrio Salvador Allende y será de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Agéndese con estas fechas y acérquese hasta allí para que pueda pagar su factura de Predial con datáfono, aclare alguna inquietud con dicha liquidación o reclame su factura, si aún no la tiene. Recuerde que aún hay descuento del 10% de descuento por pronto pago.
El Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia (Imdera) puso en marcha el programa Escuelas de Formación Deportiva 2025, una iniciativa que busca fortalecer el desarrollo deportivo en niños y jóvenes entre los 7 y 17 años en las comunas y veredas del municipio. Este año, el objetivo es impactar a más de 5.000 niños y niñas a través de entrenamientos en diversas disciplinas.
Actualmente, el programa cuenta con 11 disciplinas deportivas, entre ellas fútbol, baloncesto, voleibol y fútbol de salón, además de otras que han ganado relevancia como balonmano y bádminton. También se incluyen deportes de gran exigencia técnica como la gimnasia rítmica, gimnasia artística y levantamiento de pesas.
Más adelante, se espera ampliar la oferta con disciplinas como BMX racing, BMX freestyle y bolo, y una vez le sean entregadas oficialmente al Imdera las nuevas piscinas del complejo acuático en el Parque de Recreación, se proyectan otros grupos para complementar la natación.
Francisco Javier Arias, coordinador de deportes del Imdera, resaltó la importancia de uno de los programas bandera del instituto: “Desde la coordinación de deportes del Imdera empezamos ya nuestro programa de escuelas de formación, con el que queremos llegar a todas las comunas de nuestra ciudad y veredas para impactar a unos 5.000 niños entre los 7 y los 17 años, de acuerdo a las metas que tenemos en nuestro plan de acción durante este año”.
Las escuelas funcionan en instituciones educativas y escenarios deportivos municipales, con entrenamientos en horarios de mañana, tarde y noche, de lunes a sábado. Próximamente, se habilitarán más disciplinas y espacios de formación para seguir ampliando la cobertura del programa.
Esta iniciativa se desarrolla en el marco del plan de acción del alcalde James Padilla García, quien ha dado instrucciones claras para consolidar a Armenia como una ciudad más deportiva, promoviendo el acceso a espacios de formación y recreación para la niñez y la juventud.
Disciplinas, entrenadores y horarios:
En las redes sociales del Imdera se detallan horarios exactos y lugares de entrenamiento.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría TIC y el programa Niñ@s Programadores, invita a los padres a inscribir a sus hijos en los cursos gratuitos de programación, donde aprenden a crear juegos y aplicaciones utilizando Scratch, un lenguaje diseñado para enseñar de manera divertida.
Estos cursos realizados en los Puntos Vive Digital de la ciudad, buscan desarrollar el pensamiento lógico y creativo en los niños, preparándolos para los retos del mundo digital. La estrategia busca que los niños no sólo sean consumidores de tecnología, sino también creadores e innovadores.
Además de adquirir habilidades tecnológicas, los niños trabajan en equipo, resuelven problemas y fortalecen su confianza. “He visto cómo disfrutan cada clase y están emocionados con lo que aprenden”, expresó un facilitador del programa.
Para inscribir a los niños, los padres pueden acercarse a los Puntos Vive Digital o hacerlo a través de la Secretaría TIC.
La Administración Municipal reafirma su compromiso con el acceso equitativo a la tecnología, brindando a los niños la oportunidad de aprender y divertirse mientras se preparan para los desafíos del futuro.
¡No pierdas la oportunidad! Inscribe a tus hijos en Niñ@s Programadores. Visita el Punto Vive Digital más cercano o dirígete a la Secretaría TIC. Dale a tus hijos la ventaja de crecer con las herramientas del futuro.