Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Los consejos de la gerente del centro de Medellín

Estas fueron algunas de las afirmaciones y escenarios de conocimiento  expuestos por la periodista, Pilar Velilla, invitada especial al Consejo Municipal de Desarrollo Económico, que tuvo lugar esta mañana en la capital del Quindío.
 
La gerente del centro de Medellín, reconocida por su trabajo y liderazgo en la transformación de referentes de ciudad como el Museo de Antioquia y el Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe, destacó la importancia que tiene para las ciudades la participación concertada del Estado, la academia, la comunidad y los gremios en la planificación del territorio, para que su desarrollo sea sostenible, una labor liderada en el Municipio por Oscar Castellanos Tabares, desde su designación como alcalde de Armenia.
 
“Cuando una ciudad es capaz de hacer el ejercicio de Universidad, empresa, Estado, es capaz de desarrollar proyectos integrales y sostenibles. El Estado tiene que mirar a la sociedad, al ciudadano, a los especialistas y trabajar con ellos para proyectar y sacar adelante las ciudades” indicó.

Velilla, quien visitó con el subsecretario de Desarrollo Económico, Antonio José Restrepo Gómez el Centro Comercial del Café, la Placita Campesina y la Plaza Minorista, proyectos para la formalización de los vendedores que antes se ubican en las calles, hizo referencia a la importancia de que la “Ciudad Milagro” trabaje en el desarrollo de proyectos en otros puntos diferentes al centro de la ciudad.

MARIA ISABEL GERENTE CENTRO MEDELLIN EN ARMENIA 2


 
“El tema del ventero informal es un tema de rebusque, es un tema de país, de injusticia social, de falta de oportunidades. Hay gente que no sabe hacer nada distinto a sacar un bulto de naranjas para venderlo en la calle, a dónde se va, al centro. Si nosotros en cada lugar de la ciudad de Armenia tenemos pequeños mercados, eso hace que la gente pueda caminar algunas cuadras para comprar su comida sin tener que coger un bus, movilizarse e ir a otro extremo de la ciudad, es decir estos sistemas de mercado garantizan que todas estas personas que necesitan el apoyo del Estado, por qué no saben hacer otra cosa, tengan unos puestos”, dijo Pilar Velilla, quien afirmó que el mundo desarrollado tiene ventas callejeras pero controladas, lo que redunda en gobernabilidad.

La alcaldesa encargada, María Camila Martínez Muriel destacó la importancia que reviste para el Municipio este tipo de escenarios concertados y que convocan la participación de los diferentes gremios y actores, para la proyección de propuestas y proyectos que atiendan las diferentes necesidades y problemáticas de la ciudad. “Esto nos da una visión del trabajo que ha venido haciendo Medellín en el centro de la ciudad, lo que nos permitirá dejar un proyecto claro tanto de la Plaza Minorista, el centro comercial del Café y la Placita Campesina, el cual debe ser esa visión para que no solo sea sostenible sino que efectivamente la comunidad que allí trabaja y vive este contenta”.
 
La visita de Pilar Velilla a la ciudad, se logra gracias a la gestión realizada por Camacol Quindío, quien entre otros gremios, actores locales y departamentales, hacen parte del Consejo Municipal de Desarrollo Económico, liderado por la alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico.

Por comunicaciones Amable.
La Empresa Amable continúa al tanto de las obras de la carrera 19 como ente gestor de la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público para Armenia, donde actualmente se trabaja en diferentes tramos de la vía.
 
En cuanto a las intervenciones realizadas por el contratista Consorcio Vial Armenia, encargado de la rehabilitación vial y de andenes, se continúa, en la intersección de la calle 12 con el realce de cámaras y sumideros, que permitirá finalizando la semana, instalar las formaletas y si las condiciones climáticas son favorables, realizar el vaciado de concreto, lo que permitirá la habilitación de este cruce la próxima semana.
 
Así mismo, entre las calles 12 y 13 se está instalando la sub base, lo que permitirá avanzar en los procesos que lleven a la fundición. Para la próxima semana se adelantará entre las calles 16  y 17 la nivelación del terreno, que permitirá la rehabilitación de este tramo, allí ya se adelantó la intervención de acueducto.

