Herramientas de Accesibilidad
La Superintendencia Nacional de Salud, en colaboración con las Entidades Promotoras de Salud (EPS) y las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) de la ciudad, llevó a cabo una exitosa jornada de atención a los usuarios el pasado viernes 14 de marzo en el auditorio Bernardo Ramírez de la Universidad del Quindío.
El objetivo de esta jornada fue resolver diversos problemas y trámites relacionados con la atención en salud, como la programación de citas con especialistas, la resolución de inconvenientes con la entrega de medicamentos y otros trámites administrativos. En la jornada, se ofreció un espacio directo para que los usuarios pudieran presentar sus quejas y recibir soluciones inmediatas por parte de las EPS e IPS presentes.
La actividad contó con la participación activa de los representantes de las diferentes entidades del sector salud, quienes trabajaron de manera conjunta con los funcionarios de la Superintendencia de Salud para garantizar que cada problema fuera atendido de manera efectiva. Los usuarios tuvieron la oportunidad de recibir atención personalizada, y la mayoría de las solicitudes fueron resueltas en el mismo evento.
Durante la jornada, se resolvieron múltiples casos relacionados con la asignación de citas con especialistas, trámites para la autorización de procedimientos médicos, y situaciones de desabastecimiento de medicamentos, lo que permitió a los usuarios sentirse respaldados y escuchados.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de las TIC, hace un llamado a la comunidad para proteger sus equipos electrónicos y garantizar la comunicación en caso de emergencias durante la temporada de lluvias, que puede afectar la conectividad y causar daños a dispositivos si no se toman las precauciones necesarias.
Para evitar daños por la humedad y las descargas eléctricas, se recomienda usar protectores de voltaje, desconectar electrodomésticos y aparatos eléctricos cuando no estén en uso, y respaldar información en la nube para prevenir pérdidas de datos. Además, se sugiere evitar el uso de equipos electrónicos en zonas expuestas y desconectar antenas de televisión. No utilice teléfonos móviles o fijos, televisores ni computadores durante tormentas eléctricas.
En caso de cortes de energía o fallas en el servicio de internet, es fundamental contar con cargadores portátiles para mantener tus dispositivos funcionando y optimizar el uso de datos móviles para garantizar la conectividad. Aplicaciones meteorológicas, como Clima App o el portal del IDEAM, con su chat interactivo GAIA (https://www.ideam.gov.co), permiten monitorear el clima o recibir en tiempo real alertas preventivas sobre el clima, incluso cuando no hay conexión a internet si ya tienes activadas las notificaciones. Para más información, puede seguir la cuenta oficial de Instagram: @ideamcolombia, o comunicarse a la línea de atención de pronóstico y alertas al teléfono: 320 841 2346, para mantenerse informado a través de medios digitales confiables.
La Secretaría de las TIC invita a la ciudadanía a adoptar estas recomendaciones y a priorizar el uso responsable de la tecnología durante la temporada de lluvias.
A través de un ejercicio democrático los personeros, contralores y representantes estudiantiles de las instituciones educativas públicas de Armenia, llevaron a cabo la votación para conformar las tres mesas directivas para la vigencia 2025.
Presidentes, vicepresidentes, secretarias, fiscales y voceros, fueron los cargos a los que se postularon los jóvenes estudiantes de la ciudad, con el objetivo de liderar y guiar a sus compañeros personeros, contralores y representantes estudiantiles de las diferentes 26 instituciones educativas del municipio en instancias y plataformas de participación ciudadana y liderazgo juvenil.
“La conformación de estas mesas directivas nos permite seguir desarrollando un trabajo articulado e interesante con la plataforma de juventud, consejeros municipales de juventudes y comités que se integran para fortalecer la política de juventud en Armenia”, aclaró Miryam Rangel Henao, funcionaria de la Personería Municipal de Armenia.
Por su parte, los jóvenes estudiantes elegidos manifestaron su agradecimiento y enfatizaron en mantener contacto con la totalidad de las instituciones educativas de la ciudad durante la vigencia, para llevar a estos espacios de participación las necesidades y gestiones de los demás jóvenes estudiantes del municipio.
