Herramientas de Accesibilidad
Continuando con la idea de embellecer el sector del Cam y de darle una mirada comercial y de punto de encuentro a este importante sector de Armenia, a partir de este jueves el banco Davivienda, quien también se vinculó a esta iniciativa, inicia la construcción de la flor de energía solar que se forja como un atractivo turístico para propios y visitantes.
“Esta es una gestión que venimos haciendo desde mi llegada a la alcaldía, hemos venido teniendo contacto con el banco Davivienda y así fue como logramos que ellos se vincularan a este proyecto, aportando esta flor tecnológica que nos va a dar energía para cargar diferentes dispositivos electrónicos”, dijo el alcalde de los armenios Oscar Castellanos Tabares.
Este elemento será el cuarto ubicado en el país, el cual por medio de la energía que brinda el sol, entrega la posibilidad de que las personas que así lo deseen, puedan hacer uso de esta de forma permanente. El atractivo turístico de este elemento yace en sus colores, forma, materiales y además, en diferentes movimientos que realiza durante el día al paso del sol.
El embellecimiento de este sector inició hace algunos meses con diferentes etapas de pintura sobre las calles aledañas, la recuperación de las bancas, la puesta de mogadores para exhibiciones artísticas y canecas de basura para fomentar la limpieza del sector. Cabe resaltar que en este trabajo se ha hecho en conjunto con la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, la gobernación del Departamento, las Universidades Gran Colombia y del Quindío, y diferentes gremios y personas que quieren fomentar un espacio agradable para todos los armenios.
“Esta es una inversión de aproximadamente unos 400 millones de pesos, y que lleva hasta dos meses y medio de ejecución, pero aquí no, aquí aproximadamente finalizando el mes de agosto la tendremos para el disfrute de todos y queremos que sea un icono y punto de encuentro. Es importante que los armenios nos apropiemos de ello por medio del cuidado, pues esto es para nosotros y de nosotros depende su cuidado y duración”, finalizó Castellanos Tabares.
Mejorar la prestación de los servicios de recolección y transporte de aguas residuales y lluvias, es uno de los pilares de Empresas Públicas de Armenia ESP, quienes en esta oportunidad, avanzan en la rehabilitación de la red de alcantarillado de la manzana 25 y 26 del barrio Ciudad Dorada, beneficiando cerca de 200 habitantes.
Durante la intervención, se realiza una reposición de la tubería que ha cumplido su vida útil, instalando una de 10 pulgadas en 80 metros lineales de nueva tecnología, lo que evitará la contaminación a nivel de vivienda, garantizando un mayor aspecto de sanidad y salubridad.
Esta labor inherente a la gestión, demuestra el compromiso de EPA ESP con la calidad de vida de los ciudadanos, en el que continuará verificando permanentemente el buen funcionamiento de las redes sanitarias de toda la ciudad, con el fin de hacer reposiciones si es necesario, en los diferentes sistemas que hayan colapsado por uso y deterioro de las mismas.
Por comunicaciones EPA ESP.
La alcaldía de Armenia por medio de la Corporación de Cultura y Turismo y La Administradora Colombiana de Pensiones Colpensiones, informarán y vincularán hoy miércoles 24 de julio a partir de las 9 a.m., a las 22 personas favorecidas por la segunda entrega de los Beneficios Económicos Periódicos BEPS, cuyas solicitudes fueron realizadas iniciando este 2019.
La entrega de los recursos que son recaudados del 10% de la estampilla Procultura, se realizará en las instalaciones de la entidad, ubicadas en el edificio Republicano, antigua Estación del Tren, como una remuneración a los elegidos por el Ministerio de Cultura en las diferentes áreas: Artes plásticas, Músicos y Artesanos, con los beneficios en sus dos modalidades, Anualidad Vitalicia y Financiación de Aportes (motivación al ahorro), acciones que buscan mejorar la calidad de vida y la dignificación del oficio de los creadores y gestores culturales.
La Corporación de Cultura y Turismo de Armenia informa que continúa con la recolección de la información de todos los artistas que quieran aplicar a la tercera convocatoria, que tendrá lugar en los próximos días.
Por comunicaciones Corpocultura.
Buscando generar cultura ciudadana en torno al respeto por las normas de tránsito, la alcaldía de Armenia a través de la Secretaría de Tránsito y transporte Municipal Setta, sigue haciendo presencia permanente en los diferentes sectores de la ciudad.
Los controles que durante los últimos días han tenido lugar en la calle 13 entre carreras 13 y 14 y la calle 21 con carrera 23, buscan además hacerle frente al estacionamiento de vehículos y motos en sitios no permitidos, una de las conductas más multadas por los agentes de tránsito en Armenia, y que genera congestión, desorden e inseguridad.
La alcaldía de Armenia a través de la Secretaría de Gobierno y Convivencia con el programa Comisaria en Casa, recorre, puerta a puerta, los diferentes barrios de la ciudad para dar a conocer y acercar los servicios a todas las comunidades.
Las cerca de 20 jornadas informativas que han tenido lugar en los barrios Quindío, Rojas Pinilla I y II, Cañas Gordas, Caimo, San Francisco, Boyacá, Libertadores, Centro Nuevo Berlín, Simón Bolívar, La Fachada, entre otros, permite en caso de detectar una situación específica, la activación de la atención por parte del psicólogo y el respectivo seguimiento por parte de la comisaría.
“Con un grupo interdisciplinario de profesionales: psicólogo, trabajador social, comisaría, abogado y gerontólogo, la idea es llevar estos servicios a la comodidad del hogar de las personas que muchas veces necesitan acceder a estos, pero por encontrarse en zonas alejadas al centro de la ciudad no pueden obtener la atención” señaló Mónica Cárdenas, Comisaria de Familia.
Por comunicaciones secretaría de Gobierno y Convivencia.