Herramientas de Accesibilidad
Por: Comunicaciones Imdera
Con éxito se realizó el domingo 25 de agosto en la ciclovía dominical de la Avenida Centenario, la RUTA RUNNING, la cual contó con la participación de más de 50 personas de todos los rangos de edad.
“Seguiremos haciendo esta actividad una vez por mes por lo que esperamos que el domingo 22 de septiembre tengamos una convocatoria más amplia, ya que se pueden unir todas aquellas que tienen afinidad con este deporte”, expresó la promotora de atletismo del IMDERA, Leidy Marcela Martínez.
Por: Comunicaciones Imdera
Más de 200 niñas y niños participaron el sábado 24 de agosto en el Festival de Patinaje realizado por el IMDERA y el promotor de este deporte, Cristian Carmona, en la pista del Estadio Centenario. Se reunieron deportistas de La Tebaida, Caicedonia, Córdoba, Salento, Club Az, y Club Ruedas del café.
Así fue denominado el acuerdo suscrito entre la Comisión Nacional Electoral CNE, la Alcaldía de Armenia y la Gobernación del Quindío, para garantizar unas elecciones en paz, libres, transparentes e incluyentes, a través del acompañamiento para el fortalecimiento de la democracia y de la asistencia a las urnas masivamente el próximo 27 de octubre.
“Este pacto tiene fundamentalmente el propósito de trabajar de forma mancomunada con la alcaldía y la gobernación, y desde allí, mostrarle a la ciudadanía que las entidades que las dirigen están trabajando para garantizarles que el certamen electoral que se va a desarrollar en octubre tendrá total transparencia, de tal forma que se pueda garantizar que los resultados que se obtengan realmente reflejen la expresión popular”, afirmó el vicepresidente de la Comisión Nacional Electoral Pedro Felipe Gutiérrez Sierra.
El acuerdo tiene dentro de sus ejes de seguimiento las alertas preventivas frente a la inscripción irregular de cédulas de ciudadanía, hacer monitoreo del proceso electoral como tal, realizar el seguimiento para el cumplimiento normativo en materia de financiación de campañas y propaganda electoral, desarrollar acciones que garanticen la participación de las mujeres así como erradicar la violencia política contra las mismas, y por último, luchar para contrarrestar las noticias falsas y la desinformación en esta materia.
La firma de esta estrategia estuvo acompañada por el conversatorio que el CNE viene realizando por todo el territorio nacional denominado “CNE más Cerca de las Regiones”, y donde el ente estatal entrega información alrededor de temas como delitos electorales, reglas vigentes, propaganda electoral e inhabilidades y diferentes normas electorales para fomentar una cultura democrática, incluyente y responsable.
La alcaldesa encargada Debbie Duque Burgos fue enfática en que, desde la administración municipal que lidera Oscar Castellanos Tabares, hay una disposición completa para procurar que estas elecciones sean completamente transparentes y logren evidenciar la voz del pueblo por medio de su voto.
“Esta es una oportunidad para que en nuestra Armenia podamos suscribir este pacto de cooperación que claramente busca la realización de una actividad electoral limpia, que apunte a la transparencia completa, y además, que ayude al cumplimiento de la normatividad vigente, de todos los ciudadanos y de todos aquellos que aspiren a cargos públicos, además de hacer claridad, en que esta administración mantiene una estricta coordinación entre entidades a través de la comisión de seguimiento electoral para la vigilancia y control de todos los procesos previos a las elecciones de octubre próximo”, concluyó Duque Burgos.
El economista Oscar Casellanos Tabares recibió el reconocimiento que el Jefe del Estado hizo a los alcaldes de Ciudades Capitales, por su trabajo conjunto para dar soluciones a las principales necesidades de los ciudadanos y avanzar en integralidad, emprendimiento y equidad.
Durante el Taller Construyendo País No.36 que se celebró en Cali, la Consejera para las regiones Karen Abudinen enfatizó que el propósito del Gobierno Nacional es lograr una Colombia con más equidad, y para ello el trabajo con los alcaldes ha sido fundamental.
Con brocha en mano funcionarios y residentes de estos sectores en la ciudad, trabajaron conjuntamente para recuperar los juegos de los niños, niñas y adolescentes. Intervención que contó con una inversión aproximada de 6 millones de pesos, toda vez que fueron instaladas lizadoras, túneles y plataformas.
La jornada cívico social liderada por la alcaldía de Armenia, a través de la Asesoría Social y Comunitaria, permitió además la limpieza, mantenimiento y siembra de jardines en estos espacios que buscan brindar a los ciudadanos puntos de encuentro y diversión para los más pequeños.
En esta oportunidad se sumaron a la jornada unidades del Ejército adscritas al Batallón de Servicios No.8 Cacique Calarcá, cuya responsabilidad social siempre se hace presente en los programas cívicos que lidera el Alcalde de Armenia.
Teniendo en cuenta el grado de éxito y receptividad de este tipo de iniciativas en los diferentes barrios de la ciudad, a la fecha se tienen aproximadamente 90 solicitudes, las cuales gracias a un esfuerzo importante de la administración municipal se encuentran planificadas presupuestal y logisticamente.
Los programas Todos Ponemos y Armenia es un Jardín, que seguirán visitando los diferentes barrios y comunas del Municipio, se convierten además en un espacio de acercamiento y diálogo permanente entre el gobierno local liderado por el economista Oscar Castellanos Tabares y la comunidad, para avanzar en la detección e intervención de las necesidades de los sectores.