Herramientas de Accesibilidad
Por comunicaciones Secretaría de Salud.
Siete beneficiarios del tratamiento de metadona por consumo de heroína fueron certificados en el taller de Mecánica Básica de Motos, como primera experiencia exitosa del plan de rehabilitación integral e inclusión social en personas que tienen consumo problemático de sustancias psicoactivas, coordinado por la Secretaria de Salud de Armenia, de la mano del Fondo Nacional de Estupefacientes.
El evento contó con la presencia del secretario de salud, el médico Bernardo Gutiérrez Montoya, la jefa de salud pública, Luz Yeni Gutiérrez, funcionarios de la secretaría y los familiares y amigos de quienes obtuvieron la certificación.
Este proyecto nació con el objetivo de empoderar y contribuir en mejorar la calidad de vida de un sector poblacional que requiere de una mayor inclusión social y laboral con el fin de ampliar sus capacidades y oportunidades para gestionar su supervivencia y su bienestar.
Para el titular de la cartera, este tipo de iniciativas y estrategias mitigan los riesgos de estas personas de recaer en el consumo, ya que se convierte en una alternativa de vida, una motivación y un orgullo para sus familias, que de manera espontánea expresaron su gratitud con la administración municipal por darle la mano a personas que generalmente no cuentan con suficiente inclusión en el mercado laboral y en las instituciones de educación formal.
La administración municipal, en cabeza del alcalde, Oscar Castellanos Tabares, continúa trabajando mediante diferentes proyectos de Salud Pública por disminuir los índices de consumo de sustancias psicoactivas a través de estrategias preventivas y de apoyo psicosocial, como el centro escucha.
Los recursos que son usados para el pago de servicios públicos, mantenimiento, vigilancia, entre otros, ascienden a $37 millones, de los cuales cada mes en promedio son recaudados tan solo $7.370.000 correspondientes al pago de 110 locales, de los 371 que se encuentran ocupados, es decir que solo un 30 % estarían cumpliendo con el pago del arrendamiento por valor de $67.000 pesos mensuales.
La situación que fue dada a conocer por la gerencia de la Empresa de Desarrollo Urbano de Armenia Edua, cuya cartera asciende a cerca de $200 millones en lo corrido del 2019, sin contar vigencias anteriores, ha sido uno de los retos que ha tenido que afrontar la actual administración del economista Oscar Castellanos Tabares, quien desde la interinstitucionalidad continúa trabajando para dignificar el trabajo de los vendedores que decidieron dejar las calles para formalizarse en el centro comercial del Café.
El llamado del gobierno local, sigue siendo a todos los armenios para que visiten la plataforma comercial, que se ubica frente al Centro Administrativo Municipal CAM, para que adquieran productos de calidad a muy buenos precios, en especial cuando se acerca la celebración de Amor y Amistad.
Este fue el mensaje que el alcalde encargado entregó en el encuentro cultural y de expresiones artísticas denominado Expotalento Quindío, que reunió internos, internas y guardias de los centros penitenciarios Peñas Blancas de Calarcá y Villa Cristina de la Ciudad de Armenia.
“Demasiado importantes estos espacios que resaltan el talento artístico de los internos en canto, poesía, artesanías, teatro, donde vemos un espacio gratificante para los internos y para sus familias, estas últimas viendo ese desarrollo personal y deseo de expresarlo de ellos, y además, comentar que la resocialización no solo viene de los internos, sino de que la sociedad también los acoja esperando de ellos conductas más favorables que aporten a la comunidad” puntualizó Jota Domínguez.
Expotalento Quindío es una muestra de que los centros penitenciarios se han dado a la tarea de fomentar actividades artísticas y culturales en los internos, donde además cuentan con la colaboración de diferentes asociaciones y fundaciones que ven en ellos, la oportunidad de entregarles conocimiento para contribuir a su resocialización.
Durante la jornada cultural basada en muestras musicales, teatrales y poesía, los internos deleitaron a sus familias con las cualidades que resaltan sus talentos, y además, muestras artesanales que se convierten en una posibilidad futura para una posible idea de negocio.
“La idea para nosotros como institución es seguir cultivando estos momentos y escenarios, mostrando a la comunidad qué hacemos dentro de los centros de reclusión y como lo dije antes de terminar el evento, contarles que aquí entran personas, no delitos, y eso está demostrado en las cárceles del Quindío, pues aunque allí tenemos una disciplina y momentos que cumplir, no hay diferencia alguna entre los internos y sus custodios, pues somos unos guías para que ellos salgan a un nuevo proceso”, finalizó Tatiana Jiménez, directora de la cárcel Villa Cristina de mujeres de Armenia.
Así se dio a conocer durante el desarrollo del subcomité de Infancia y Adolescencia, liderado por la secretaría de Desarrollo Social, donde se enfatizó en el compromiso que tiene la administración municipal, en cabeza del alcalde Oscar Castellanos Tabares, para garantizar los derechos sexuales y reproductivos en los jóvenes y adolescentes de la ciudad.
Desde la Alcaldía de Armenia se vienen implementando actividades encaminadas a promover entornos protectores que coadyuven a los jóvenes y adolescentes a construir de forma responsable su proyecto de vida. A la fecha se tiene una cobertura de más de 2 mil jóvenes de todas las comunas y diferentes instituciones educativas, atendidos a través de programas de prevención del embarazo.
La subsecretaria de Desarrollo Social, Sandra Milena Mantilla Quintero manifestó que las actividades que se realizan en aras de dar solución a diferentes problemáticas que afectan a niños, niñas, adolescentes y jóvenes son lideradas por la secretaría, pero se ejecutan en articulación con diferentes instituciones como la Policía Nacional, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Personería Municipal.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Corporación de Cultura y Turismo extiende la invitación a los artistas del departamento para hacer parte del XVII Salón de Artistas Quindianos, evento que se realizará en el marco de las fiestas aniversarias Armenia 130 años.
Para este año la temática del XVII Salón de Artistas Quindianos es libre, y los interesados en participar de la convocatoria deberán cumplir con los siguientes requisitos:
· Diligenciar y firmar el formato de inscripción, disponible en el enlace www.armeniaculturayturismo.gov.co/corpocultura/tramites/0/formulario-de-inscripcion-salon-de-artistas-quindianos-2012
Los documentos requeridos deben entregarse de manera física y se recibirán en las instalaciones de Corpocultura, antigua estación del ferrocarril, los días 24 y 25 de septiembre en horarios de 8 a.m a 12 m, y de 2 a 6 p.m.
Mayor información, bases del concurso y documentos adicionales a través del enlace www.armeniaculturayturismo.gov.co/corpocultura/tramites/0/formulario-de-inscripcion-salon-de-artistas-quindianos-2012, correo electrónico 17salondeartistasquindianosmail.com, y a través de la línea telefónica 3017092639.
Premios
La Corporación de Cultura y Turismo de Armenia otorgará tres premios en efectivo a los ganadores del XVI Salón de Artistas, primer puesto Cinco (5) Millones de pesos, segundo puesto Dos (2) millones de pesos y tercer puesto Un (1) millón de pesos, además se otorgarán 5 menciones de honor.
El ganador del primer premio cederá su obra para enriquecer la colección del patrimonio artístico de la ciudad por medio del salón de artistas, coordinado por Corpocultura.