Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

  • La Alcaldía de Armenia, la Corporación Autónoma Regional del Quindío CRQ y Empresas Públicas de Armenia ESP, trabajan comprometidas en el avance del fallo de vertimiento y tratamiento de aguas residuales.
  • Durante el encuentro se hicieron además, consideraciones importantes respecto a la aprobación del Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos PSMV.

Durante el Foro“Recurso Hídrico como derecho fundamental” liderado por la Procuraduría General de la Nación, llevado a cabo en las últimas horas en la capital del Quindío, Empresas Públicas de Armenia en un trabajo articulado con la Alcaldía de Armenia y la Corporación Autónoma Regional del Quindío CRQ, presentaron como avance de diagnóstico, la identificación de los puntos de vertimiento ubicados sobre la quebrada La Florida. Una de las actividades adelantadas alrededor del cumplimiento de la sentencia 001-2019-025, relacionada al tema de vertimientos y tratamientos de aguas residuales en las fuentes hídricas del Municipio.

Este fue el análisis más significativo del informe presentado, logrando la identificación precisa de los puntos de vertimiento ubicados sobre la quebrada La Florida, que nace en el barrio La Castellana, pasa por el puente La Florida y descarga al río Quindío. De allí, la creación del plan de acción para ir eliminándolos y llevar las aguas negras a las plantas de tratamiento, para luego depositarlas en la quebrada del río.

Igualmente, se hicieron consideraciones importantes respecto a la aprobación del Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos PSMV, una herramienta de planificación que es indispensable para poder acceder a recursos de cualquier entidad, por lo que quedó claro que mientras no esté aprobado por la autoridad ambiental, las instituciones no pueden destinar recursos a inversiones en la descontaminación de las quebradas de Armenia. En ese sentido, EPA ESP trabaja en coordinación con la CRQ para sacarlo adelante lo más pronto posible.

PROCURADOR

El gerente de Empresas Públicas de Armenia ESP, Gonzalo García Rivera, reconoció la importancia del evento: “Este foro sirvió de marco para generar una conciencia ambiental en torno del recurso hídrico, a que todas las instituciones trabajen en ese sentido, no solo en el manejo sino en la conservación y el mejoramiento de las cuencas hidrográficas del municipio y del departamento. Gracias al trabajo interinstitucional que hemos realizado, se está llevando a cabo”.

Estos temas fueron tratados al final de la jornada en un espacio especialmente para la Instalación del comité de Verificación de Acción Popular para el saneamiento de las quebradas de Armenia que dicta el fallo del Tribunal Administrativo del Quindío, conformado por un representante de las entidades accionadas del Ministerio de Vivienda, Ministerio de Ambiente, Gobernación del Quindío, Alcaldía de Armenia, CRQ y EPA ESP, el cual debe estar al tanto de que se cumplan las exigencias legales que corresponden a esta sentencia, que ordena la descontaminación de todas las quebradas de Armenia.

En el evento se dieron cita el Procurador General de la Nación, Magistrados, dirigentes de talla nacional, entes gubernamentales e institucionales, para tratar aspectos importantes sobre el recurso, tanto su manejo y vertimiento, como el futuro del mismo, no solo en el departamento sino en el país.

Además de estos aspectos, el foro contó con tres paneles, “El recurso hídrico como derecho fundamental”, “El papel del Sistema Nacional Ambiental (SINA) en el manejo del recurso hídrico” y “El Recurso Hídrico como atributo del Paisaje cultural Cafetero”, en los que participaron como expositores representantes de diferentes autoridades territoriales.

“Es importante el compromiso de todas estas instituciones y la conciencia que ha venido despertando en la ciudadanía, en el sector gremial y en el resto de sectores, el hecho que ya Armenia, sus instituciones y muchos actores, se hayan puesto la camiseta para buscar un mejor ambiente para la comunidad, en este caso y desde luego que algunos municipios se van a ver beneficiados”, expresó el gerente de EPA ESP.

Portando la bandera de Armenia, que le entregó el alcalde Oscar Castellanos Tabares, el deportista de 6 años Jacobo Caicedo Vallejo partió al torneo mundial del deporte ciencia, que se llevará a cabo en la ciudad de Antalya, en la costa mediterránea al suroeste del país euroasiático.

