Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Javier Ramírez Mejía, secretario de Gobierno y Convivencia de Armenia, atendió el llamado que realizó el Concejo Municipal para hablar dos temas importantes y de trascendencia para la capital quindiana como la seguridad, y la situación de orden púbico alrededor del Centro Administrativo Municipal, CAM.

El funcionario escuchó las sugerencias de los concejales y pudo dar a conocer las diferentes acciones que se implementan desde la administración para contrarrestar el tema de la inseguridad y el trabajo mancomunado con la Policía Nacional.

“Para mí fue muy placentero poder conocer todas las sugerencias, inquietudes y recomendaciones que tenía el honorable Concejo Municipal, y también nos dieron la posibilidad de plantear qué es lo que está pensando la administración municipal y que medidas vamos a tomar y el plan de acción que venimos desarrollando”, dijo el funcionario.

Por otra parte, el concejal Cristian Camilo Torres, indicó que más que señalamientos, lo importante es trabajar en equipo ya que la administración cuenta con 19 concejales dispuestos a trabajar unidos por Armenia.

“Nosotros estamos proponiendo empezar a trabajar mancomunadamente. Con un Concejo que está unido, con una coalición de 19 concejales donde no hay desunión y así poder atender los temas que necesitamos atender, pero de fondo”, dijo el concejal.

En el marco de la construcción conjunta del Plan Municipal de Desarrollo 2020 – 2023, se adelantó en el auditorio Ancízar López López de la alcaldía de Armenia la mesa de trabajo que involucró al comercio informal. En la reunión estuvieron presentes los representantes de la Placita Cuyabra, la Central Minorista, los mercados campesinos y los vendedores ambulantes.

“La idea es que ellos puedan plasmar bajo la metodología planteada por Planeación Nacional y Municipal, las problemáticas, ideas y propuestas que tienen desde su sector para la hoja de ruta”, expresó Juan José Jaramillo Pérez, subsecretario de Desarrollo Económico de Armenia.

Agregó que: “lo que queremos es que esas propuestas y problemáticas puedan servir para el diagnóstico del plan y que se puedan transformar en estrategias, programas, subprogramas, proyectos y acciones concretas para el beneficio de todos”.
 

Comerciantes, satisfechos con las mesas

Davier Agudelo, vocero de los vendedores informales ubicados temporalmente en la media torta de los puentes de la calle 26, expresó que “me parece muy bueno que nos incluyan en este tipo de proyectos. Nosotros estamos buscando una concertación, ya tenemos un avance del 70% en los acuerdos y solo falta que llegue a feliz término para que seamos reubicados. Estamos satisfechos porque en esta oportunidad se nos están dando las cosas para beneficio de nosotros”.

Nelly Aldana Suárez, líder de la Central Minorista, aplaudió la iniciativa que lidera el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales.

“Estas mesas de trabajo me parecen muy buenas. Plasmamos la problemática y las soluciones; esto quiere decir que nos permitirá avanzar como debe ser. Es el único alcalde que nos ha llamado a participar. El ser escuchado es muy importante para nosotros porque así se conocerá, de primera mano, las verdaderas necesidades”, concluyó.

Según el reporte médico, Jerson Granada Sáenz, operario de Empresas Públicas de Armenia E.S.P, se encuentra fuera de peligro luego de salir afectado en el incidente presentado mientras se adelantaban obras de inspección y demolición de pavimento por parte de la gestión de alcantarillado en las manzanas 23 y 24 del barrio La Adiela.

"Dicho incidente se ocasionó debido al deslizamiento de un talud lateral de la vía", afirmó el ingeniero Luis Alberto Vélez Vélez, subgerente de aguas de EPA E.S.P, De manera inmediata la gestión de talento humano, ingenieros, funcionarios de la oficina de salud y seguridad en el trabajo, de la Empresa de Todos, hicieron presencia en el sitio para atender la emergencia, donde con el apoyo de los organismos de socorro lograron auxiliar al operario y trasladarlo al Hospital Universitario San Juan de Dios. 
 
Cabe mencionar que durante la ejecución de dicha labor, Empresas Públicas de Armenia E.S.P contaba con todos los protocolos de seguridad y equipos idóneos para el desarrollo de actividades en espacios confinados, además de la visita de un ingeniero que se encontraba verificando la condición de seguridad del terreno.

Empresas Públicas de Armenia E.S.P, encabeza de la ingeniera María del Pilar Herrera Pardo, lamenta el incidente y desea una pronta recuperación a su operario Jerson Granada Sáenz, además de agradecer a la comunidad y a los organismos de socorro por la oportuna atención.

Javier Vélez Gómez, líder de la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres de Armenia, en aras de fortalecer el proceso de creación del Plan de Desarrollo Municipal, asistió al taller de Integración de la Gestión del Riesgo de Desastres en los Planes de Desarrollo Territorial 2020 – 2023.

“En días pasados en la ciudad de Medellín se convocó por parte de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y el programa Mundial de Alimentos, una reunión para el Eje Cafetero y Antioquia, donde hicimos presencia 4 departamentos y sus ciudades capitales, relacionado con este tema”, dijo el funcionario.

Asimismo, indicó que durante la jornada pedagógica contaron con el acompañamiento de los ministerios, además, el director del Departamento Administrativo de Planeación de Armenia también asistió al evento, toda vez que la Gestión del Riesgo es transversal e involucra a casi todas las dependencias de la administración. 

Vélez Gómez, recalcó que uno de los objetivos de la Oficina es que estas propuestas de Gestión del Riesgo queden incluidas en el Plan de Desarrollo ya que son herramientas fundamentales para el municipio. 

Fortalecer las entidades públicas de la capital del Quindío, entre ellas Empresas Públicas de Armenia ESP, es el propósito del alcalde José Manuel Ríos Morales” afirmó el director del Departamento Administrativo de Hacienda y alcalde encargado Gerson Obed Peña Muñoz, ante los participantes en el Cabildo Abierto que se cumplió en el recinto del Concejo Municipal.

En la misma línea se manifestó la gerente de EPA ESP, María del Pilar Herrera Pardo, al afirmar que el mandatario municipal ha sido reiterativo en la no privatización de la entidad “pues es una empresa líder de la región” y patrimonio de los armenios. Así mismo reconoció la importancia de los espacios de debate y análisis, como el Cabildo Abierto, porque permite a los servidores públicos tomar contacto con los ciudadanos, conocer sus inquietudes y generar acciones que permitan dar respuesta a los requerimientos de la comunidad.

En este Cabildo Abierto el representante de la Veeduría Ciudadana, Alejandro Rodríguez, estudiantes de la Universidad del Quindío, ediles y operarios de EPA ESP expusieron sus inquietudes en relación con temas como: construcción de la sede propia para el funcionamiento de Empresas Públicas de Armenia ESP, defensa y protección de la entidad como único operador del servicio de aseo en la ciudad de Armenia con el fin de evitar la entrada de operadores privados, bajo la figura de libre competencia y la realidad administrativa, financiera, técnica, operativa y tarifaria de la EPA E.S.P. 

Tras la extensa jornada de análisis, se fijó para el 4 de marzo una próxima sesión del Cabildo Abierto en la sede del Concejo de Armenia, durante la cual la gerente general de la Empresa de Todos y la mesa directiva darán respuesta a las inquietudes puntuales presentadas por los participantes.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov