Herramientas de Accesibilidad
El programa de responsabilidad social en el que Empresas Públicas de Armenia descentraliza sus servicios por un día, para realizar actividades ambientales y sociales, encaminadas a la atención del usuario y a la cultura ciudadana, estará este viernes 12 de julio a partir de la 1:30 de la tarde en el Parque del barrio Santander.
Durante la jornada se realizarán labores como la descontaminación de la quebrada Las Yeguas, recuperación de puntos críticos, recolección de residuos, poda y corte de césped, jornada de vacunación para mascotas, actividades recreativas y puerta a puerta en diferentes barrios de la comuna, entre otros.
Desde la Empresa de todos se hace un llamado especial a los habitantes de los barrios de la comuna 4 para que participen de esta jornada que les permitirá conocer la gestión de los procesos y atender todas sus inquietudes relacionadas con actividades que realiza la entidad.
Con el campeonato de fútbol de salón se dará inicio este martes 16 de julio a la fase municipal de los Juegos Supérate Intercolegiados 2019 en los deportes de conjunto categoría juvenil, tanto en la rama femenina como masculina. Las competencias de esta disciplina se desarrollarán simultáneamente en el Coliseo del Sur y en el de la Institución Educativa INEM.
Andrés Mauricio Fernández Cárdenas, coordinador de esta fase por parte del IMDERA, afirmó que “Iniciamos la fase municipal de Supérate donde esperamos un buen comportamiento de todos los participantes como también un exitoso desarrollo de las competencias, tal como ha sido la constante en las versiones anteriores”.
“La primera disciplina que saltará a la cancha será futbol de salón, seguirá fútbol sala, luego de manera simultánea llegarán baloncesto y fútbol. Posteriormente estarán voleibol y Balonmano, este último clasifica directamente a la fase nacional. Luego vendrán los deportes individuales, tales como ajedrez, atletismo, natación, levantamiento de pesas y tenis de mesa” añadió Andrés Mauricio.
A través de la oficina de Salud Pública de la Secretaría de Salud se realizan actividades educativas constantemente para concientizar a los armenios de la importancia para la salud que tiene la buena disposición de residuos sólidos.
En lo que va corrido de 2019 se han impactado positivamente las comunas 1, 2, 3, 5, 7 y 10 de la capital quindiana donde se han ejecutado las jornadas puerta a puerta y se ha hecho énfasis a la comunidad sobre disponer los desechos en los horarios establecidos por Empresas Públicas de Armenia ESP y no entregarlo a los habitantes en condición de calle o dejarlo en las vías.
Asimismo, los funcionarios han adelantado desde enero a junio, cuatro jornadas de recolección de residuos especiales, donde EPA suministra la caja para que la comunidad deposite materiales tales como: camas, colchones, muebles, enceres, sanitarios, lavamanos, tejas y llantas.
Desde la administración municipal liderada por el alcalde Oscar Castellanos Tabares se refuerza la cultura ciudadana y se hace un llamado a mantener nuestros entornos limpios.
Uno de los programas de mejor ejecución por parte de la Alcaldía de Armenia liderada por Óscar Castellanos Tabares es el Programa de Alimentación Escolar, es por eso que constantemente, la Secretaría de Educación Municipal que orienta Henry Gómez Tabares, adelanta estrategias encaminadas al mejoramiento continuo de este en los comedores escolares de la ciudad.
En reunión realizada con los directivos docentes y representantes de las instituciones educativas oficiales se les presentaron algunas de las actividades que se realizan en conjunto con la Universidad del Quindío, y con todos los miembros del equipo PAE de la Secretaría, entre ellas encuestas de satisfacción a estudiantes beneficiarios y acciones de revisión y seguimiento de los procesos de preservación de la salubridad en estos espacios.
La percepción por parte de la población durante el primer semestre fue completamente positiva con un porcentaje de satisfacción del más del 80%, lo que indica que las minutas programadas y que toda la cadena que hace parte del Programa viene funcionando según lo propuesto por el Gobierno Municipal y con miras a ser uno de los modelos en el país. A esto además se le suma el cumplimiento con las obligaciones contractuales por parte del operador UT PAE Armenia con sus diferentes proveedores y colaboradores, incluyendo las manipuladoras de alimentos.
Durante este segundo semestre del año se fortalecerán los programas de capacitación con padres de familia y estudiantes sobre hábitos de alimentación saludable, y se recolectará información de las necesidades y mejoras para el PAE 2020.
El nuevo cerramiento realizado por la Secretaría de Infraestructura Municipal, fue necesario luego de que personas imprudentes y sin medir consecuencias, abrieran de manera arbitraria la vía poniendo en riesgo la integridad e incluso la vida de conductores y peatones que transitan por el sector.
“Cabe reiterar que esta zona no es apta para transitar debido al riesgo de colapso de la vivienda, que se ubica en la parte alta del talud. Ya hemos hecho alrededor de 10 cerramientos, es más, hicimos uno con pilotes en concreto y unas estructuras metálicas donde había una valla informativa, la cual decía muy claramente que transitar por esta vía representa un riesgo para la integridad de las personas, pero desafortunadamente acá hacemos un cerramiento en la mañana y en la tarde ya no está”, señaló Jhon Jaber Castro Mancera, secretario de Infraestructura Municipal.
El funcionario además explicó el porqué de las demoras para iniciar con la demolición e intervención del talud, que se ubica muy cerca de la antigua Estación del Ferrocarril, las cuales han estado sujetas a todos los trámites procesales y jurídicos que debían surtirse para garantizarle el debido proceso al propietario de la vivienda.
“Estamos a la expectativa de un sondeo que no se había podido hacer exactamente por la situación de peligro, pero inmediatamente el Departamento Administrativo Jurídico emita la resolución iniciamos con la demolición, que la haría la cuadrilla de Cachorros, para posteriormente proceder con una inversión de $80 millones en la estabilización de la pata del talud y dar apertura a la vía”, puntualizó Castro Mancera.
El anuncio del gobierno local fue muy bien recibido por los habitantes del sector, quienes empiezan a ver que se materializa una solución a la problemática que viene desde antes de la posesión del alcalde designado Oscar Castellanos Tabares.
“Es magnifico porque el barrio se arregla, mucha gente que vive en el alto Berlín pasa por acá hacia las calles 24 y 25, y ahora no tienen esa posibilidad, pero si hacen eso sería buenísimo para los estudiantes, las amas de casa y para los comerciantes del sector”, dijo Héctor Ángel Fierro Morales, comerciante de la zona.