Herramientas de Accesibilidad
En una velada llena de talento, improvisación, creatividad y el tradicional humor de los trovadores, los armenios disfrutaron de la tercera versión del Festival Nacional de la Trova en el marco de la celebración de los 130 años de Armenia.
Entre 15 participantes de departamentos como Valle, Antioquia, Risaralda, Caldas y Quindío fue elegido el representante de Antioquia Fabio Alexander Franco "Cacao" como el nuevo Rey de la Trova. El cuadro de honor lo completaron Jacobo Giraldo "Enrredador" de Risaralda elegido como Virrey, Princesa: Leidy Johana Mejía, de Caldas y cerro el grupo de ganadores condecorado como Conde el represente del departamento del Quindío Baudilio Castillo "Guadualito”.
Las Fiestas aniversarias de la capital de los quindianos avanzan con una programación abundante en manifestaciones culturales y artísticas.
Hasta el próximo 31 de octubre estará vigente el descuento del 70 % en intereses moratorios, por concepto de multas de tránsito realizadas hasta el 31 de diciembre del 2018, informó Fanny Amparo Martínez Tafur, secretaria de Tránsito y Transporte de Armenia.
La titular de Setta explicó que en ese momento en la dependencia está interrumpida la prescripción de comparendos, y los deudores morosos se pueden poner al día en dos simples pasos:
Luego de cancelar el comparendo, el usuario se debe acercar a la oficina de cobro coactivo, con copia del recibo para solicitar el desembargo de la cuenta bancaria o bienes muebles e inmuebles.
“La invitación a los deudores es para que aprovechen estos días de descuento en los intereses de mora, teniendo en cuenta que el porcentaje del interés es alto, y día a día aumenta”, dijo la secretaria de Tránsito; y expuso al momento de realizar diligencias en materia de tránsito, expedición de licencias de conducción o matricular un vehículo, en cualquier ciudad del país, no se pueden hacer si aparecen deudas pendientes.
Son varios los proyectos de inversión que ejecutará Empresas Públicas de Armenia durante el último trimestre de 2019, así lo ratificó el gerente de la entidad, Jorge Iván Rengifo Rodríguez, en el debate de control político llevado a cabo en el Concejo Municipal.
Estos recursos adicionales que alcanzan los 14 mil millones de pesos, serán destinados especialmente a proyectos como el reforzamiento estructural de la línea de conducción en el túnel 19; la expansión de la red de acueducto de la zona norte fase 1; el reforzamiento estructural del tanque de corbones, módulos 3 y 4, y la construcción de la red de alcantarillado del Barrio La Castellana, entre otros. “Es importante hacer énfasis que esta proyección, es adicional a lo invertido a la fecha, la cual asciende a 13.000 Millones de pesos, con lo cual se ratifica que la entidad se consolida como una de las más eficientes de la capital quindiana”, destacó Rengifo Rodríguez.
De igual forma, recalcó el trabajo realizado en fortalecimiento institucional durante la actual vigencia, especialmente a través de la subgerencia de aseo, donde se cuenta en este momento con el parque automotor más moderno en la historia de la entidad, y campañas de corresponsabilidad ciudadana (MI Pacto con Armenia, Un Café con EPA y Pégate) que buscan precisamente el trabajo articulado sociedad – institución pública, para hacer de Armenia la ciudad más limpia.
Las inquietudes presentadas por algunos concejales estuvieron concentradas en temas como la calidad del agua, seguimiento al fallo del Tribunal Administrativo del Quindío, Plan de Saneamiento Básico y Manejo de Vertimientos, entre otros, las cuales tendrán una respuesta oportuna en los próximos días.
* La ciudad recuperó más de 6.500 millones, gracias a los alivios tributarios que se mantendrán vigentes hasta el 31 de octubre
Con un porcentaje del 98% en el recaudo del impuesto predial unificado y un 79% por concepto de industria y comercio con corte al 30 de septiembre de 2019, el municipio de Armenia logra un incremento positivo en la recuperación de la confianza de los contribuyentes, a diferencia de lo que ocurrió por esta misma época en 2018.
El alcalde de Armenia Oscar Castellanos dijo que ese es un parte satisfactorio, porque uno de sus principales retos era demostrarle a la ciudadanía que las cosas se podían hacer bien, al derecho, además demostrar que el dinero de los impuestos se podía invertir con transparencia.
Según José Fernando Ospina Gómez, director del Departamento Administrativo de Hacienda en la capital quindiana, las buenas cifras también cobijan los recursos propios que maneja el Municipio a través de sus ingresos, las cuales se encuentran en una ejecución que supera el 80%.
“En cuanto a la ejecución del presupuesto uno siempre en estas áreas de números maneja comparativos, los cuales reflejan como esta vigencia en comparación con su similar en el 2018, ha superado los comportamientos en el ingreso y en el gasto. Lo que quiere decir que la ciudad va a cerrar con una excelente situación financiera para la próxima administración”.
En lo corrido del año se logra también, la recuperación de más de $6.500 millones, gracias a los alivios tributarios vigentes de hasta el 80% en los intereses moratorios por concepto de predial e industria y comercio, los cuales se mantendrán hasta el próximo 31 de octubre, según lo establecido en la Ley 1943 de 2018, y el acuerdo municipal 138 de 2019.
Los esfuerzos del gobierno local además, han estado enfocados en mejorar y dotar tecnológicamente las instalaciones del Departamento Administrativo de Hacienda, donde se logran gestionar más de $500 millones, brindando beneficio a 30.000 contribuyentes, que hoy disfrutan de unas instalaciones más amplías y confortables.
Con optimismo, el alcalde de Armenia, Oscar Castellanos Tabares, recibió la noticia de que el Jeep Willys, se convertirá muy pronto en Patrimonio Cultural Material de la Nación, después de la aprobación por parte de la plenaria de la Cámara de Representantes de la iniciativa que lideran los tres representantes del Quindío: Diego Javier Osorio, Atilano Giraldo y Luciano Grisales, como co-autores del proyecto de ley, desde luego con el apoyo de la senadora Aydeé Lizarazo, quien ahora defenderá la propuesta en esa célula legislativa.
Agregó que el Jeep Willys, que se convierte en “Yipao” para nosotros, es un símbolo de pujanza, del trabajo de los ancestros antioqueños. Es cultura, tradición y amor por el café. Recibir esta noticia permite que la región exalte sus raíces y garantiza conservarlo como parte del legado histórico, para toda la vida. Sencillamente reafirma el Paisaje Cultural Cafetero.
“Con la asistencia de turistas y propios, este domingo 13 de octubre celebraremos este nuevo escalón que cumple la propuesta. A partir de la 1:00 pm, ser ahora Patrimonio Cultural de la Nación, por las principales calles de la ciudad, con piques, trasteos y los colores de nuestros “Yipaos”, dentro del marco del aniversario 130 años de la Ciudad Milagro”, puntualizó Oscar Castellanos.