Herramientas de Accesibilidad
En un emotivo acto de reconocimiento realizado en la I.E. Rufino José Cuervo Centro, el alcalde James Padilla García rindió homenaje a destacados docentes de Armenia, entregándoles la Orden Etelvina López por su dedicación y compromiso en el ámbito educativo y deportivo. El evento honró a quienes han dejado una huella significativa en la formación y desarrollo de las nuevas generaciones, así como en la representación deportiva de la ciudad.
Reconocimientos al Mérito Deportivo:
En los Juegos Nacionales del Magisterio, realizados en Bucaramanga en octubre de 2024, varios docentes de Armenia destacaron con su desempeño deportivo:
1. Jenny Alejandra Jaramillo Orrego, de la IE Eudoro Granada, ganó 3 medallas de oro en atletismo, en las pruebas de 1500, 3000 y 5000 metros, categoría 31-40 años.
2. Pablo Nelson Betancur García y Víctor Manuel Betancur García, de la IE INEM y la IE Bosques de Pinares, obtuvieron la medalla de oro en dobles masculino de tenis de mesa.
3. Johnny Alexander Parra Villa, de la IE Ciudadela del Sur, fue galardonado con la medalla de oro en la prueba de 800 metros, categoría 31-40 años.
4. Hilario Moreno Bolívar, de la IE La Adiela, logró dos medallas de oro en las pruebas de 100 y 200 metros, en la categoría mayor de 51 años.
Orden a la Excelencia en la Prestación del Servicio Educativo:
El alcalde también reconoció a quienes han prestado un servicio ejemplar en el ámbito educativo, dejando una marca de dedicación y compromiso:
1. María Teresa Palacio Duque - IE Rufino José Cuervo Centro, por toda una vida de servicio.
2. Gladys Martínez Espinosa - IE Enrique Olaya Herrera, en su rol de auxiliar administrativo.
3. John Jairo Botero Londoño - IE Nuestra Señora de Belén, auxiliar de servicios generales.
4. John Jairo Sierra Álvarez - IE Cristóbal Colón, celador.
Órden Etelvina López:
Finalmente, la Orden Etelvina López fue otorgada en reconocimiento a la excelencia y dedicación en el servicio educativo a:
1. Liliana Gómez Arévalo - IE Rufino José Cuervo Centro
2. Lina María Toro Quintero - Ciudadela del Sur
3. Jenny Alejandra Jaramillo Orrego - IE Eudoro Granada
4. Luisa Fernanda Benavides - IE CASD
Este homenaje resalta la pasión, excelencia y compromiso de los docentes en su labor diaria, reconociendo su impacto positivo en las instituciones educativas y en la vida de sus estudiantes. ¡Felicitaciones a todos los galardonados!
Desde la Alcaldía de Armenia y con el fin de velar por el bienestar de los animales, hoy se llevará a cabo jornada de bienestar animal en el parque Sucre, desde las 8:00 a.m. hasta las 12:00 m. La Administración Municipal invita a toda la comunidad a participar de esta actividad, que busca mejorar la calidad de vida de las mascotas y promover prácticas responsables de cuidado animal.
La Administración Municipal continúa comprometida con el bienestar de los animales de la ciudad, promoviendo espacios donde se brinde atención y cuidados especiales a los animales de compañía. Estas jornadas representan un esfuerzo constante de la Alcaldía para fomentar la tenencia responsable, garantizar la salud y el bienestar animal, y fortalecer la convivencia armónica entre los ciudadanos y sus mascotas. Además, son completamente gratis.
Este domingo, 10 de noviembre, se llevará a cabo la carrera Armenia Night Run, con una ruta bastante amplia, por eso, la Secretaría de Tránsito y Transporte lo invita a tener en cuenta los cierres viales que serán entre las 5:00 p.m. y las 11:00 p.m.
El recorrido será el siguiente: Salida calle 21 – carrera 14 – carrera 12 – calle 20 – carrera 13 – calle 9 – Av. Bolívar – calle 54 norte – glorieta Vázquez Cobo – Av. Bolívar – calle 8 – carrera 16 – calle 24 – carrera 15 – calle 21 – Plaza Bolívar.
Desde Setta se recomienda usar como vías alternas la Av. Centenario y las carreras 18 y 19. Ofrecemos disculpas por las molestias que se puedan causar, sin embargo, la Administración Municipal seguirá siendo una aliada fundamental en los eventos deportivos.
Dentro del Comité de Justicia Transicional fue aprobado el Plan Integral de Prevención y Protección de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario para los habitantes del municipio de Armenia. Este plan busca garantizar la seguridad del municipio ante riesgos como la presencia de grupos armados ilegales y la explotación de niños, niñas y adolescentes, todo esto en pro de la prevención.
Además, se ratificó el compromiso de brindar garantías de seguridad a las cerca de 20 mil víctimas del conflicto armado interno que residen en la capital quindiana. De las víctimas presentes en la capital quindiana, más de 15 mil cuentan con afiliación al régimen subsidiado de salud, y 2.900 menores de edad y adultos están inscritos en el sistema educativo de la ciudad.
Aunque Armenia no enfrenta actualmente situaciones de conflicto armado, es un municipio receptor de víctimas que buscan apoyo y reconocimiento de su situación por parte del Ministerio Público. El Comité de Justicia Transicional, liderado por el alcalde James Padilla García y conformado por instituciones como las secretarías de Gobierno, Salud y Educación, el SENA, el ICBF, la Procuraduría Provincial, la Defensoría del Pueblo, entre otros, será el encargado de monitorear y evaluar el Plan de Acción Territorial. Esta estrategia tiene como fin la atención y asistencia a las víctimas, así como la protección de sus derechos.
Más de 15.259 personas vinculadas al régimen subsidiado y 9.172 en régimen contributivo se han beneficiado de una cobertura integral en salud. El apoyo psicosocial a las víctimas es uno de los factores en los que más se destaca esta inversión, ya que, se les brinda una ruta de atención para ayudarlos a la adaptación social de su nuevo entorno.
Sumado a esto, la Secretaría de Salud ha realizado jornadas y brigadas en diferentes sectores del municipio donde predomina esta población. Allí, se brindan charlas sobre servicios educativos, tales como: educación en salud sexual y reproductiva, gestación, primera infancia, enfermedades crónicas no transmisibles y, además, se realiza un acompañamiento para que puedan acceder a los servicios de salud.
En la ciudad se encuentran censadas alrededor de 32.000 personas de esta comunidad, casi un 10% de la población, pero no todos tienen cobertura en salud. Es por esto que, se hace un llamado a todas estas víctimas del conflicto armado que no están vinculados a ningún régimen de salud, que se dirijan al primer piso del Centro Administrativo Municipal, en la oficina de Aseguramiento, para que obtengan asesoría y acompañamiento en la vinculación al sistema de salud.