Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Como parte de la implementación de la Política Pública de Participación Social en Salud, PPSS, y del acompañamiento que deben brindar los entes territoriales a las comunidades en la conformación del Consejo Territorial en Seguridad Social en Salud, la Secretaría de Salud de Armenia realizó reunión con los aspirantes a conformar la Red de Veedurías ante dicho consejo, con el fin de elegir el veedor ante este organismo de participación social, según criterios establecidos  con el  acuerdo 000057 de 1997.

Para tal fin, fue elegido Mario Gómez Leyva, quien será la persona encargada de velar por los derechos en salud de los armenios ante este mecanismo de participación y quien contará con el apoyo de otro representante cuando él no pueda asistir.

15 de marzo, reunión

En este espacio se permitió establecer que, el día 15 de marzo, los integrantes de la Red de Veedurías se reunirán de manera interna para identificar el mapa de actores de veedurías actuales, el cual será socializado al municipio.

Mayerly Pacheco Orduz, Secretaria de Salud de Armenia, indicó que “abrir estos espacios de participación y brindar acompañamiento a los veedores ciudadanos es fundamental dado que la comunidad juega un papel importante”. 

Bajo el liderazgo del alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, y a través de la Secretaría de Desarrollo Social liderada por Juan Carlos Patiño; la administración municipal entregó dotación a las Juntas Administradoras Locales, JAL, correspondientes a la comuna 3 y 10, por un valor total de $89 millones de pesos provenientes del presupuesto participativo de la vigencia 2019, lo que beneficiará los diferentes proyectos productivos de los sectores.

A la comuna 3 se le hizo entrega de 26 video beams por un valor de 62 millones de pesos. La comuna 10 recibió diferentes elementos como: 1 equipo de soldadura, 1 motobomba, 1 extensión eléctrica, 1 línea de vida, 12 carpas de estructura metálica, 7 mesas plásticas, telones y pantallas de proyección con una inversión de $27 millones de pesos.

Pese a las dificultades en la entrega total del presupuesto participativo en la vigencia anterior, el mandatario local ha respetado el recurso que no se entregó en el 2019 para darle traslado a esta vigencia, lo cual suma una inversión de 1.167 millones de pesos.

Arturo Serna Osorio, presidente del barrio Bolívar norte y miembro de la mesa directiva de la Asocomunal 10, agradeció la labor del alcalde al hacer esta entrega y respetarles el presupuesto participativo adeudado en la vigencia anterior.

La administración del alcalde José Manuel Ríos Morales trabaja en la prevención y el control en las instituciones educativas de Armenia; es por esto, que se desarrolló el primer operativo en el colegio INEM José Celestino Mutis, que dejó como resultado 7 adolescentes aprehendidos por el delito de tráfico, fabricación y/o porte de sustancias psicoactivas, quienes quedaron a disposición de la autoridad.

En esta intervención fueron incautadas, además, 8 armas cortopunzantes, 35 elementos para el consumo de sustancias psicoactivas SPA como son pipas, rascas y demás, 20 dosis mínimas de marihuana y 7 gramos de base de coca.

Al centro educativo acudieron las Secretarías de Gobierno y Educación, el departamento de Policía Quindío, a través de la Seccional de Protección y Servicios Especiales, con el apoyo del Modelo de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, la Seccional de Investigación Criminal, la Seccional de Inteligencia Policial, grupo de Carabineros y Guías Caninos y el acompañamiento de autoridades y entes de control como la Procuraduría Judicial de Infancia y Adolescencia, el ICBF, la Comisaría Primera de Familia y la Personería Municipal quienes integran el Plan Institucional de Atención Integral a Entornos Educativos.

Javier Ramírez Mejía, Secretario de Gobierno y Convivencia del municipio, envió una voz de alerta a las directivas de los centros educativos y padres de familia para que emprendan acciones preventivas con los niños y jóvenes como son la revisión del morral escolar, círculo de amigos con los que se relacionan, entre otras.

Con la metodología ‘Pico y Placa’ implementada por la Secretaría de Desarrollo Social de Armenia; la administración municipal, en cabeza del alcalde José Manuel Ríos Morales, ha entregado hasta la fecha 3.486 subsidios de Colombia Mayor.

El titular de la dependencia de Desarrollo Social, Juan Carlos Patiño zambrano, recordó que desde el 2 de marzo iniciaron los pagos.

“El pasado lunes cobraron aquellos con cédulas terminadas en 1, 2 y 3. El martes los que tienen documentos terminados en 4, 5 y 6. Y hoy miércoles lo harán los adultos mayores que tengan identificaciones terminadas en 7, 8, 9 y 0”, dijo el secretario.

En total son 8.990 abuelos y abuelas del municipio de Armenia que podrán hacer efectivo el cobro.

Luego de finalizados los pagos en el coliseo de Familias en Acción, ubicado contiguo al Parse, quienes no se hayan acercado en los días establecidos, podrán realizar hacerlo en las sedes de Facilísimo.

Patiño zambrano hizo un llamado a los ciudadanos que no han hecho efectivo el cobro para que se acerquen y reciban el beneficio.

Del 13 al 15 de marzo tendrá lugar la vitrina comercial denominada ‘Expo Tecnología & Seguridad 2020, un escenario de innovación y soluciones prácticas para hogares y negocios donde, además de la oferta propia de ambos sectores temáticos, será notoria la unidad de los ámbitos público – privada, en pro de rescate de una ciudad que Es Pa´Todos.

El evento, que será gratuito para la ciudadanía, se realizará en las instalaciones del Centro Comercial Unicentro, lugar donde se apreciará la novedad de los servicios que prestan empresas líderes en tecnología, seguridad, vigilancia y control, entre otras, en cuanto a prevención de riesgo y aprovechamiento de las nuevas tecnologías.

Está confirmada la participación de 20 empresarios y 6 entidades que expondrán servicios y productos tales como software, conectividad, redes e infraestructura, integradores, monitos, rastreo, ciberseguridad, video vigilancia, supresión de incendio, y más.

Un punto especial del certamen es la agenda académica que incluye talleres de robótica para la niñez, intervenciones de expertos en Tics y una rueda de negocios.

Como componente destacado de la vitrina comercial estará el relacionamiento de las empresas participantes con otros sectores que puedan requerir servicios al momento de optimizar la seguridad y acceso a las nuevas tecnologías en negocios turísticos, inmobiliarios, comerciales y constructores.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov