Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

· Debido a la falta de conciencia de la comunidad, operarios de Recolección y Transporte de Aguas Residuales de EPA deben dedicar más del 50% del tiempo de trabajo, en la limpieza de la red de alcantarillado.

· La situación se presenta con más frecuencia en el sector de la carrera 19 norte y en algunos barrios del sur de la ciudad.


Por comunicaciones EPA ESP.
Un llamado de atención a la ciudadanía realiza Empresas Públicas de Armenia para que se apropien del cuidado y manejo de sus residuos, especialmente de aquellos que son arrojados por las baterías sanitarias, una disposición inadecuada que causa taponamientos y obstrucciones a la red de alcantarillado, provocando inundaciones y devolución de las aguas residuales hacia las viviendas, lo que finalmente afecta su salud y la tranquilidad de la comunidad.

Debido a la falta de conciencia ciudadana, operarios de Recolección y Transporte de Aguas Residuales de EPA deben dedicar más del 50 % del tiempo de trabajo, en la limpieza de la red de alcantarillado, de los 7 días de la semana, 4 se dedican a esta labor. Situación que se presenta con más frecuencia en el sector de la carrera 19 norte y en algunos barrios del sur de la ciudad, en los que se han sacado residuos como toallas sanitarias, látex, condones, paños húmedos y pañales desechables, que por su composición no se degradan y llegan a la PTAR en iguales condiciones, obstruyendo el sistema de manejo y tratamiento de las aguas residuales en la ciudad.

Ante esta preocupante situación, desde la empresa de todos se hace un llamado respetuoso a la comunidad de cultura ciudadana. Una acción tan simple como colocar una caneca de basura junto al inodoro y depositar los residuos allí, probablemente evitaría esta situación. Es necesario ser consciente de que arrojar estos elementos en el sanitario trae consecuencias medioambientales negativas, pues ni el sanitario, ni mucho menos la red de alcantarillado tiene la capacidad de eliminar o desaparecer estos desechos.

65cb7b62 ee73 4429 9397 5be41af2731b

Por comunicaciones Amable.
Atendiendo el llamado de los comerciantes el gerente de la Empresa Amable, arquitecto Jesús Antonio Niño Sánchez, realizó las gestiones correspondientes ante la interventoría y contratista del proyecto de rehabilitación de la carrera 19, para adecuar el cruce ubicado en la calle 12 y dar paso provisional a este tramo con el objetivo de mejorar la movilidad en la zona.

Esta intervención se decidió luego de realizar una visita técnica al sector y ver la necesidad puntual manifestada por los propietarios de establecimientos comerciales, donde también participaron las Empresas Públicas de Armenia, la Secretaría de Infraestructura y la Secretaría de Tránsito y Transporte.

Los servidores públicos del gobierno municipal ratificaron su compromiso con esta jornada, que se llevará a cabo los días 29 y 30 de agosto, entre las 8 a.m. y las 4 p.m. en el Coliseo de Familias en Acción.

En procura de promover el cuidado del medio ambiente se traerán al sitio de disposición, los elementos que ya no se usan y están guardados en el garaje, un cajón, el armario o en otros sitios distintos al puesto de trabajo como:

Insecticidas de uso doméstico.
Computadores y periféricos.
Bombillas y luminarias.
Pilas usadas de batería de celular y computador.
Baterías de plomo-acido de vehículos y motos.
Medicamentos veterinarios.
Neveras, microondas, aires acondicionados y lavadoras.
Llantas usadas hasta Rin 22.5”.

La invitación se extiende a los amigos, compañeros, vecinos y familiares.

CESAR GESTORA SOCIAL 2

La noticia fue presentada por la gestora social del municipio Stefanny Castellanos Muñoz durante la Mesa de Participación de Niños, Niñas y Adolescentes realizada en el Centro de Desarrollo Social y Comunitario Libreros.

La estrategia hace parte de la iniciativa global de Unicef conocida como ‘Ciudades Amigas de la Niñez’, que busca fortalecer la realización de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en un mundo descentralizado que incrementa sus procesos de urbanización, concentración y aglomeración. Actualmente, la iniciativa se implementa en 40 países y ha cubierto a 30 millones de niñas, niños y adolescentes.

CESAR GESTORA SOCIAL 3

En Colombia, la estrategia tiene como objetivo principal movilizar a los territorios para que, a través de la implementación de las políticas públicas, se contribuya en la transformación de la vida y en una gestión sostenible para avanzar en la protección integral de los derechos de la infancia y la adolescencia.

Durante el encuentro la gestora compartió con los menores  los proyectos y logros en beneficio de los niños, niñas y adolescente gestionados desde la administración que orienta su padre, Oscar Castellanos Tabares: “Nos alegra poder entregarle a Armenia finalizados proyectos como la construcción de la institución educativa Gabriela Mistral, la puesta en marcha de programas que promueven el deporte como los Juegos Supérate y la entrega de becas para que los mejores estudiantes de las Instituciones educativas puedan ir a la universidad”.

CESAR GESTORA SOCIAL 1

La gestora social resaltó. Además, el avance en la recuperación de parques infantiles a través del programa Todos Ponemos, así como los ejercicios de salud oral y vacunación del programa Armenia Solidaria.

En el objetivo de permitir mayor participación a los niños niñas y adolescentes el Alcalde Castellanos Tabares promovió la creación del espacio de asambleas juveniles y el 'Alcalde en tu Colegio', escenarios en los que la primera autoridad del municipio dialoga con los niños y jóvenes, debate sobre las problemáticas que afectan a esta población y genera planes de acción para atender las necesidades e inquietudes de ellos.

 

El economista Oscar Castellanos Tabares y sus colegas de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales – ASOCAPITALES- participará hoy viernes 23 de agosto en ExpoCapitales, evento que se llevará a cabo en Cali con la presencia del Presidente de la República Iván Duque, representantes del gobierno nacional, dirigentes gremiales y académicos, para evaluar y visibilizar los resultados más impactantes de los planes de desarrollo de las ciudades capitales de Colombia.

Expertos en políticas de desarrollo urbano debatirán temas de interés para las capitales del país como “aplicabilidad del Plan Nacional de Desarrollo, el impacto de la migración venezolana en las ciudades capitales, la lucha contra el cambio climático, retos del diseño e implementación de políticas públicas con enfoque territorial en Colombia, salud urbana, inclusión social y productiva y la sostenibilidad como eje principal del desarrollo urbano en las ciudades capitales, entre otros”.

A ExpoCapitales asistirán la Directora Ejecutiva de Asocapitales Luz María Zapata, también contará con la asistencia de la Alta Consejera para las Regiones Karen Abudinen, Felipe Muñoz Gerente de Frontera y el Director de Migración Colombia Christian Krüger, entre otros altos funcionarios del gobierno.

 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov