Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Las acciones que han tenido lugar en la carrera 14 en inmediaciones del centro comercial Unicentro; la calle 21 con carrera 12 sector del Palacio de Justicia y la calle 22 entre carreras 14 y15, buscan hacer un llamado a los conductores y motociclistas en torno a la importancia de no estacionar en lugares prohibidos, lo que genera caos y congestión en la movilidad de la capital quindiana. Además de la posibilidad de hacerse acreedores a una multa cercana a los $412.000 más los costos que acarrea la inmovilización del vehículo.

“Bajo la directriz del señor alcalde iniciamos una serie de operativos en el centro de la ciudad, los cuales se harán extensivos a todo el Municipio. Lo que queremos es sensibilizar a todos los conductores que las vías no se pueden utilizar como parqueaderos, ya que la Ley es muy clara e indica que en las vías principales es prohibido el estacionamiento”,explicó Fanny Martínez Tafur, secretaria de Tránsito y Transporte Municipal.

OPERATIVO SETTA 2

Algunos de los operativos han contado con el acompañamiento y liderazgo del alcalde Oscar Castellanos Tabares, buscando además educar a los actores viales acerca de la franja roja que indica que también allí es prohibido estacionar. Señalización que ya se encuentra en el CAM y se hará extensiva a otros sectores de la ciudad, informaron desde la Secretaría de Tránsito y Transporte.

“Vamos a generar esa cultura ciudadana que se requiere en el municipio de Armenia para que entendamos que no nos podemos estacionar en los sitios prohibidos. Tenemos que utilizar los parqueaderos o movilizarnos en el transporte público para no congestionar la ciudad”, es el mensaje del burgomaestre a todos los ciudadanos.

Con corte al 30 de junio, se han efectuado por estacionar en sitios prohibidos más de 4.200 comparendos en Armenia.

Este modelo que tiene como base fundamental al servidor público, es evaluado y medido por el Departamento Administrativo de la Función Pública, a través de una plataforma tecnológica denominada FURAG.

La medición correspondiente a la vigencia 2018, establece para el municipio de Armenia   una calificación del 73.6 %, donde la máxima nacional fue de 88.0 %, lo que lo ubica en un nivel superior según Martha Inés Martínez, directora del Departamento Administrativo Municipal.

“Todas las entidades descentralizadas y el nivel central han venido desarrollando tal cual está establecido por la Función Pública, el Modelo Integrado de Planeación y Gestión, donde todos han obtenido positivamente la implementación. Tenemos planes para cada una de las políticas y gestiones, y cada una de las entidades ha hecho de manera juiciosa el análisis y autodiagnóstico de sus procesos y procedimientos”, añadió la funcionaria.

De acuerdo con los índices de desempeño institucional, entre los descentralizados más destacados de la capital del Quindío se encuentra Empresas Públicas de Armenia, con un porcentaje alcanzado del 72.0% entre una máxima nacional de 81.0 %.

ALCALDE PRESIDE COMITE MUNICIPAL DE GESTION Y DESEMPEÑO 1

Las cifras fueron dadas a conocer durante el Comité Municipal de Gestión y Desempeño liderado por el alcalde de Armenia, Oscar Castellanos Tabares, quién resaltó el trabajo de cada uno de los secretarios, funcionarios y contratistas del gobierno local y los invitó a seguir trabajando con transparencia, compromiso y amparados en la legalidad, para recuperar la confianza de los armenios y juntos sacar la ciudad adelante.

Así lo manifestó el alcalde Oscar Castellanos Tabares luego participar en la ciudad de Bogotá de la mesa de trabajo programada por la Procuraduría General de la Nación, donde se invita a todos los gobernantes municipales para dar cumplimiento a las leyes relacionadas a la transparencia, acceso a la información pública y participación ciudadana. Así como la guía para el cierre exitoso de gobierno donde se involucran guías de informe de gestión, rendición de cuentas y empalme.

