Herramientas de Accesibilidad
Esta es la nueva estrategia comercial lanzada por la alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico en asocio con la empresa quindiana Pide y Listo, para que los ciudadanos compren sus frutas y verduras de calidad, a muy buenos precios, y sin salir de casa, en la Placita Campesina que se ubica frente al CAM.
La iniciativa que impulsa a esta plataforma comercial hacia la innovación tecnológica y las nuevas tendencias, teniendo en cuenta que cada día son más los ciudadanos que utilizan estos medios para adquirir sus productos a domicilio, ya se encuentra lista para ser descargada en equipos móviles, a través de la App Store para IOS y Play Store para Android.
La nueva apuesta comercial que fue presentada ante los diferentes sectores, gremios y actores ciudadanos como lo son Fenalco, Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, Comfenalco, Gobernación del Quindío, Ejército, Policía Nacional, entre otros, es un complemento a todas las acciones de respaldo que viene promoviendo la alcaldía de Armenia, para que los cerca de 90 comerciantes de la Placita Campesina sean competitivos y aprovechen todos los nichos de mercado.
Durante el evento además, cada uno de los participantes de manera simbólica firmó un compromiso para adquirir los productos que se ofertan en la Placita Campesina, como un gesto de apoyo al fortalecimiento y formalización de la empresa en la capital quindiana.
Los pagos masivos del subsidio Colombia Mayor iniciarán este jueves 29 y viernes 30 de agosto a partir de las 7 a.m. hasta las 4 p.m. en jornada continua y sin pico y cédula. La entrega inicial durante estos dos días se llevará a cabo en la Secretaría de Desarrollo Social que está ubicada en carrera 16 con calle 17, donde antes funcionaba el antiguo recaudo de EPA.
Adicional a la dependencia social, durante estos dos días también estarán disponibles los puntos Facilísimo de la Plaza de Bolívar y el contiguo al restaurante Frisby de la carrera 15. El pago de este beneficio irá hasta el próximo 11 septiembre.
Cabe resaltar que el sábado y domingo los abuelos y abuelas también podrán reclamar su pago en los puntos de la Plaza de Bolívar y Contiguo a Frisby, solo presentando su documento de identidad.
Próximamente se estará informando desde cuándo quedarán habilitados los demás puntos Facilísimo del Municipio para que los adultos mayores puedan reclamar su beneficio en el lugar más cercano a su casa.
Esta vez los esfuerzos estuvieron enfocados en generar un espacio de aprendizaje en torno a la práctica del tenis, para cerca de 70 personas con discapacidad auditiva. Una iniciativa que contó con el apoyo y trabajo articulado de la Academia de Tenis Alexander Serna y la administración municipal que orienta el economista Oscar Castellanos Tabares.
“El objetivo de este tipo de escenarios es vincular a las personas sordas e incluirlas en el medio social, a través de clases de tenis como esta. Nos damos cuenta que existen muchas personas que no sabían en qué consiste este deporte y que hoy están aquí felices, es un motivo de mucha alegría para nosotros”, dijo Alexander Serna, propietario de la academia.
Con este tipo de iniciativas lideradas por la Gestora Social, Stefanny Castellanos Muñoz, el gobierno de Armenia busca seguir trabajando en la implementación de la Ley de inclusión, vinculando a esta población en los diferentes sistemas y relaciones prácticas de carácter laboral, educativo, deportivo, recreativo y social.
La jornada deportiva que fue muy bien recibida por los participantes, sirvió además para que Miguel Ángel Martínez, presidente de la Asociación de Sordos del Quindío, exhortara a otras empresas e instituciones para que generan este tipo de espacios de inclusión, desarrollo y esparcimiento para las personas en condición de discapacidad.
Por comunicaciones OMGERD.
La Alcaldía de Armenia a través de la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres reitera el llamado a los habitantes del asentamiento Milagro de Dios, para que se acerquen con los documentos necesarios para reclamar el auxilio de arrendamiento de su vivienda, todo esto a razón de que a partir de mediados del mes de septiembre iniciará la Segunda Temporada de Lluvias de este año 2019 y hasta el momento son muy pocas las personas que han cumplido losrequisitos.
Para reclamar el auxilio de arrendamiento de su vivienda debe acercarse a las instalaciones de la OMGERD, ubicada en el ala sur del Piso 1 del Centro Administrativo Municipal, CAM con la siguiente documentación:
Una vez recibida la documentación completa, la OMGERD realizará una visita de verificación a la vivienda, para emitir la autorización de pago a la Cruz Roja Colombiana, institución encargada del pago y ubicada en la Avenida Bolívar 23N-60.
A esta dirección se deben acercar arrendador y arrendatario, para la firma del respectivo contrato de arrendamiento.
Cumplido el mes de arrendamiento, los pagos se continuarán efectuando en esta institución, con solo la presencia del arrendador.
El programa cívico social que busca la integración de la comunidad y ofertar diferentes servicios de la administración municipal directamente en los barrios, estará este sábado 31 de agosto en el barrio La Adiela, entre las manzanas 8 y 3, desde las 8 a.m. hasta la 1 de la tarde.
Armenia Solidaria quiere que los habitantes de la comuna 3 se empoderen de los servicios gratuitos que se convierten en herramientas de fortalecimiento social, económico e incluso legal, pues allí entregamos a los habitantes del sector y a los comerciantes, información y ejercicios que incentivan sus actividades diarias, comentaron desde la Asesoría Social que lidera Diego Alexander Ramírez.
Durante la jornada, que se realiza de forma conjunta con el Ejército Nacional, también estarán presentes servicios de odontología, peluquería, TICs, socialización de las acciones que adelanta la alcaldía y una completa jornada de diversión para niños niñas y adolescentes con el acompañamiento del Imdera.
Oscar Castellanos Tabares, alcalde del Municipio, invita a toda la población, no solo a la comuna 3, a que se vinculen a esta jornada cívico social que promueve la interacción entre los armenios y la administración, todo con el fin de seguir trabajando para sacar nuestra ciudad adelante.