Herramientas de Accesibilidad
El elenco quindiano, Caciques del Quindío venció con un marcador de 4-1 a Visionarios de Sincelejo en la final de la Copa Profesional de Fútbol de Salón, y levantó el trofeo de campeón nacional por segunda vez frente a la hinchada que asitió masivamente para celebrar la hazaña. Con este triunfo el quinteto local se consolida como el mejor equipo de este deporte en Colombia y se convierte en uno de los clubes más laureados en esta disciplina.
El alcalde Oscar Castellanos Tabares acompañó a Caciques en la obtención del título, y aprovechó para instar a los jóvenes para construir su proyecto de vida a partir del deporte y la utilización efectiva del tiempo libre. “Definitivamente el deporte aleja a la juventud de la drogadicción y el alcoholismo. Desde la alcaldía venimos trabajando fortaleciendo y promoviendo mucho el deporte en todas las instituciones educativas”, puntualizó el burgomaestre.
El jefe del ejecutivo local expresó que grandes eventos deportivos como el Campeonato Preolímpico Sudamericano 2020 y los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales 2023, de los que Armenia será sede, son una gran plataforma para incentivar el deporte en los niños y jóvenes de la ciudad y el departamento.
Luz verde para el Complejo Cultural y Turístico de Armenia
A un año de su llegada como alcalde designado de Armenia, el economista Oscar Castellanos Tabares logra uno de sus propósitos fundamentales de gestión: hacer realidad el proyecto integral más importante para desarrollar el turismo de la capital quindiana, conocido como Complejo Cultural y Turístico La Estación.
Tras gestiones del mandatario y su equipo de infraestructura ante organismos nacionales como Invías y el Ministerio de Cultura, hoy esta iniciativa de ciudad se encarrila, ahora sí definitivamente.
El director (e) de patrimonio y memoria del Ministerio de Cultura, Yamid Alexander Patiño Torres, autorizó la intervención en el sector de La Estación del ferrocarril en Armenia mediante la resolución 2879 del 16 de septiembre de 2019.
“Estoy muy satisfecho con el resultado positivo de esta intensa gestión para obtener el permiso del Ministerio de Cultura, porque sabemos que la autorización de intervención en bienes que son patrimonio nacional es dispendiosa de obtener y nosotros lo logramos en 10 meses” preciso el mandatario municipal al conocer la resolución.
Se abre paso trámite de licencias.
Con la decisión se avalan el convenio suscrito por el alcalde Castellanos Tabares con Invías para hacer uso del predio, los documentos técnicos y planos del proyecto y se autoriza la tramitación de licencias de construcción de los parqueaderos y otras obras de espacio público, de conformidad con las normas urbanas vigentes.
La disposición ministerial establece que “durante la ejecución de la obra de cimentación para los parqueaderos subterráneos, se deberá contar con el acompañamiento y la supervisión constante de un ingeniero geotecnista, con el fin de atender las recomendaciones y procedimientos correctivos a que hubiera lugar, en caso de presentarse algún tipo de improviso”.
El Ministerio de Cultura precisa en su autorización que el proyecto presentado por el gobierno de armenia, bajo el liderazgo del alcalde Oscar Castellanos Tabares, es técnicamente viable porque respeta las condiciones de la Estación como Bien de interés Cultural Nacional.
Reconocimiento a gestión del alcalde
La decisión de MinCultura reconoció los 15 planos presentados por el equipo técnico de infraestructura en relación con las plazoletas de acceso, el corredor urbano, los corredores especiales, la plaza del teatro, los parqueaderos subterráneos, parques y otros espacios de usos recreacional, cultural, comercial y turístico.
Con esta autorización, que era la última que faltaba, la administración local tiene vía libre para iniciar el proceso de contratación de las obras, gracias a los recursos que se encuentran en caja y los compromisos tanto de la Gobernación del Quindío, como de Fontur.
Será la próxima administración local, la que tendrá que concluir la obra, pero queda claro que Castellanos Tabares destrabó un proyecto, por el que hace un año nadie apostaba nada por él, debido a los enormes problemas jurídicos con los que se encontró, después de su posesión el 21 de septiembre de 2018.
Mediante el Decreto 198 del 19 de septiembre, publicado en la Gaceta Municipal 2288 el alcalde Oscar Castellanos Tabares autoriza la realización del Día sin carro y moto en Armenia, sjmándose así a la Semana por la Movilidad.
“Contar con una nueva ruta aérea entre la capital del Quindío y Bogotá es una oportunidad para el crecimiento económico de nuestra región, la potencialización del sector turístico y la sana competencia” manifestó el alcalde Oscar Castellanos Tabares, al dar la bienvenida a la aerolínea colombiana Easyfly que operará la ruta Bogotá-Armenia-Bogotá con 12 vuelos diarios a partir del 1 de noviembre.
Las nuevas frecuencias de la línea aérea permitirán que los empresarios locales tengan otra alternativa para su desplazamiento a la capital del país y dinamizarán la actividad en el Aeropuerto El Edén, generando mejores oportunidades para el crecimiento económico de las empresas prestadoras de servicios que desarrollan su actividad en el terminal aéreo local.Deseamos que la operación área de Easyfly sea permanente y duradera, que responda a las necesidades del mercado y se convierta en alternativa de los turistas que visitan este destino sostenible, atractivo por ser emblema del Paisaje Cultural Cafetero y amable por la calidez de su gente.
“Confiamos en una larga permanencia de esta empresa aérea colombiana en nuestra región, como oportunidad para conectarnos, además con los destinos que sirve en 28 ciudades del país desde hace 10 años” puntualizó el economista Castellanos Tabares.
Este es el llamado de la alcaldía de la capital quindiana a todos los ciudadanos para que visiten y adquieran sus productos en el Centro Comercial del Café, la Placita Campesina y la Plaza Minorista, donde por compras superiores a $10.000, podrán participar en la rifa de pases dobles para el Parque del Café.
La estrategia, que hace parte de las acciones de promoción y posicionamiento de estas plataformas comerciales que son legales, y cuya oferta está dada en una variedad de productos y servicios como lo son: flores, ropa, calzado, peluquería, alimentos, frutas y verduras, dulces, cacharro, entre otras, se mantendrá durante todo el fin de semana.
Adicional a estos incentivos, los comerciantes cuentan con una serie de rebajas para los compradores en esta fecha de 'Amor y Amistad'. El sorteo para conocer a los ganadores de los pases al Parque del Café, se realizará el próximo 28 de septiembre.