“Nosotros somos los primeros aliados en estas capacitaciones y actividades que conllevan a entregar una información clara y eficiente. Queremos fortalecer nuestros procesos de MIPG para que las personas que necesiten esta información la obtengan de primera mano”, sostuvo el mandatario local.

Desde ya la alcaldía de Armenia se prepara con todos sus funcionarios para que cuando sea el caso, se logre hacer un empalme claro, conciso y con todas las garantías de transparencia, para que las próximas personas que estén frente a la administración municipal conozcan la situación actual de nuestra ciudad desde su gobernanza.

AMABLE 6

Empresas Públicas de Armenia ESP continúa comprometida en la recuperación, reposición y modernización de las redes de alcantarillado en diferentes tramos de la ciudad. En esta oportunidad, invirtió cerca de 500 millones de pesos en la intervención de la carrera 19, aprovechando la rehabilitación que adelanta la Empresa Amable en este principal tramo vial, beneficiando alrededor de 200 usuarios. 

En los últimos días EPA ESP hizo entrega de una gran parte de la obra correspondiente a la construcción de la red condominial en el sector de la carrera 19 entre calles 11 a 13 y 16 a 17. Allí, se construyeron 17 redes domiciliarias, 2 cámaras de inspección y 10 cajas de inspección domiciliarias. Igualmente, se instalaron 210 metros de tubería PVC Novafort sanitaria de 12 pulgadas, se creó un sumidero de aguas lluvias en la esquina de la calle 12 con carrera 19 y se recuperó el sumidero de la carrera 19 entre calles 12 y 13.

Para finalizar la obra está pendiente la ejecución de una pequeña parte del proyecto que comprende la carrera 19 entre calles 19 a la 17, por lo que la empresa de todos se encuentra a la espera de instrucciones de la Empresa Amable, quienes deben adelantar labores en demolición del pavimento.

Jorge Iván Rengifo, gerente de EPA ESP, destacó el compromiso de la entidad tanto con la comunidad como con la Empresa Amable. “Comprometidos con la ejecución de las obra avanzamos satisfactoriamente. Hemos encontrado en amable un aliado, y hemos intentado dar garantía de respuesta eficiente a la comunidad. Podemos dar parte de tranquilidad y hasta el momento EPA cumplió con lo que tiene que hacer, la obra no tendrá ningún tipo de impedimento por nuestras actividades, pero seguimos prestos a atender y acompañar en lo que sea necesario. Estamos comprometidos en este proyecto y en todos los que se ejecuten en Armenia en los cuales EPA intervenga, lo haremos con la responsabilidad posible y entendiendo las necesidades de los comerciantes”, afirmó

En aras de proteger el derecho al trabajo de los vendedores estacionarios y el derecho de los ciudadanos y peatones a transitar libremente en el espacio público, la administración municipal en un trabajo articulado con la Policía Nacional, Migración Colombia y la Secretaría de Salud, realizarán una serie de jornadas donde se busca socializar con los vendedores el código de policía y llevar acciones que permitan el control y recuperación del espacio público de la ciudad.

De igual manera el gobierno de Armenia a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, la EDUA, y la Secretaría de Gobierno y Convivencia, quiere comunicarle a los vendedores estacionarios y a toda la comunidad que se viene trabajando en conjunto para que estos actores formalicen su labor y hagan parte de la oferta que tiene el gobierno local para facilitarles este proceso.

La administración municipal cuenta con espacios como la Placita Campesina, el Centro Comercial del Café, la Plaza Minorista, así como módulos y espacio en paraderos de buses destinados para que puedan ejercer su actividad económica allí.

La Secretaría de Gobierno y Convivencia de la Ciudad de Armenia ubicada en el Centro Administrativo Municipal en el piso principal, tiene toda la disposición de entregar la mayor información al respecto, que permita garantizar el cumplimiento de la acción popular en trámite.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov