Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Un bebé que nació en condiciones de alta vulnerabilidad bajo los puentes de la calle 26 en Armenia ha sido puesto bajo el cuidado del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). La madre, quien vive en situación de calle, decidió no aceptar la ayuda ofrecida por la Alcaldía de Armenia.

La situación ha generado un llamado a la reflexión sobre la difícil realidad que enfrentan las personas en situación de calle y las limitaciones en los procesos de intervención social. Desde la Alcaldía, se indicó que se ofreció a la madre atención en salud y servicios de apoyo, los cuales fueron rechazados. Sin embargo, el ICBF intervino para garantizar la seguridad y bienestar del recién nacido, dada su condición de vulnerabilidad extrema.

La Administración Municipal reafirmó su compromiso de seguir trabajando en acciones de apoyo y sensibilización para esta población, y el ICBF seguirá prestando la atención necesaria al menor mientras se define su situación.

Con el inicio de las competencias el pasado sábado, Armenia ya ha vibrado con emocionantes encuentros en deportes como squash, ciclismo, gimnasia artística y golf. Este martes se realizarán nuevas reuniones técnicas para preparar el inicio de disciplinas como atletismo, BMX Racing, baloncesto masculino 3x3 y paranatación, que comenzarán el miércoles.

Día a día, los jóvenes atletas de diferentes delegaciones del país, que tienen como sede a la capital quindiana, competirán en sus disciplinas con el objetivo de alcanzar las medallas en estos Juegos Nacionales Juveniles, una plataforma que reúne a los mejores talentos de la reserva deportiva de Colombia.

La agenda semanal estará marcada por la intensa participación de los deportistas: el martes, miércoles y jueves, 840 atletas competirán cada día; el viernes serán 712, el sábado 849 y el domingo 1.017, con la inclusión de baloncesto masculino 5x5, gimnasia rítmica y fútbol en la programación desde el viernes.

Gracias al esfuerzo de la administración municipal, los escenarios deportivos de la ciudad están listos para recibir sin contratiempos a los deportistas, como la cancha de squash de la Universidad del Quindío y el coliseo de gimnasia. Esta semana también abrirán sus puertas la pista de BMX, el estadio de atletismo y el Coliseo del Café.

El director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio, expresó su satisfacción por inicio de los juegos y resaltó el compromiso del alcalde James Padilla García con el evento. “Los Juegos Nacionales Juveniles, en lo que respecta a los escenarios del municipio, están en perfecto estado. Seguiremos disfrutando de un espectáculo con grandes deportistas en un evento que quedará para la historia”, afirmó.

Herrera Osorio hizo un llamado especial a la comunidad educativa de colegios y universidades de Armenia, así como al público en general, para que asistan y alienten a los miles de deportistas de alto rendimiento que competirán en los escenarios de la ciudad.

Así las cosas, Armenia seguirá siendo epicentro de múltiples disciplinas deportivas, entre ellas atletismo, paratletismo, balonmano, baloncesto 3x3 y 5x5, ciclismo (ruta, BMX freestyle y racing), paraciclismo, gimnasia (artística, rítmica y trampolín), fútbol para ciegos, golf, parapowerlifting, levantamiento de pesas, escalada deportiva, paranatación y squash.

La Alcaldía de Armenia, a través de la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (Omgerd), hace un llamado a los habitantes de la capital quindiana a no bajar la guardia y a seguir las recomendaciones de prevención ante el aumento de lluvias en la región. Con el propósito de minimizar el riesgo de inundaciones y deslizamientos en puntos críticos, la Omgerd lleva a cabo un monitoreo constante en las áreas de alto riesgo de la ciudad y emite recomendaciones para que la comunidad tome medidas preventivas que eviten emergencias.

Entre las recomendaciones clave para esta temporada se destacan: evitar la manipulación de taludes, la construcción en zonas de ladera o cerca de ríos, y ser especialmente precavidos al conducir durante lluvias intensas, en particular durante la noche. Además, se solicita a la comunidad evitar actividades recreativas en ríos y realizar una correcta disposición de residuos sólidos, previniendo su acumulación en calles y alcantarillas, lo cual es crucial para evitar obstrucciones y desbordamientos. 

La Omgerd ha detallado los residuos que no deben ser arrojados en vías públicas y alcantarillas, tales como: plásticos, ramas de árboles, tierra, desechos de construcción y aceites, todos ellos factores que agravan las inundaciones al obstruir los sistemas de drenaje. Además, recordó a los ciudadanos que, en caso de emergencia, pueden comunicarse con los siguientes servicios: EPA al 116, Edeq al 115, Policía Nacional al 123, Efigas al 164, Omgerd al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Bomberos al 316 233 2682.

La prevención de inundaciones es una tarea de todos, recuerde que su colaboración es fundamental, no arroje basuras a la calle, saque la basura en los días y hora que corresponde, cuidar del alcantarillado es vital en esta temporada de lluvias.

Como parte de la labor constante por preservar el bienestar de los animales de compañía en la capital quindiana, la Alcaldía de Armenia, a través del programa de Bienestar Animal, de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, ha venido desarrollando diversas jornadas de atención en distintos puntos de la ciudad. La semana pasada, cerca de 200 peluditos fueron beneficiados con servicios gratuitos de vacunación, desparasitación y atención veterinaria.

Para esta semana, continuaremos recorriendo los barrios con los siguientes puntos de atención:

12 de noviembre: Parque Cafetero

14 de noviembre: Sector iglesia El Paraíso

15 de noviembre: Canchas del Limonar

Las jornadas se realizarán en el horario de 8:00 a.m. a 12:00 m. Invitamos a todos los propietarios de mascotas a aprovechar estos servicios gratuitos, que contribuyen a la salud y al cuidado de los animales en la ciudad.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov