Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Por comunicaciones Secretaría de Educación.

En el marco del Plan de Lectura y Escritura propuesto por el Ministerio de Educación Nacional, la Secretaría de Educación liderada por Henry Gómez Tabares, adelantó jornada de capacitación con los líderes de este proyecto de las instituciones educativas oficiales de Armenia, quienes se convierten en multiplicadores a la hora de motivar a los maestros para que leer, escribir e interpretar se convierta en una tarea transversal en todas las áreas.

Un taller sobre sensibilización de la importancia del Plan y dar a conocer los libros Caminos de Lectura y Escritura 'Secuencias didácticas por grado', al igual que las tipologías textuales, fueron los puntos de partida para esta sesión que hizo un recorrido por la importancia de la diferenciación de los tipos de textos y contextos para el fortalecimiento de la práctica lectora, y que termina favoreciendo el desempeño de los estudiantes en las diferentes pruebas.

Este encuentro también estuvo acompañado por funcionarios de la Biblioteca Pública Municipal, espacio que ha sido consolidado por el gobierno del Alcalde Óscar Castellanos Tabares, para ofrecer todas sus estrategias en aras aunar esfuerzos y obtener una mayor receptividad hacia la lectura y la escritura por parte de los niños y jóvenes; maletas viajeras y el yipao del libro son algunas de ellas.

Por comunicaciones Imdera.

El próximo sábado 13 de abril, la Asociación Colombia Weightlifting, la Liga Quindiana de Levantamiento de Pesas y el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación realizarán un ciclo de capacitación para deportistas y entrenadores que deseen mejorar sus técnicas.

El objetivo de estas jornadas “es entregar los instrumentos necesarios a nuestros entrenadores para la enseñanza del levantamiento de pesas y la orientación correcta a los atletas. Se tocarán temas que componen técnicas y entrenamientos de calidad”, dijo Carlos Hernán Andica Andica, promotor de levantamiento de pesas del IMDERA.

Cuentas oficiales Web: www.colombiaweightlifting.com
Instagram: @colombiaweightlifting
Facebook: Colombia Weightlifting
Celular: 3005719794

Con motivo de la celebración de la Semana Santa, el próximo domingo 14 de abril el recorrido de la ciclovía dominical tendrá recortes tanto para la Avenida Centenario como para el Estadio Centenario.

Avenida Centenario: Glorieta del Conjunto Residencial Ibérica hasta la Policía Nacional.
Estadio Centenario: Glorieta Barrio Los Naranjos hasta el Estadio Centenario.

Hoy los habitantes de las veredas Hojas Anchas y La Cristalina celebran la entrega de una conexión capaz de soportar un máximo de 12 toneladas. Trabajo articulado entre la Alcaldía de Armenia que orienta Oscar Castellanos Tabares y  la Gobernación del Quindío que lidera el padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá.

La  Alcaldía invirtió recursos en el reforzamiento de vigas de enlace para dar mayor capacidad portante a la estructura. Jhon Jader Castro Mancera, secretario de Infraestructura del municipio resaltó la funcionalidad operativa del puente que además cuenta con paso peatonal: “Este es un puente de gran importancia pues es un sector por el que se transporta gran cantidad de productos agrícolas y que conducen a cientos de fincas de descanso”.

Daniel Antonio Morales dejó ver su gratitud con las administraciones local y departamental: “Esto es un regalo, yo no tengo carro pero entiendo la importancia de esta vía que es indispensable para la comunidad, gracias por el esmero y la voluntad de los gobernantes”.

Finalmente José J. Dominguez, Alcalde (e) invitó a la comunidad a evitar  el cruce de doble troques o tracto camiones que puedan afectar la estructura.

Así lo señaló José Ignacio Rojas Sepúlveda, alcalde ad hoc durante el debate en el Concejo Municipal, quien además explicó que, el aumento de 200 pesos se encuentra enmarcado en la metodología del Ministerio de Transporte a través de la Resolución 4350 de 1998, que le da a las autoridades de tránsito y transporte los criterios para establecer dichos costos. 

Hay un escenario de contexto de inflación, del IPC, del aumento del salario, costos de insumos de transporte como el ACPM y algunos costos variables como lubricantes, llantas, es decir todo lo que está asociado al vehículo, más salario y prestaciones, con todos estos elementos y el uso de la metodología se establece cual debe ser el valor del incremento”,añadió Rojas Sepúlveda.

De acuerdo con el estudio técnico que se realizó en Armenia desde la Secretaría de Tránsito y Transporte Municipal, el incremento de la tarifa que comenzó a regir a partir del 1 de abril en su primera etapa, debió haber sido de $280 y no de $200 como quedo establecido en el Decreto 090 del 28 de marzo. 

Lo que hicimos fue redondear la cifra hacia abajo, sabemos que esta es una medida impopular porque golpea el bolsillo de los ciudadanos, pero está técnicamente soportada. Por eso contemplamos la decisión de dividir el incremento en dos, 100 pesos a partir de abril y los otros 100 a partir del mes de noviembre”, dijo el alcalde ad hoc.

Desde el año 2017 en Armenia no se incrementaban las tarifas por el servicio de transportes público.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov