Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

CAPUCHINAS 75 AÑOS 4

La institución educativa que a lo largo de su trayectoria se ha destacado por la calidad en la formación tanto en los ámbitos académicos, como humanos en beneficio de las familias quindianas, recibió del alcalde de Armenia, Oscar Castellanos Tabares una placa conmemorativa por su ardua labor en la educación de jóvenes y líderes futuros de la ciudad.

El Colegio de la Sagrada Familia Terciarias Capuchinas de Armenia que se fundó en 1.944, inicialmente con énfasis en la educación para la comunidad femenina, hoy es de carácter mixto logrando a lo largo de su historia destacar a muchos de sus egresados en diferentes campos y escenarios de la sociedad local y nacional.

En la actualidad el norte de la institución está enfocado hacia el modelo de Pentacidad y desarrollo del Sistema de Gestión de Calidad; el servicio, la solidaridad, el respeto y el amor por el creador.

Este fue el mensaje que le entregó Juan Carlos Escobar, director de apoyo a las regiones del Fondo Nacional del Turismo al alcalde Oscar Castellanos Tabares: “Desde nuestra entidad venimos brindando todo el apoyo a la ciudad y a este ambicioso proyecto porque entendemos su pertinencia, como quiera que beneficia no solo a Armenia y al departamento del Quindío, sino a toda la región del Eje Cafetero y si se quiere, al Valle del Cauca”.

Gracias a la contundente gestión del alcalde Castellanos Tabares ante todos los entes que influyen en la viabilidad del proyecto, desde Fontur ya existen todos los permisos necesarios para el reinicio de las obras. En la actualidad solo está pendiente un permiso del Ministerio de Cultura que según el mandatario estará listo en los próximos días.

Este es un proyecto que encontramos empantanado y que nos propusimos viabilizar. Con voluntad y gestión hemos logrado desenredarlo y debo reconocer que el señor Presidente de la República, Iván Duque Marquéz y todo su equipo de gobierno han demostrado voluntad de ayudarle a Armenia con él” resaltó el Alcalde.

Armenia es la única ciudad capital que tiene una estación del antiguo ferrocarril con una ubicación privilegiada resaltó el director de Apoyo a Regiones de Fontur, pues es paso obligado de todos los vehículos que del norte se dirigen al sur. Igualmente por las vías cercanas transitan los visitantes que se dirigen a los principales parques temáticos del departamento, lo que hace de este un epicentro cultural y turístico de proyecciones mayores.

FONTUR ANTIGUA ESTACION DEL FERROCARRIL

El proyecto inicial que se encontraba detenido tuvo una inversión de $5 mil millones, de los cuales ya se han ejecutando algunos recursos. Gracias a las gestiones del Alcalde, Fontur aportará cerca de $8.700 millones, y la Gobernación del Quindío $6.000 millones por concepto de regalías. La inversión total del proyecto es cercana a los $ 30.000 millones, por lo que desde ya el gobierno local realiza gestiones con el fin de garantizar que esta obra se lleve a feliz termino.

La primera autoridad del Municipio manifestó que además del componente de infraestructura, cultura y economía la administración viene adelantando un programa con las Naciones Unidas con el que se busca recuperar el entorno del sector y su tejido social.

A partir de este viernes 26 de julio a las 2: 30 p.m., se iniciarán los recorridos guiados por las muestras arqueológicas del Banco de la República, el Instituto de Bellas Artes de la Universidad del Quindío y la Gobernación del Quindío, en el centro de la ciudad.

El proyecto liderado por el Banco de la República, a través del Museo de Oro Quimbaya y la secretaría de Desarrollo Económico de la alcaldía de Armenia, busca seguir posicionando a la capital quindiana como un destino turístico de interés para locales, nacionales y extranjeros.

En un trabajo conjunto con el Banco de la República damos inicio a la Ruta del Patrimonio Arqueológico, un recorrido para conocer y apreciar piezas únicas en el mundo, las cuales hacen parte de la creatividad de nuestros ancestros. Tenemos que generar mucha cultura ciudadana entre nosotros mismos, para apropiarnos de esa cultura y de eso que nos hace únicos para poder transmitirlo y mostrárselo al mundo”, fueron las palabras del alcalde de Armenia, Oscar Castellanos Tabares, quien invitó a propios y visitantes para que disfruten de estas piezas artesanales del periodo temprano y tardío, hechas en orfebrería y alfarería.

La ruta que no tendrá ningún costo, se realizará el último viernes de cada mes, bajo la guianza especializada de la arqueóloga del Banco de la República, Victoria Buitrago. Las personas interesadas en participar de la jornada de hoy, podrán hacerlo acercándose al edificio del Banco de la República, carrera 16 # 21- 14, a la hora fijada.

Esta ha sido una de las consignas del mandatario local Oscar Castellanos Tabares, quien, a través de la gestión con estamentos del orden nacional, busca obtener recursos y la aprobación de diferentes proyectos que logren beneficiar a la comunidad de Armenia.

Para esta ocasión y con la asistencia de la asesora para el Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio, capítulo Quindío, se logró socializar tres proyectos que buscan ser tenidos en cuenta por parte de esta cartera y que lograrán trabajar alrededor del mejoramiento y la recuperación del alcantarillado en la capital del Quindío.

Estos proyectos están cerca de cumplir todas las observaciones hechas por el Ministerio y también por Findeter, buscando de esta forma también trabajar alrededor del fallo del tribunal administrativo del Quindío que promueve la recuperación de las fuentes hídricas de la ciudad.

Durante su llegada a la alcaldía, el burgomaestre ha sido insistente en dos ideas; la primera es lograr dejar diferentes proyectos en el orden nacional para el mejoramiento de nuestro Municipio, y la segunda y no menos importante, empoderar a todos los funcionarios de este gobierno, que si bien queda poco tiempo de trabajo, todo lo que se pueda dejar en ejecución o propuesto, será un logro del que gozará la ciudad para el futuro.

Con la aprobación por parte del honorable Concejo Municipal del acuerdo 014 propuesto por la administración municipal que lidera Oscar Castellanos Tabares, se busca se pueda dar cumplimiento a cabalidad al Plan de Desarrollo que beneficia la población en general.

Las modificaciones o ajustes respectivos al plan de desarrollo Sigamos Adelante 2014-2016 se hacen a 28 indicadores de producto que componen 7 secretarías de esta administración. Es importante esta aprobación porque ya que en el indicador de eficacia que hace el DNP, se evalúa el cumplimiento de metas del Plan de Desarrollo, y el propósito es que con estas modificaciones cumplamos las metas y poder estar mejor posicionados como Municipio el próximo año, esto a su vez, genera transferencia de recursos para que sean invertidos en capital social en diferentes sectores como salud, educación, agua potable y saneamiento básico”, comentó el director del Departamento Administrativo de Planeación Diego Fernando Tobón.

SECRETARIOS EN EL CONCEJO 2

Igualmente, el titular de la dependencia aseguró que: “efectivamente en este momento debería de haber un avance significativo en las metas al cuatrienio, aquí hacemos una relación de estas metas en cuanto a nivel de ejecución presupuestal y porcentual y detectamos unos sectores de inversión desprotegidos y toca tener ya una priorización como tal. Hay que tener en cuenta que este presupuesto para la vigencia 2019 no fue elaborado por esta administración, sino apropiado por decreto y nos tenemos que ceñir a él”.

El acuerdo que tuvo como ponentes a los corporados Álvaro Jiménez Giraldo y Diego Torres Vizcaíno, logró su aprobación buscando que la ciudad obtenga beneficios que le permitan competir a nivel nacional en la búsqueda de recursos y proyectos para el mejoramiento de la ciudad.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov