Herramientas de Accesibilidad
Por comunicaciones Omgerd.
Así lo dio a conocer el IDEAM al explicar que de acuerdo a las previsiones, en los próximos días se esperan lluvias en Santander, Caldas, Risaralda y Quindío, en su desplazamiento tradicional de la zona Caribe hacia la Andina, con proyección de fuertes precipitaciones en el mes de octubre.
Desde la OMGERD, Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, se hace un llamado a la comunidad para que sigan las siguientes recomendaciones:
No se exponga a zonas de crecientes y deslizamientos.
Evite arrojar basuras y otros elementos a los ríos y quebradas ya que pueden producir represamientos.
No desvíe ni tapone caños ni desagües
Asegure muy bien techos, canales y canaletas para evitar inundaciones en las viviendas.
Evite conducir mientras llueve, esto disminuye la visibilidad y aumenta el riesgo de accidentes
Evite realizar actividades al aire libre cuando se presenten tormentas eléctricas.
Manténgase informado por fuentes oficiales IDEAM y la OMGERD
Informe a las autoridades señales de peligro o cambios que permitan la emisión de alertas oportunas
Identifique los números de emergencias y téngalos a la mano (Bomberos 119, Policía Nacional 123, Cruz Roja 132, Defensa Civil 144, Policía de Tránsito y Transporte #767)
Por comunicaciones EPA ESP.
En la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Primera Infancia, Infancia, Adolescencia y Juventud presentada por Oscar Castellanos Tabares, alcalde de Armenia, Empresas Públicas de Armenia socializó las acciones realizadas durante la vigencia 2016 - 2019, en la que se han impactado cerca de 4.000 personas de esta población que hacen parte de las 73 Instituciones Educativas de la cuidad, a través de los programas Eparse y Uso Eficiente y Ahorro del Agua.
Dentro del Programa de Uso y Ahorro Eficiente del Agua – PUEAA, se han desarrollado talleres y campañas como “Cultura del Agua” y “Juntos Cuidando la Vida” dirigidos a fundaciones de niños, jardines infantiles, grupos de Boy Scouts y estudiantes de los Programas Ambientales Escolares – PRAE que hacen parte de las instituciones educativas de la ciudad, quienes comprometidos con el ambiente, se encargan de replicar este aprendizaje al resto de sus compañeros.
Asimismo, con el programa Eparse, se han realizado charlas programadas y el diplomado en Cultura Ciudadana y Derechos Humanos, en articulación con diferentes entidades públicas y privadas en 11 instituciones educativas, una por comuna. Ambos proyectos con el único fin de sensibilizar a esta comunidad con temas como la importancia y manejo adecuado del agua, buena disposición de los residuos sólidos y su aprovechamiento, entre otros.
Por comunicaciones Red Salud ESE.
Haciendo uso de los procesos de transparencia y buen gobierno que se facilitan desde la administración municipal, Red Salud Armenia ESE participó en la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la Primera Infancia, Infancia, Adolescencia y Juventud de la Alcaldía de Armenia, la cual se llevó a cabo en el Coliseo del Café.
Aprovechando dicho espacio, la ESE instaló un stand para ofertar actividades de educación en salud en temas como: salud oral, prevención de enfermedades de transmisión sexual, uso del preservativo masculino y femenino, planificación familiar, entre otras. Además, se contó con la participación del equipo del programa de Servicio Amigable que es liderado por la ESE y el servicio de vacunación.
Red Salud Armenia ESE sigue comprometida con los procesos que se adelantan desde la Alcaldía de Armenia, los cuales buscan la participación de la comunidad en la construcción de la administración pública.
La administración municipal reitera su compromiso con las actividades recreativas y deportivas para el fortalecimiento del crecimiento personal de los más jóvenes de nuestra capital, a través del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia.
En el cuatrienio los pequeños disfrutaron jornadas de ciclovías dominicales, puntos de actividad física, hábitos y estilos de vida saludables, recreación en comunas, visita a escenarios deportivos y moviteca. Así la dio a conocer el alcalde designado de Armenia Oscar Castellanos Tabares durante la audiencia pública de rendición de cuentas de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
El mandatario local confirmó que 10.159 deportistas aficionados de este sector poblacional participaron en los programas Supérate, Intercolegiados, escuelas de formación en 15 disciplinas y eventos deportivos.
La administración municipal reitera su compromiso con las actividades recreativas y deportivas para el fortalecimiento del crecimiento personal de los más jóvenes de nuestra capital, a través del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia.
La reveladora cifra correspondiente al cuatrienio auditado la dio a conocer el mandatario local, Oscar Castellanos Tabares, a los armenios y los diferentes entes de control, durante la rendición de cuentas de primera infancia, infancia, adolescencia y jóvenes.
Castellanos Tabares también resaltó que en 2018 la tasa de violencia contra niños y niñas, de 6 a 11 años, disminuyó con relación a los años 2017, 2016 y 2015. Además, aseguró que se continúa trabajando con todas las secretarías del municipio para que estas cifras logren una reducción al culminar su período gubernamental.