En esta importante vía, Empresas Públicas de Armenia intervienen  las redes de alcantarillado entre la calle 9na a 4ta, sentido sur-norte, donde se instalarán las tuberías por el andén, evitando así el rompimiento de la vía que ya había sido intervenida. De igual forma, la empresa Amable realiza la instalación de tuberías en el mismo tramo intervenido por EPA, y en las calles 14 y 15, donde se ejecutaron obras desde la secretaría de infraestructura. 

En la rehabilitación de acueducto y alcantarillado, entre las calles 13 y 14 se iniciará el proceso de demolición para el mejoramiento de las redes de servicios públicos domiciliarios a cargo del contratista de infraestructura, con estos trabajos la intervención de la vía será más eficiente.

El alcalde Oscar Catellanos Tabares y el arquitecto Jesús Antonio Niño Sánchez, gerente de la Empresa Amable, agradecen a la ciudadanía por su paciencia y comprensión durante la ejecución de las obras.

Luego de conocerse los resultados de la Auditoría Regular de la vigencia 2018, realizada por la Contraloría Municipal a la Corporación de Cultura y Turismo, la entidad no registró hallazgos fiscales, penales ni disciplinarios, obteniendo una calificación del 100% en gestión de resultados y gestión de control interno.
 
Corpocultura es una de las entidades del municipio mejor calificadas luego de realizarse el proceso auditor, que obedece a los buenos resultados obtenidos en cuanto al fenecimiento de la cuenta, que se logra cuando la calificación de la gestión supera los 80 puntos y el órgano de control fiscal expresa su opinión sobre la razonabilidad de los estados financieros de manera limpia.
 
La directora de la Corporación de Cultura y Turismo, Olga Lucía Urrea Moncaleano expresó que los resultados de esta auditoria se deben a una gestión transparente y honesta que se realiza en el gobierno orientado por el alcalde Oscar Castellanos Tabares.

Socializado informe de avances de la medida cautelar

  • Dentro de las actividades recientes están la reposición de 18 metros lineales de red de alcantarillado y un informe detallado del funcionamiento del sistema de tratamiento de aguas residuales del sector

Empresas Públicas de Armenia ESP, continúa comprometida con garantizar que los índices de calidad del agua captada del Río Quindío en el sector de Boquía son los que dicta la norma y permiten que el líquido que llega a los hogares de Armenia supere todos los parámetros de ley.  Para ello, presentó un informe ante la Procuraduría 34 Judicial, Ambiental y Agrario de Armenia; la Defensoría del Pueblo del Quindío y la Personería de Armenia, dando cumplimiento a la medida cautelar impuesta por el Tribunal Administrativo del Quindío, en la que la entidad se constituye como un actor solidario por captar el agua para la capital quindiana de ese sector.

Dentro de las acciones recientes, están la reposición de 18 metros lineales de red de alcantarillado en Boquía, que permitió dar solución a un vertimiento a cielo abierto que llegaba directamente al sistema de tratamiento. “Se dio inicio a la actividad con la excavación, se instalaron los tres tubos haciendo los respectivos empalmes con la red en cemento y con la cámara existente; y se procedió a hacer el lleno dejando el terreno en óptimas condiciones” informó el ingeniero Rodrigo Restrepo, gestor de recolección y transporte de aguas residuales de EPA ESP.  Igualmente, durante esta reunión, se presentó un informe detallado del funcionamiento del sistema de tratamiento de aguas residuales del sector.

EPA2

Es importante destacar que estas actividades se realizan de manera preventiva y son complementarias a los análisis ejecutados a diario en el laboratorio de la Planta de Tratamiento de Agua Potable de EPA ESP, lo que garantiza que estos vertimientos no afecten la calidad del recurso que llega a los hogares de la ciudad.

BRIANNA ATENCION EN SALUD PUBLICA

Desde las 8:30 hasta las 11:00 am de hoy, personal de la Secretaría de Salud y de Red Salud Armenia E.S.E estarán brindando en el Jardín de La Fachada los servicios de desparasitación a niños menores de 5 años, vacunación humana, vacunación antirrábica (perros y gatos), tamizaje para detección de tuberculosis, examen de agudeza visual, toma de presión, higiene oral, citología, consulta de planificación familiar, educación en salud sexual y reproductiva, así como consulta del joven y adulto mayor.
 
La administración municipal invita cordialmente a la comunidad a participar de esta jornada que es de carácter gratuito, con la que se busca suplir las necesidades de este sector poblacional.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov