Herramientas de Accesibilidad
El pasado 8 de noviembre, se llevó a cabo la esperada ceremonia de premiación del 9° Concurso Estudiantil de Filminuto “Armenia Se Ve” en el auditorio del SENA Galán. Una iniciativa de la Alcaldía de Armenia y Corpocultura, a través de la Corporación Kymera, que premia la creatividad, la innovación y el talento audiovisual de jóvenes de diferentes instituciones educativas de Armenia.
Durante la ceremonia se exhibieron las obras finalistas, presentando una serie de relatos visuales que capturaron temas sociales profundos con una gran sensibilidad, transmitiendo mensajes llenos de esperanza y reflexión. Mostraron el impacto del cine como herramienta para reflexionar sobre la realidad local.
Ganadores
Primer Puesto
Diana Bedoya
Institución Educativa Gustavo Matamoros D´ Costa
La misión de no creer
Segundo Puesto
Samuel Ariza Díaz
Institución Educativa Gustavo Matamoros D´ Costa
El dibujo maldito
Tercer Puesto
María José Jaramillo Sánchez
Institución Educativa Rufino José Cuervo Centro
Esquizofrenia
Uno de los momentos más esperados de la noche fue la entrega del premio al video que obtuvo la mayor cantidad de "likes" en la plataforma de votación, fue Dylan Andrés Restrepo Marín con el Filminuto Un sueño aterrador de la Institución Educativa Gustavo Matamoros D´Costa, destacándose entre los demás proyectos por la conexión y el impacto que generó en la audiencia. Este reconocimiento resalta, no solo la calidad artística, sino también la capacidad de los jóvenes para involucrar a la comunidad en sus propuestas creativas.
Este concurso se ha consolidado como uno de los eventos más importantes del año para los jóvenes creadores de la región, estimulando el desarrollo de nuevas ideas y el surgimiento de talentos emergentes en el campo del cine y la producción audiovisual.
Tras enterarse del hecho ocurrido en horas de la mañana en el sector de la calle 26, la Alcaldía de Armenia a través de la Secretaría de Desarrollo Social, ha venido trabajando de forma conjunta con el Hospital San Juan de Dios, lugar al cual fue trasladada la mujer que dio a luz a su bebé debajo de los puentes de La Cejita, con el objetivo de atender y brindar un apoyo psicosocial a la madre y su hija.
Es así como desde la cartera social, se pretende sostener un contacto con la mujer en situación de calle para brindarle el apoyo en el proceso de desintoxicación y rehabilitación. De igual forma, se inició con el proceso de activación del Banco de Apoyo Social para suministrarles pañales, ropa de bebé y demás elementos importantes para el bienestar de ambas.
La Administración Municipal continuará pendiente de la situación y atendiendo el caso de manera prioritaria, cabe aclarar, que la bebé quedará en custodia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
La Alcaldía de Armenia desea aclarar y brindar información precisa respecto a la situación de los Centros de Vida Públicos Galilea y Génesis, que brindan atención a adultos mayores y habitantes en situación de calle en nuestra ciudad.
Actualmente, estos Centros Vida funcionan con los recursos de la estampilla municipal de adulto mayor, los cuales fueron invertidos en su totalidad para esta vigencia 2024, por lo que desde la Administración Municipal se encuentra cursando en el honorable Concejo Municipal los debates para la adición de este recurso.
La Administración continúa trabajando para superar esta dificultad, enfocados en garantizar que los Centros Vida cumplan con su propósito de apoyo y protección a quienes más lo necesitan.
La capital quindiana ya respira la pasión del deporte con el cercano inicio de los I Juegos Nacionales Juveniles 2024, sector olímpico y paralímpico, que tendrá acciones en 15 deportes y 22 modalidades en los ocho escenarios nuevos y acondicionados que dispuso la administración municipal en cabeza del alcalde James Padilla García.
Desde este sábado 9 de noviembre, cuando se inauguren los juegos en Pereira, Armenia ya tendrá acciones y desde la Alcaldía de Armenia, a través del Imdera y la Secretaría de Infraestructura, se tiene garantizado que los espacios a cargo de la Administración estén listos para recibir a los 1.823 deportistas.
Entre los escenarios nuevos de Armenia, se destaca la pista de BMX Freestyle, que estará ubicada en la plazoleta contigua al Estadio Centenario, frente a las canchas de tenis, en donde participarán 15 deportistas de nueve departamentos en un escenario deportivo con especificaciones técnicas de la Unión Ciclística Internacional (UCI).
El director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio, confirmó que el espacio aledaño al Jardín de América fue acondicionado en su totalidad y hoy sólo está siendo intervenido en detalles de pintura para poder iniciar la instalación de las plataformas desde el próximo 16 de noviembre por parte de Comité Olímpico Colombiano.
En dicho espacio aportado y acondicionado por el gobierno municipal, las obras incluyeron la instalación de concreto con adherencia a la placa existente, trabajos de estabilidad del terreno y la aplicación de pintura epóxica antideslizante, que reemplazó la capa superficial deteriorada.
Asimismo, el seleccionador nacional de la disciplina, Alejandro Caro Ospina, explicó que el escenario de BMX Freestyle Olímpico de Armenia contará con medidas y geometría oficiales de la Unión Ciclística Internacional, UCI (20 × 40 m), con un diseño que cuenta con una rampa tipo box jump, una rampa tipo spine, una rampa tipo volcán, tres cuarterpipe medianos, un cuarterpipe grande, un vert wall y un wall ride.
“Contar con el field of play para los Juegos Nacionales Juveniles nos hace felices. Hicimos mucha gestión para lograr esta plataforma para Armenia y ahora será una realidad. El escenario estará abierto para todos una vez terminen los juegos y esto nos dará la oportunidad de practicar en rampas con la misma geometría y dimensiones de los mundiales y juegos olímpicos. Estoy seguro de que de aquí saldrán nuevas generaciones de atletas de nuestro deporte”, dijo.
Los escenarios a cargo de la Administración liderada por Padilla García, que ya se encuentran en condiciones para acoger estas nuevas justas deportivas, albergarán competencias del sector olímpico y paralímpico como bolo, BMX, BMX freestyle, balonmano, baloncesto, atletismo, fútbol, gimnasia, fútbol 5 y paratletismo.
BMX freestyle, gran novedad de los juegos
El BMX freestyle debutará en estos juegos en un escenario construido bajo las normativas de la Unión Ciclística Internacional (UCI), ubicado en inmediaciones del Estadio Centenario. Las competencias tendrán lugar del 27 al 28 de noviembre, y Armenia contará con el primer escenario de BMX Freestyle de esas características en el país.
Parque de Recreación Popular
Las pistas de bowling y BMX, construidas para los Juegos Nacionales 2023, se destacan como dos de los escenarios más apreciados por los atletas, y la delegación del Quindío tendrá en acción a varios de sus promesas deportivas.
Villa Deportiva Ancízar López López
El estadio Centenario, el coliseo de gimnasia y el estadio de atletismo han sido sedes de importantes eventos nacionales e internacionales a lo largo de su historia. Allí, se han invertido recursos significativos para su renovación, y es la pista atlética una de las más destacadas del país. Estos escenarios recibirán competencias de fútbol masculino y fútbol para ciegos, gimnasia trampolín y rítmica, y diversas pruebas atléticas y paratléticas.
El balonmano regresa al Coliseo del Sur
En el Coliseo del Sur, ubicado en el barrio La Isabela, se disputarán los torneos de balonmano en sus ramas masculina y femenina. Las competencias arrancarán el 18 de noviembre con los equipos femeninos, seguidos por los masculinos hasta la clausura del 28 de noviembre. En este lugar se darán cita los jóvenes colombianos, que tendrán un coliseo acondicionado y al que se le hicieron ajustes menores.
El Coliseo del Café, listo para el baloncesto 5x5
El presidente de la Federación Colombiana de Baloncesto, Jairo ‘El Guajiro’ Romero, ratificó que el Coliseo del Café está en condiciones óptimas para recibir el baloncesto 5x5. Actualmente, el escenario está siendo utilizado para la Copa Profesional de Baloncesto, lo que garantiza que no habrá inconvenientes para el torneo masculino de los juegos.
Datos de las justas en Armenia
Serán 15 deportes y 22 modalidades:
Cantidad de deportistas en Armenia
1.823 deportistas en total.
721 mujeres y 1.102 hombres.
1.512 deportistas del sector olímpico.
311 deportistas del sector paralímpico.
853 oficiales.
30 delegaciones en Armenia
No participarán en Armenia