Herramientas de Accesibilidad
Durante los 3 días dispuestos por la Secretaría de Desarrollo Social para el pago a los beneficiarios del programa “Colombia Mayor - EQUIEDAD” llegaron por el subsidio 6.442, de los cerca de 8.700 adultos mayores habilitados.
Quienes aún no han reclamado el subido correspondiente al mes de marzo, podrán realizarlo hasta el 22 de abril presentando su documento de identidad, en todos puntos facilísimo de la ciudad, incluído la vereda El Caimo, se recomienda acercarse después de las 10:00 a.m.
La alcaldía de Armenia que lidera Oscar Castellanos Tabares, las Empresas Públicas de Armenia EPA-ESP y la Corporación Autónoma Regional del Quindío CRQ, han adelantado diferentes actividades alrededor del cumplimiento de la sentencia 001-2019-025, relacionada al tema de vertimientos sobre las fuentes hídricas del Municipio. Lo anterior, con miras a realizar la exposición del trabajo de los entes gubernamentales e institucionales frente a las exigencias legales que corresponden a esta sentencia.
“El señor alcalde convocó a una reunión previa al comité de verificación de la sentencia a celebrarse el día 12 de abril, por convocatoria del Procurador Judicial designado en lo ambiental. En atención a esa primera reunión del comité de verificación del cumplimiento del fallo, hemos venido trabajando con el señor alcalde para hacer un informe conjunto entre Municipio, CRQ y EPA, para así presentar el avance del cumplimiento al fallo sobre el vertimiento y tratamiento de las aguas residuales en las fuentes hídricas de Armenia”, informó Debbie Duque Burgos, directora del departamento administrativo jurídico.
Es importante comentar que una vez el fallo quedó en firme, el burgomaestre ha estado convocando y haciendo un seguimiento riguroso semanal respecto al avance del cumplimiento del fallo.
Por comunicaciones Omgerd.
En aras de mantener el orden público y activar la Estrategia Municipal de Respuesta a Emergencias en caso de ser necesario en temporada de Semana Santa, se socializó el plan de contingencia para la Semana Mayor por parte del director de la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo, Javier Vélez Gómez.
La reunión contó con la asistencia de representantes de Secretaría de Transito, Defensa Civil, la Policía Nacional, Cuerpo Oficial de Bomberos, la EDEQ, Secretaría de Gobierno y Convivencia, espacio público y la Diócesis de Armenia.
Durante la reunión se identificaron las iglesias más concurridas de la ciudad como San Francisco, Nuestra Señora del Carmen, la Catedral de la Inmaculada Concepción en la zona céntrica y en los diferentes barrios Nuestra Señora de Chiquinquirá, Nuestra Señora del Carmen, San José Obrero, la Sagrada Familia, San Alfonso María de Ligorio, Santa Teresa de Calcuta, Santísima Trinidad y se establecieron acciones desde cada área, para mitigar el riesgo ante eventuales emergencias que se puedan presentar, en todos los actos religiosos de afluencia masiva que están programados para la Semana Mayor.
Desde la Secretaría de Tránsito se cubrirán 12 parroquias que han pedido acompañamiento en las procesiones del Domingo de Ramos, Jueves Santo, Viernes Santo, Sábado Santo y Domingo de Resurrección. Ya se tienen identificadas las que representan afectaciones en el tráfico de la ciudad, de igual manera y para facilitar la movilidad los particulares quedarán exentos de la medida de pico y placa desde el lunes Santo hasta el lunes de Pascua.
Por parte de la Policía Nacional se dispone de 50 unidades adicionales para cubrir 32 iglesias que tiene la ciudad, con el modelo nacional se podrá brindar este acompañamiento de igual manera se apoyará a espacio público con los gestores de convivencia en los operativos de remoción de vendedores ambulantes.
Por comunicaciones EPA ESP.
Un hidrante es un equipo situado en puntos estratégicos, de fácil acceso, que proporciona grandes cantidades de agua en muy corto tiempo. Actualmente, en la capital quindiana, dentro de la infraestructura de acueducto que tiene Empresas Públicas de Armenia para la ciudad, se cuenta con 639 hidrantes.
Si bien el seguimiento a esta red se hace diariamente, en este momento, el equipo de operarios de la empresa realiza el recorrido por cada uno de ellos, con el fin de hacer el mantenimiento respectivo y reparar los que se encuentren en mal estado. “Es muy importante hacer un llamado a la comunidad para que evite la manipulación de esta herramienta de vital importancia, toda vez que se generan daños que pueden afectar el funcionamiento de la red, como los presentados durante la anterior contingencia del mes de enero” informó la ingeniera Luz Helena Patiño, gestora de Distribucion de Agua Potable.
Los hidrantes tienen diferentes diámetros y colores, lo cual determina su uso en diferentes situaciones: el rojo (3 pulgadas) tiene un caudal de salida menor a 32 litros por segundo, el amarillo (4 pulgadas) cuenta con un flujo de salida entre 32 y 63 litros por segundo, y el verde (6 pulgadas) es superior a 63 litros por segundo. La red de EPA, cuenta con rojo y amarillo, que son usados para la toma de muestras de laboratorio, realizar purgas, lavar la red y obviamente, para que los bomberos se abastezcan durante una emergencia.
“En este último caso es importante destacar que trabajamos de la mano con ellos, para desde el centro de control maestro proporcionarle más presión a los hidrantes donde se presenta el incendio”, destacó la ingeniera.
Por comunicaciones Amable.
Con el proceso de demolición avanzan las obras de rehabilitación de la intersección de la carrera 19 con calle 20, dando así cumplimiento al cronograma de intervención para esta zona.
Desde la empresa Amable se informa que después de este proceso, se trabajará fuertemente para cumplir los tiempos establecidos; para ello se tiene contemplado el uso de concreto acelerado, que permita terminar esta obra a fin de mes y no afectar a los comerciantes, habitantes y ciudadanía en general.
La Empresa Amable y la Alcaldia de Armenia agradecen a la comunidad por su paciencia y comprensión en el desarrollo de esta obra.