El presidente de la liga de ajedrez del Quindío, Rodrigo Vallejo Sánchez, explicó que el pequeño ajedrecista obtuvo la representación de Colombia durante los juegos Nacionales Escolares celebrados en Florencia, Caquetá. Jacobo participará en la categoría sub 7 junto a otros 34 niños.

PRESIDENTE AJEDREZ

La falta de una escombrera en el departamento del Quindío, situación que tiene frenadas algunas obras y proyectos de desarrollo para la ciudad; las desventajas en que las se encuentran los empresarios que extraen arena y balastro en el departamento, teniendo en cuenta que la CRQ no permite el dragado de los ríos como medida de protección ambiental, pero en el Valle la CVC en la misma fuente hídrica si lo permite, fueron algunos temas tratados por la Asociación de Volqueteros del Quindío, con el alcalde de Armenia, Oscar Castellanos Tabares. 

Es la primera vez que un mandatario nos atiende tan seguido para prestarnos un buen servicio, por lo que queremos iniciar unas mesas de trabajo para concluir en la solución de nuestras problemáticas y dificultades actuales”, señaló Israel Leiva Patiño secretario de la mencionada asociación.

Por su parte el mandatario de los armenios, quien escuchó atentamente los escenarios y peticiones expuestas por el gremio, anunció que iniciará acercamientos con las autoridades competentes para tratar de atender estas situaciones “Vamos a emprender una serie de reuniones con la CRQ, la gobernación del Quindío y por supuesto nuestro gabinete para buscar soluciones a estas problemáticas”. 

Durante la reunión los volqueteros además le pidieron al alcalde revisar y gestionar ante el Ministerio de Transporte la asesoría necesaria para dar cumplimiento a las nuevas disposiciones establecidas en el RUT, en cuanto al control de peso en básculas.

Como parte del plan de mejoramiento y embellecimiento del Centro Administrativo Municipal, dispuesto por el alcalde Oscar Castellanos Tabares, el equipo de guadaña y atención de jardines de Empresas Públicas de Armenia atendió el sector aledaño a la sede gubernamental.

El trabajo consistió en el mantenimiento de las plantas que rodean el ingreso al CAM por la Carrera 16 con Calle 15. Así mismo se hizo una jornada de aseo, toda vez que los visitantes asiduos al sector estaban convirtiendo estas áreas verdes en basureros y baños públicos.

Las autoridades municipales pidieron el acompañamiento ciudadano para la conservación de estos espacios públicos y apelaron al civismo en ese propósito que lidera el jefe del ejecutivo local para que Armenia sea la ciudad que juntos vamos a sacar adelante.

CAM EMBELLECIMIENTO

 

 

Para residentes y turistas

  • Al asistir a eventos religiosos identifique los posibles riesgos, puntos de encuentro y las rutas de evacuación en caso de una emergencia.

  • En procesiones, transite con precaución.

  • Evite los tumultos, conserve la distancia.

  • Tome suficiente líquido para evitar deshidratación.

  • Establezca puntos de encuentro con las personas que lo acompañen. En caso de pérdida esta medida les ayudará a reencontrarse fácilmente.

  • Recuerde que es una época de grandes aglomeraciones, sea prudente.

  • Camine siempre conservando su derecha.

  • Atienda siempre las recomendaciones de las autoridades

  • No pierda de vista a los niños. Llévelos siempre de la mano.

  • Identificar las rutas de evacuación y verificar que las puertas de salida estén libres de obstáculos.

  • Evitar el tumulto y ubicarse en áreas libres o con menor cantidad de personas.

  • Si acude con niños o adultos mayores, se les debe colocar una tarjeta de identificación con sus datos personales que faciliten su ubicación en caso de emergencia.

  • En caso de emergencia, conserve la calma y diríjase hacia una zona segura, luego evacúe en orden por la ruta señalada.

  • Se aconseja no llevar a los niños muy pequeños a las ceremonias religiosas de larga duración ya que para los menores les resulta difícil soportar tiempos prolongados de quietud.

  • Si se llevan personas enfermas a los sitios religiosos, prevea todas las disposiciones de seguridad y de asistencia médica.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov