Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Por comunicaciones Omgerd.

Funcionarios de la OMGERD recibieron la socialización del estudio de Distribución Espacial de los Vendavales en el Quindío por parte del Ingeniero Geográfico y Ambiental, Johan Estiven Naranjo de la Unidad Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, UDEGERD.

El estudio que durante año y medio recopiló la información del registro de vendavales ocurridos en el departamento durante los últimos 30 años, confirmó la existencia del corredor de vientos que afecta al departamento y en especial a nuestro municipio, el cual presenta un área aproximada de 383 km2 y se enmarca por el norte en el sector de Bremen en el municipio de Filandia a 1.900 msnm y va hasta el sur, en el municipio de La Tebaida en el valle del rio la Vieja, al Oeste delimitado por el cañón del rio Espejo y al Este por cañón del rio Quindío.

Una de las conclusiones mas importantes que arrojó este estudio según las mediciones de velocidades máximas del viento en el Departamento del Quindío, es la alta vulnerabilidad física de las cubiertas, lo que genera que se presente gran afectación en las edificaciones.

Para mitigar este riesgo es de gran importancia el aseguramiento de las cubiertas con elementos técnicos apropiados como amarras y ganchos a la parte estructural de las viviendas. En el caso específico de la ciudad de Armenia, las mayores afectaciones se dan en los meses de marzo a mayo y de agosto a octubre que coinciden con la primera y segunda temporada de lluvias del año, siendo los barrios más afectados La Patria, Las Colinas, Santander, Simón Bolívar, Zuldemayda, entre otros.

 

Por comunicaciones IMDERA.

El Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia IMDERA cuenta con una amplia oferta de disciplinas deportivas en sus 15 escuelas de formación, las cuales impactan en las comunas de la ciudad a personas de todos los rangos de edad. Dentro de estas se encuentra el ajedrez que tiene una cobertura aproximada de 175 niñas y niños de cuatro Instituciones Educativas, Las Colinas, INEM, Zuldemayda y Normal Superior sede Rojas.

El objetivo que tenemos con el ajedrez en el IMDERA es poder llegar a una gran cantidad de colegios de básica primaria de Armenia para de esta manera ayudar a niñas y niños en sus procesos de aprendizaje. Es por eso que queremos hacer una invitación para que se inscriban y tengan un deporte que les ayude a mejorar su nivel educativo”, dijo Alberto Durango, promotor de Ajedrez del IMDERA.

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN

  • Fotocopia de la tarjeta de identidad o Registro civil.
  • Foto de 3x4
  • Diligenciar la ficha técnica (Esta será entregada por el entrenador)

Por comunicaciones Corpocultura.

Hoy, la Corporación de Cultura y Turismo, la Alcaldía de Armenia y el taller institucional Cine Bajo Las Estrellas invitan a todos los amantes del séptimo arte a que participen de la proyección de la película colombiana Virus Tropical que se realizará en el Parque Sucre, a partir de las 6:30 de la noche.

Este largometraje animado hace parte del ciclo Ruta de Mujeres de Macondo lo mejor del cine colombiano y es una alianza realizada con Pro imágenes Colombia y la Academia Colombiana de las Artes y Ciencias Cinematográficas que se proyectará en el programa durante el mes de agosto.

SINOPSIS

Paola nació en una familia tradicional colombiana, o al menos eso es lo que tratan de aparentar. El papá es sacerdote, la mamá es vidente y las hermanas no precisamente son lo que sus padres esperaban. Esta es la historia de una joven que lucha por su independencia en un contexto duro, lleno de estereotipos y apariencias y que narra la vida de una mujer latinoamericana que no responde a ningún canon y que aprende a vivir mientras va viviendo. Con una visión del mundo de una particular forma femenina esta niña es testigo de una sucesión de pequeñas crisis que van moldeando su personalidad.

 

En el segundo día de la metodología de diálogos estratégicos que la Alcaldía de Armenia lleva a cabo como previa a la rendición de cuentas de primera infancia, infancia, adolescencia y juventud, la familia como pilar fundamental de la sociedad, tuvo su espacio para conocer las actividades que el gobierno local adelanta en beneficio para ella.

