Herramientas de Accesibilidad
* Jazz, pop, música instrumental y todos los estilos de danza dentro del marco de las fiestas de todos
La Noche de Talentos quindianos reunió artistas locales, los que fueron encargados de deleitar a los cuyabros desde la tarima ubicada en la Plaza de Bolívar de Armenia. Entregaron lo mejor de su música en diferentes ritmos y géneros.
Los grupos de formación artística de la Institución Educativa Fundanza, se presentaron en el Parque Sucre. Exhibieron diferentes tipos de baile entre los que se destacaron contemporánea, folclórica, moderna y urbana, entre otras.
El alcalde designado Oscar Castellanos Tabares, agradeció el apoyo de diferentes instituciones como la Gobernación del Quindío, la que tramitó varios grupos que se presentaron anoche.
Armenios y visitantes podrán observar el próximo fin de semana la octava versión Desfile Cuyabro el día sábado, desde la 1:00 pm. Asimismo, el domingo 13 de octubre las calles de Armenia se llenarán de cultura y folclor con el tradicional desfile del Yipao, que será entre la 1 y las 6 de la tarde, partiendo desde el parque Aborígenes con destino final a la Plaza de Bolívar.
Desde marzo del año 2017 la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, tiene la potestad, de acuerdo al estatuto tributario, de ejercer el cobro coactivo a quienes tienen multas por infracciones de tránsito desde hace más de tres años con la dependencia, y según informó Fanny Amparo Martínez Tafur, titular de este despacho, a la fecha se han embargado más de 36 mil cuentas bancarias, y 383 bienes inmuebles de personas que adeudan comparendos
La secretaria de Tránsito explicó que, en lo corrido de este año, y agotando el debido proceso, se han expedido mandamientos de pago y las cuentas de banco embargadas ascienden a 1.895, mientras que se ha hecho lo propio con 61 inmuebles; lo que significa una dificultad para los deudores, a la hora de hacer trámites en materia de tránsito.
La funcionaria agregó que se han realizado varias campañas de sensibilización, pero si los infractores no cumplen con sus obligaciones, al estado no le queda otra alternativa que actuar, dentro del marco de la ley.
“La invitación para los deudores morosos es para que aprovechen la oportunidad que estamos brindando desde la secretaría para obtener el 70% de descuento en intereses moratorios en comparendos pendientes, expedidos a 31 de diciembre de 2018, toda vez que al iniciar el cobro coactivo, la dependencia inicia el trámite para hacer efectivo el cobro. Hasta el próximo 31 de octubre tendrán plazo de arreglar su situación”, expresó la abogada, titular de Setta.
En los últimos años Empresas Públicas de Armenia ha realizado más de 20 reparaciones en 14 zonas de la ciudad, dirigidas a corregir los daños ocasionados por la construcción de viviendas subnormales sobre la red de alcantarillado. Este es el caso del asentamiento Gaitán Bajo en el que debido a esta situación, se presenta constantemente una desestabilización y deterioro en la tubería principal, causando exposición de las aguas residuales al interior de las viviendas y malos olores, convirtiéndose en un problema técnico y de salubridad.
El hecho se registró en dos viviendas de esta zona, en las que operarios de EPA ESP, atendiendo el llamado de la comunidad.
“Fueron dos casas en las que se presentó casi la misma problemática, hundimientos en el suelo al lado de la cámara principal. La reparación fue compleja debido a que se realizó al interior de la vivienda, sin embargo, operarios de la entidad lograron terminar en el menor tiempo posible, dejando la red de alcantarillado y el suelo de las casas, en buen estado”. Afirmó Rodrigo Restrepo, gestor de recolección y transporte de aguas residuales de EPA, quien además aclaró que estas estructuras no fueron diseñadas para recibir cargas, por lo que los pesos de las casas las hacen colapsar, una situación que se ha vuelto recurrente en la ciudad.
Dentro de las zonas subnormales más afectadas por viviendas construidas sobre la red de alcantarillado, están los barrios y asentamientos: Montevideo, San Nicolás, Milagro de Dios, La Cecilia, Jardín de la Fachada, Los Naranjos, Nuevo Armenia, Gaitán Bajo y Alto, Patio Bonito Alto y Bajo, Salvador Allende, Jubileo, entre otros. Obras en sectores que han sido reparadas por operarios de la entidad, ratificando el compromiso para atender las necesidades de los usuarios y prestar un mejor servicio en la conducción de las aguas lluvias y residuales.
La Secretaria de Infraestructura se encuentra en la etapa final de la ejecución del proyecto de mantenimiento de espacios lúdicos para primera infancia en 16 instituciones educativas y preescolares.
El proyecto que costó $500 millones contempla una intervención de 1.800 metros en los que se realizan los cerramientos y la instalación de tapetes y vinilos plásticos, en los espacios que los directivos de las instituciones han designado para la actividad lúdica de los menores. Allí se están instalando además juegos infantiles que contienen entre 3 y 4 deslizadores según las necesidades y las dimensiones de los espacios, muros de escalada, puentes, columpios, túneles y torres con cubiertas.
Las Instituciones educativas beneficiadas son: Bosques de Pinares, Pinares, Luis Carlos Galán Sarmiento, Puerto Espejo, Los Quindos sede Rosana Londoño, Madre Marcelina, La Adiela sede La Cecilia, Las Colinas, Ciudadela Cuyabra sede Luis Bernal, Antonio Nariño, Jorge Eliécer Gaitán, Gustavo Matamoros D`costa, La Pavona, Rojas Pinilla, La Patria y Cristobal Colón.
Jhon Jaber Castro Mancera, secretario de infraestructura resaltó que este es un proyecto presentado por la Secretaria de Educación y que se encuentra ejecutando desde Infraestructura, y agregó: “El propósito de esta estrategia es, con los cerramientos generar un área protegida para los menores que conviven con adolescentes de edades mayores y que en su ejercicio y sus juegos, naturalmente pueden poner en riesgo la seguridad de los menores. Buscamos además generar un espacio adecuado para la interacción de los infantes con juegos y herramientas lúdicas”.
El Alcalde Oscar Castellanos Tabares aseguró que en lo que resta de octubre estará lista la intervención, con la que se avanza en el propósito de mejorar las condiciones educativas y de formación de los menores en Armenia.
Artistas y cultores quindianos que han centrado sus esfuerzos en fomentar expresiones como danza, literatura, teatro, música, artes plásticas, comunicaciones y artes visuales recibieron la condecoración Cafeto de Oro que conceden la Alcaldía de Armenia y la Corporación de Cultura y Turismo dentro del marco de las Fiestas Armenia 130 Años.
“Este es un reconocimiento a quienes han contribuido con la construcción de una mejor ciudad para todos, demostrando su amor por Armenia” dijo el alcalde Oscar Castellanos Tabares durante la ceremonia que se cumplió en la Biblioteca Pública Municipal, ubicada en el edificio Republicano de La Estación.
Este año los condecorados fueron:
· Música: Dueto Pentagrama
. Literatura: Gustavo Rubio Guerrero
. Artes Escénicas: Jorge Alberto Trujillo Hincapié
. Pintura: Carlos Alberto Forero
. Danza: Javier Vargas
. Escultura: Jaider Arango Cardona
. Comunicaciones: Robinson Castañeda
El mandatario municipal también entregó una placa de reconocimiento al Ejército Nacional por su labor social, siempre al servicio de las poblaciones más vulnerables, y su entrega en cumplimiento del deber con el fin de salvaguardar la vida de los quindianos.