Herramientas de Accesibilidad
El alcalde de Armenia José Manuel Ríos Morales, con el apoyo del Banco Davivienda, hizo entrega de kits escolares a estudiantes hijos de trabajadores de la división de aseo de las Empresas Públicas de Armenia.
El burgomaestre destacó el compromiso que tiene la empresa privada con el gobierno municipal, en cumplimiento de la función social que permite apoyar como en este caso, a personas humildes que cumplen una labor abnegada en beneficio de toda la ciudad, como es el caso de los encargados del aseo de la capital quindiana.
"Es mucho lo que la ciudad tiene que agradecerles a ustedes como responsables de mantenerla aseada, pero también es necesario que los armenios tengan un mejor sentido de pertenencia y ayuden a cuidarla con un buen manejo de las basuras, en una tarea conjunta con las Empresas Públicas de Armenia epa”, concluyó ríos morales.
El área de Salud Pública de la Secretaría de Salud Armenia, adelantó durante la semana anterior el primer levantamiento de Índice aédico larvario trimestral del 2020, desde la comuna Uno y en toda la zona urbana. Por tratarse de un muestreo estadístico por conglomerados, solo se realizan visitas de inspección en algunas viviendas. Con los resultados obtenidos se mide la densidad de presencia del mosquito transmisor en los diferentes barrios, lo que permite determinar qué sectores se deben priorizar para realizar jornadas de promoción de la salud y prevención de las enfermedades dengue, chikungunya y zika.
Los primeros barrios en donde se realizó la actividad fueron Bambusa, El Palmar, Jardines del Edén, Génesis, Nuestra Señora de La Paz, Guaduales del Edén, Portal del Edén y Vista Hermosa; igualmente en el barrio El Placer se hizo intervención para dar cumplimiento a una acción popular interpuesta por líderes de la comunidad. Este trabajo de Levantamiento de Índice aédico larvario lo realiza la secretaría cuatro veces al año en las 10 comunas de la ciudad, siguiendo las orientaciones del Ministerio de Salud y Protección Social.
Asimismo, desde la dependencia se insiste a la comunidad en no bajar la guardia y seguir tomando las medidas preventivas para controlar la presencia del vector, como son, el lavado de tanques de lavaderos de ropas y distintos recipientes donde se almacena agua de consumo al menos una vez por semana, cambiar el agua de floreros y plantas acuáticas dos veces por semana , limpiar canales de aguas lluvias de forma periódica, evitar arrojar recipientes o basura en los que pueda acumularse agua, en patios, terrazas, calles, laderas y lotes. Además, se pide a la comunidad su participación en la identificación de posibles criaderos de mosquitos en los barrios e informar a las autoridades municipales.
El gobierno local liderado por José Manuel Ríos Morales, se compromete a intensificar el trabajo en materia de salud preventiva en las diferentes comunas de la ciudad y a trabajar de la mano con los Comités de Vigilancia Comunitaria, Covecom, los cuales se han convertido en un mecanismo de participación social en salud muy útil para contrarrestar brotes de enfermedad y problemas en materia de salud pública.
Siguiendo la metodología para la creación del Plan de Desarrollo establecida por el alcalde José Manuel Ríos Morales, las Empresas Públicas de Armenia EPA, participó activamente de las “Mesas Cuyabras” en la comuna 9, buscando generar confianza y acercándose a la población en aras de conocer y entender sus necesidades.
Durante la jornada se realizó la mesa sectorial de servicios públicos de la cual participaron otras entidades como la EDEQ, con el propósito de actuar coordinadamente para que se cumplan las condiciones adecuadas en la formalización de la conexión de los servicios en los casos de informalidad de vivienda, asentamientos e invasión de lotes, pues estas son algunas problemáticas que se deben atender desde la articulación de las entidades.
“Para Empresas Públicas de Armenia es muy importante hacer presencia en este tipo de espacios, ya que nos permite conocer de primera mano las necesidades o problemáticas que la población de este sector identifica en cuanto a los servicios que nosotros operamos, es una manera de acercarnos a ellos y poder visualizar los proyectos que la comunidad solicita para llevarlos y plasmarlos en el Plan de Desarrollo del Municipio.” Afirmó María del Pilar Herrera Pardo, gerente general de la Empresa de Todos.
Unificando labores con la policía departamental, el alcalde de Armenia José Manuel Ríos Morales, participó en la entrega de 4 Paneles y 7 motocicletas, que se distribuirán en distintos sectores de la ciudad con el fin de fortalecer en gran medida la labor de mejorar la seguridad en la ciudad.
El burgomaestre calificó esta entrega como una victoria temprana por parte del comandante de la Policía del Departamento del Quindío, Cr. José Ramírez, quien en tan sólo un mes llevando esta responsabilidad, adelantó esta gestión ante el Ministerio del Interior, con aspiraciones además de traer más recursos al departamento durante este año.
Es de resaltar que esta dotación llega a fortalecer el trabajo que se viene realizando con las 130 motos que tiene la estación y 18 vehículos más.
Los vehículos tipo panel serán para uso de los CAI de San Diego, Santander, Naranjos y Granada, mientras que las motocicletas serán para el CAI de Tres esquinas, Santander, Granada, Naranjos, San diego, San José y Constitución.
El mandatario manifestó que esta es una oportunidad de generar confianza en los esfuerzos de garantizar seguridad, pues se reconoce que hay inseguridad y un incremento en los índices de criminalidad, por lo que mancomunadamente, entre Policía y Ejército, se están desarrollando operativos de noche para recuperar algunas zonas críticas de la ciudad.