“Fui elegido como presidente de los 26 personeros estudiantiles y agradezco a mis compañeros por ese voto de confianza que depositaron en mí. Estas nuevas funciones las asumo desde ya con mucho compromiso. La idea es trabajar en equipo por la salud mental, conocimiento de liderazgo, proyectos vocacionales y buscar ese desarrollo que merecemos todos los jóvenes”, manifestó Joel Suárez Alzate, presidente de la mesa directiva de personeros estudiantiles del municipio vigencia 2025.
Por último, la Personería Municipal, extendió la invitación para que desde este 10 de abril los jóvenes líderes contralores, representantes estudiantiles y personeros inicien su diplomado en derechos humanos y ambiente con énfasis en control fiscal, en alianza con la Universidad La Gran Colombia y la Contraloría de Armenia.
La Alcaldía de Armenia, a través de su Secretaría de Salud, continúa brindando atención integral a las personas afectadas por las fuertes lluvias del pasado 11 de marzo, que causaron graves afectaciones en las viviendas de la población de los sectores de Miraflores Bajo y Cueva del Humo. En este sentido, se ha llevado a cabo una intervención focalizada en el alojamiento temporal ubicado en el Centro de Pensamiento Cabildo INGA, en el sector de Villa Liliana, donde han sido reubicadas las personas damnificadas por la emergencia.
El plan de acción, enfocado en la atención a la población afectada, contempla una gestión integral de varios ejes prioritarios para garantizar la salud y el bienestar de los afectados:
Gestión integral de la salud mental: Se ha desplegado un equipo interdisciplinario para ofrecer atención psicológica y emocional a los habitantes del albergue temporal, quienes han experimentado situaciones de angustia debido a los efectos de la emergencia.
Gestión integral de poblaciones vulnerables: Especial atención se ha brindado a las poblaciones más vulnerables, incluyendo niños, adultos mayores, y personas con discapacidad, asegurando que reciban los servicios necesarios para su protección y bienestar.
Gestión integral de la seguridad alimentaria: Se han distribuido alimentos de manera oportuna, garantizando que las personas albergadas tengan acceso a una dieta que cubra sus necesidades nutricionales en este momento de emergencia.
Gestión de la salud ambiental: Se están tomando medidas para preservar un entorno saludable dentro del albergue, asegurando el adecuado manejo de residuos, la higiene y el acceso a servicios básicos de agua potable y saneamiento.
Gestión integral para el control de vectores y Zoonosis: Se han implementado acciones preventivas para controlar posibles brotes de enfermedades transmitidas por vectores y Zoonosis, que podrían verse favorecidos por la humedad y las condiciones ambientales generadas por las lluvias.
Gestión para la preparación en emergencias en salud pública: Como parte de la estrategia de preparación ante futuras emergencias, para que la población esté preparada ante cualquier eventualidad.
La Alcaldía de Armenia, a través de su Secretaría de Salud y otras dependencias, reitera su compromiso de atender de manera oportuna y eficiente a las personas afectadas por esta emergencia. Estas acciones forman parte de un esfuerzo coordinado con otras entidades gubernamentales y organizaciones locales para proporcionar apoyo inmediato y asegurar el bienestar de todos los afectados.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría TIC y en alianza con los Puntos Vive Digital, está impartiendo clases gratuitas de programación básica a estudiantes de 4º y 5º grado de la Institución Educativa Cámara Junior. Esta iniciativa, que forma parte del programa “Niños Programadores”, busca fomentar habilidades tecnológicas desde temprana edad, preparando a los niños para un futuro digital en un mundo cada vez más tecnológico.
Diego Fernando Blandón, profesional de la Secretaría de las TIC, destaca la importancia de introducir a los estudiantes en el mundo de la programación de una manera lúdica y efectiva. Los alumnos de la institución en mención, ubicada en el barrio La Pavona, están aprendiendo a programar mientras desarrollan competencias esenciales para su formación académica.
Las clases se dictan en horarios flexibles para ajustarse a las necesidades de los estudiantes y las instituciones educativas. Además, las inscripciones están abiertas para otras instituciones educativas y personas interesadas en acceder a estas capacitaciones completamente gratuitas. Quienes deseen participar, pueden acercarse a los Puntos Vive Digital disponibles en sus comunas, donde se ofrece este servicio impulsado por la Alcaldía de Armenia y la Secretaría de las TIC.