Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con el propósito de fortalecer las señales de piso de las vías de Armenia, Setta viene adelantando un contrato de obra que asciende a los 300 millones de pesos, con el cual está realizado la demarcación de vías importantes del municipio como lo son la carrera 18, entre calles 2 y 51, así como las calles 2da, 10 norte y 19 norte.

Este contrato también tiene contemplada la señalización vertical de 15 zonas escolares para promover el cuidado de los estudiantes, así como de sus acudientes, entendiendo que en estos sectores los conductores deben ser mucho más precavidos.

3.454 metros cuadrados de demarcación horizontal

Adicionalmente, la Secretaría de Tránsito y Transporte, a través de su cuadrilla de señalización, ha logrado la demarcación de 106 reductores de velocidad, 88 señales de prohibido parquear de piso, 81 pares de piso, 17 leyendas de zonas escolares, 6 leyendas de velocidad máxima, 125 lechas sencillas, 73 flechas dobles, 10 paradas de bus y 72 cebras, para un total de 3.454 metros cuadrados recuperados.

Estas acciones por parte de la administración municipal, que ya han recorrido parte del sector sur, centro y norte, es una muestra más del compromiso que se tiene para mejorar las condiciones de movilidad de los habitantes de la capital del Quindío, prevenir accidentes en las vías y contribuir a tener una Armenia más bonita.

El Cuerpo Oficial de Bomberos de Armenia recibió formación especializada en manejo de incendios forestales, un área que representaba una falencia en la institución. Este curso, organizado por la Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ), buscó equipar a los socorristas con herramientas avanzadas para enfrentar emergencias ambientales.

El capitán Edgar Arenas, comandante del Cuerpo de Bomberos, destacó la relevancia del curso, señalando que “se ofreció formación teórica y práctica sobre el manejo de incendios forestales, uso de equipos de protección, protocolos de evacuación y técnicas avanzadas de extinción”. Esta formación fue clave para subsanar debilidades en el conocimiento del equipo, ya que los incendios forestales requieren una atención distinta a los incendios estructurales.

Esta formación contó con el respaldo de la Oficina de Asistencia Humanitaria (BHA), y se espera que este esfuerzo prepare mejor al territorio para los desafíos que conlleva el cambio climático. “Para el próximo año, se prevé la realización de nuevos cursos y la ampliación del número de bomberos capacitados”, indicó el capitán Arenas.

La Alcaldía de Armenia reafirma su compromiso con la protección de la comunidad y la mejora continua de la respuesta ante emergencias. Está decidida a fortalecer las capacidades locales para enfrentar los retos que trae el cambio climático y proteger a los ciudadanos de cualquier contingencia ambiental.

En un esfuerzo sin precedentes por fortalecer el deporte, la recreación y la actividad física, el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia (Imdera) cierra el 2024 con una inversión total de $ 5.989 millones, beneficiando directamente a más de 60.000 personas a través de programas innovadores y mejoras en infraestructura.

Con una asignación de $635 millones, las Escuelas de Formación Deportiva impactaron mensualmente a 2.270 niños en 19 disciplinas deportivas en las 11 comunas de la ciudad. Este programa no sólo fomentó el talento local, sino que promovió los hábitos saludables y el trabajo en equipo entre las nuevas promesas del deporte local.

Otro de los proyectos destacados fueron los Centros de Exploración y Desarrollo Motriz, que recibieron $ 518 millones para beneficiar a 6.284 niños de 38 instituciones educativas. Estas iniciativas reforzaron el compromiso del instituto con la educación y la actividad física de calidad desde la infancia.

El director Wilson Francisco Herrera Osorio aseguró que este año se cumplió con los objetivos trazados en el plan de la administración a cargo de James Padilla García, destacando que “como hombre del deporte, el alcalde ha trabajado incansablemente para que esta área crezca cada día más en beneficio de todos los armenios. En 2024, hemos materializado su visión, fortaleciendo programas y escenarios que mejoran la calidad de vida de nuestra comunidad".

En cuanto a la recreación, con una inversión de $ 480 millones, 8.331 personas de todas las edades participaron en actividades que incluyeron campamentos, programas para adultos mayores y personas con discapacidad, consolidando espacios para la integración comunitaria.

De otro lado, el mantenimiento de escenarios deportivos también fue un punto clave en la presente vigencia. Con $1.531 millones, se realizaron intervenciones en 60 escenarios menores y 10 mayores, asegurando su funcionalidad para en los pasados Juegos Nacionales Juveniles 2024 y otros eventos deportivos de alto nivel.

Con estas cifras, el Imdera reafirma su liderazgo en la promoción del bienestar y el desarrollo integral de sus ciudadanos, garantizando espacios deportivos y oportunidades para hacer de Armenia una ciudad más deportiva. 

Programas y rubros destacados en 2024:

  • Mantenimiento de escenarios deportivos: $1.531 millones – 70 escenarios intervenidos.
  • Escuelas de Formación Deportiva: $635 millones – 2.270 niños impactados cada mes.
  • Centros de Exploración y Desarrollo Motriz: $518 millones – 6.284 niños beneficiados.
  • Recreación: $480 millones – 8.331 personas impactadas.
  • Implementación deportiva: $1.200 millones – Equipamiento integral.
  • Convenios con ligas y clubes: $ 305 millones invertidos en alto rendimiento. 
  • Parques infantiles: $300 millones - 46 parques de siete comunas.
  • Deporte Social Comunitario: $142 millones - 2.849 beneficiados.
  • Juegos Intercolegiados Municipales: $ 100 millones- 6.285 menores de 46 instituciones educativas impactados
  • Centros de iniciación deportiva: $41 millones - 692 menores impactados mensualmente.

Todo el mundo necesita un beso, la chica gomela, cachete, pechito y ombligo; doña Marina, Luz Dary y el celular son algunos de los éxitos que interpretarán hoy viernes 20 de diciembre, en concierto Los Tupamaros y los Cantores Koko y Koronel, en la cancha del barrio El Paraíso durante la ‘Verbena Navideña’ organizada por la Alcaldía de Armenia, a partir de las 8:00 p.m.

Este gran concierto, gratuito para el público, hace parte de la programación decembrina que, desde la Alcaldía de Armenia, busca promover el disfrute de propios y turistas, llevando bienestar y el rescate de las tradiciones navideñas a los diferentes sectores y comunas de la ciudad.   

Igualmente, la Administración Municipal, hoy a las 2:00 p.m. y de forma simultánea, realizará el encuentro barrial de la comuna 8, en la cancha del barrio El Paraíso, y en el barrio Las Palmas, comuna 9; así mismo, tendrá lugar la ‘caravana navideña’, que a partir de las 6:30 p.m. recorrerá los diferentes barrios en estos sectores. 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov