Herramientas de Accesibilidad
Por comunicaciones Amable.
El arquitecto Jesús Antonio Niño Sánchez, gerente de la empresa Amable, presentó ante el Consejo de Gobierno presidido por el alcalde Oscar Castellanos Tabares, los avances en la ejecución que este año se han realizado para la implementación de Sistema de Transporte Público SEPT de Armenia.
Niño Sánchez resaltó la importancia del acompañamiento del Alcalde ante el Ministerio de Transporte y el Banco Interamericano de Desarrollo BID en Bogotá, para la gestión de recursos adicionales destinados a procesos como el uso de concreto acelerado, así como en la solución a la falta de escombrera, ante la Gobernación del Valle, para la reutilización de los residuos generados por la demolición, haciendo de este un proyecto ambientalmente sostenible y permitiendo así la continuidad de las obras de Amable.
El Gerente de Amable dio a conocer que los recursos para este año superan los $26 mil millones, donde se espera ejecutar en los próximos meses las obras del PEP del Hospital con un costo de $3.240.196.054, el terminal de ruta de Puerto Espejo con un precio de $2.731328.549 y la rehabilitación vial allá 50 tramo III por un valor de $4.343.150.015, así mismo se refirió a los proyectos que se encuentran en estudio para buscar la viabilidad y posible realización, entre los que se encuentran la rehabilitación vial de la Av. Malibu y el terminal de ruta del aeropuerto el Edén.
Buscando mejorar las finanzas de la Empresa de Desarrollo Urbano y fomentando la legalidad de las personas que usufructúan los lotes propiedad del Municipio, se han suscrito en lo corrido del año 96 contratos de arrendamiento.
El ente descentralizado dio a conocer además durante el Consejo de Gobierno ampliado que tuvo lugar en La Estación del Ferrocarril, que se encuentra ad portas de liquidar los contratos que fueron suscritos en San Andrés y Providencia y en el departamento de Chocó, lo que le permitiría hacer un balance de los recursos disponibles para futuras inversiones en la capital quindiana.
Obras de impacto para la comunidad a través de la cuadrilla de “cachorros”, el fortalecimiento de la Placita Campesina y el Centro Comercial del Café, donde se adelantan los presupuestos para mejorar las instalaciones en lo concerniente a los pisos, la red contraincendios, la adquisición de la planta eléctrica y los tanques de almacenamientos también hacen parte de la gestión de la empresa local.
El anuncio fue hecho por el ingeniero Gilberto Gutiérrez Caro, gerente del Fondo Municipal de Vivienda durante el Consejo Municipal de Gobierno en la antigua Estación del Ferrocarril.
Los mejoramientos para 30 familias en condición de vulnerabilidad y víctimas, serán entregados este mes en diferentes sectores de la ciudad como lo son Simón Bolívar, Modelo y Plan Piloto.
Para ampliar el número de beneficiarios en la capital quindiana, la entidad a través del alcalde Oscar Castellanos Tabares avanza en la gestión ante el Ministerio de Vivienda, para la obtención de 100 subsidios más.
$650 millones de pesos han sido recaudados por la Secretaría de Tránsito y Transporte por cobro de comparendos vencidos, bajo la norma de exoneración del 70 % de intereses a las multas, informó la titular del despacho Fanny Amparo Martínez Tafur, al hacer balance de gestión de los primeros meses de 2019. “En este proceso de recaudo hemos constatado que las sanciones por el estacionamiento en sitios no permitidos ocupan el primer lugar en las sanciones aplicadas en esta capital, con 2.388 comparendos” precisó la abogada.
La funcionaria explicó que los agentes de tránsito han aplicado en total 8.600 sanciones a conductores que han incurrido en infracciones de informalidad, piques, exceso de velocidad, entre otras, todas contempladas dentro de las 131 que establecen las normas de tránsito. Añadió que la dependencia ha embargado 52.000 cuentas como parte del proceso de cobro coactivo, para recuperar la cartera.
La secretaria Martínez Tafur se mostró satisfecha por el plan de señalización en piso que se ejecuta en toda la ciudad, aplicando pintura de plástico en frío con antideslizante para garantizar la seguridad de los conductores. “Hasta el momento no hemos recibido ninguna queja por accidentes en los sitios señalizados con este elemento como la Avenida Centenario, la Carrera 19, las glorietas Vásquez Cobos, Tres Esquinas, Malibú” enfatizó.
“Hasta el momento hemos cubierto 12.556 metros cuadrados de señalización sobre piso y avanzamos en el complemento del programa la instalación de elementos lineales como: 18.600 tachas, 1.152 bombillos reflectivos, 230 bolardos y 715 señales verticales para mejorar la movilidad en la ciudad, como es el propósito del alcalde Oscar Castellanos Tabares” puntualizó la secretaria de Tránsito y Transporte Fanny Amparo Martínez Tafur.
Diferentes resultados de los proyectos que hacen parte de esta oficina fueron socializados por su líder Diego Alexander Ramírez, destacando en el consejo de gobierno el trabajo articulado con líderes, ediles y presidentes de juntas de acción comunal, impactando con el programa cívico social Armenia Solidaria a las comunas 6, 7, 8 y 9. Allí han sido más de 700 personas las beneficiadas con esta jornada de trabajo para los armenios.
De igual forma se informó que hasta el día de hoy, se han entregado por medio del incentivo de Familias en Acción, más de $842 millones a las 10.979 familias inscritas en este programa. Son 6 las entregas programadas para el presente año.
Se resalta el convenio realizado con el SENA y la empresa privada con la realización de 7 cursos de formación abierta para la población de Red Unidos, donde se han logrado impactar cerca de 300 personas con el fin de promover en ellas el emprenderismo y la creación de microempresa.