Durante el encuentro denominado cine foro “Mi Familia Mi Mayor Tesoro”, la Secretaría de Gobierno y Convivencia, que lideró esta jornada, expuso ante los asistentes del colegio Normal Superior, temas alrededor de la Comisaría de Familia, las inspecciones, Casa de Justicia y dentro de estas, todas las acciones que se realizan desde cada oficina para contribuir al cuidado del principal núcleo de la sociedad.

La actividad dio inicio con el acto de armonización a cargo del Gobernador Indígena José Bayardo de la comunidad Yanacona, como una muestra del proceso de inclusión que se registra en la ciudad con los pueblos ancestrales que se asientan en el Municipio y para compartir sus procesos culturales con toda la comunidad educativa asistente.

Adicional a esto, durante el diálogo se ofertaron las actividades que el Municipio en el marco de sus competencias y disponibilidad de recursos ofrece como garantías y medidas de protección a los grupos vulnerables como niños, niñas, adolescentes, jóvenes, mujeres, adultos, población LGBTI. Todo lo anterior con el fin de comentar qué se ha hecho, y la posibilidad de que la comunidad que no conoce sobre estos temas tenga acceso fácilmente a ellos.

 LEANDRO ALCALDE ASISTE A LOS DIALOGOS ESTRATEGICOS FAMILIA 3

Para la Alcaldía no solo es un deber contar qué hemos hecho alrededor de esta población, sino que es un gusto compartir estos espacios donde nosotros contamos lo que hemos hecho, pero también escuchamos propuestas e ideas que tienen los estudiantes y los asistentes para fortalecer nuestro trabajo para el beneficio de nuestra ciudad”, aseguró el mandatario local Oscar Castellanos Tabares.

Este miércoles 31 de julio los diálogos se trasladan a la Institución Educativa El Caimo sede principal, con el tema infancia, y el jueves 1 de agosto el turno será para primera infancia en el Instituto Técnico Industrial y gestantes en el auditorio del CAA del Sur. Ambas actividades simultaneas a partir de las 9 de la mañana.

 

Luego de un diagnóstico riguroso por parte de la alcaldía de Armenia con el apoyo e insumo de las diferentes entidades, la academia, gremios y demás actores de la cadena turística en la región, se logró la consolidación y proyección del Plan Estratégico Sectorial de Turismo vigencia 2019-2029.

Desde inicios de 2019 arrancamos un estudio juicioso del Plan Estratégico Sectorial de Turismo para Armenia, entendiendo que es una hoja de ruta para todos los actores de la cadena del sector, ya que nos da una visión hacia donde debe ir el turismo en la ciudad. Tenemos 4 grandes líneas como lo son Cultura, Bienestar y Salud, Mace (turismo de eventos, reuniones y congresos) y Naturaleza, las cuales además y por fortuna para nosotros están establecidas en el plan nacional”, dijo María Camila Martínez Muriel, secretaría de Desarrollo Económico de la capital quindiana.

La socialización del PEST, que se hizo ante el Concejo Municipal, por proposición del cabildante Diego Fernando Cardona Carmona, busca la apropiación de todos los actores de la cadena turística para su aplicabilidad en cada uno de los roles.

Nosotros hemos venido haciendo una revisión de los atractivos que tiene el Municipio para ponerlos en valor, de acuerdo como lo establece la ficha del Viceministerio, para posteriormente empaquetarlos como producto turístico. Eso obviamente nos lleva hacer diferentes ajustes de infraestructura y organizar un plan de marketing que realmente nos posicione, acciones que hemos venido priorizando en las diferentes mesas de trabajo de ajuste al plan”, añadió Martínez Muriel.

El Plan Estratégico Sectorial de Turismo, que tendrá su última socialización con los diferentes actores el próximo 31 de agosto, antes de su impresión y entrega, sufrió varios ajustes en términos diagnósticos y de forma desde la llegada del alcalde designado Oscar Castellanos Tabares, los cuales fueron muy bien recibidos por los concejales locales, quienes ven en él una gran oportunidad para avanzar en el posicionamiento de Armenia, como destino turístico sostenible de interés nacional e internacional.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov