Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con el fin de seguir avanzando con el objetivo de entregar las principales vías y avenidas de la ciudad totalmente señalizadas, y en ese sentido continuar con la disminución de siniestros y accidentes viales, la secretaría de Tránsito y Transporte inició el proceso de instalación de 20.640 tachas reflectivas, 12.100 estoperoles viales, 1.152 tachones plásticos, 670 señales verticales y 221 bolardos plásticos.

Fanny Amparo Martínez Tafur, titular de Setta, explicó que la instalación de los elementos viales se realizará en las Carrera 19, entre los puentes de la 26 y el ordenador vial de Tres Esquinas, Cr.18, Avenidas Bolívar y Centenario, Calle 26 y Carrera 11. con el propósito de que no solo los habitantes de Armenia, sino también los turistas que visiten la ciudad en época de navidad, transiten por vías bien señalizadas y seguras.

La funcionaria se mostró satisfecha por el trabajo realizado por la administración municipal, en cuanto al proceso de señalización: “Habíamos tenido unos retrasos por el tema de las lluvias, pero con la instalación de estos elementos, sumado a la demarcación lineal, y la pintura en plástico frío que estamos utilizando, de la cual no tenemos queja, estamos dejando una señalización como nunca antes la ha tenido Armenia, para cerrar este gobierno cumpliéndole a la ciudad”, agregó.

Las comisiones sectoriales de empalme del gobierno del alcalde designado Oscar Castellanos Tabares y del mandatario electo José Manuel Ríos Morales, continúan su trabajo con 'Claridad total' para lograr un proceso exitoso. Este lunes 25 de noviembre el trabajo correspondió a los departamentos administrativos de Bienes y Suministros, Jurídico y Fortalecimiento Institucional y a Fomvivienda.

La directora del Departamento Administrativo de Bienes y Suministros, Glria Elsy Rodas Jaramillo, informó que en este segundo encuentro se revisaron detalles del informe ya entregado, en el cual se hace referencia al 95% de cumplimiento en las 4 metas del Plan de Desarrollo para esta dependencia: mantenimiento de bienes inmuebles, saneamiento de bienes inmuebles, manejo de inventarios

Aunque aún no hemos fijado la nueva fecha de encuentro, el compromiso de la administración municipal es responder de forma oportuna las observaciones que se socializaron en esta reunión, para avanzar de manera armonizada en la elaboración de un documento conjunto” precisó la funcionaria.

POR COMUNICACIONES SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

El equipo de empalme del Alcalde Electo José Manuel Ríos llegó a la Secretaría de Educación para adelantar el proceso con miras a reconocer los diferentes programas y proyectos que desde allí se adelantan y así poder identificar los pasos a seguir para el gobierno que inicia el próximo primero de enero.

El Secretario de Educación Henry Gómez Tabares, en compañía de su equipo de trabajo, respondió a cada una de las inquietudes generadas, muchas de ellas en términos de calidad y cobertura, dos de los aspectos principales que encierran la materia educativa, y les indicó que existe toda la disposición para hacer un trabajo articulado que les permita conocer de fondo cada uno de los movimientos de la Secretaría de Educación.

De igual forma les manifestó que para este grupo de trabajo es vital que el nuevo gobierno tenga claras las necesidades que existen, para que de esta manera puedan ser gestionadas sus soluciones por el jefe entrante de la cartera y así beneficiar a toda la comunidad educativa de Armenia. 

Hoy, 26 de noviembre, desde la 1 hasta las 5 p. m., funcionarios de la Secretaría de Salud en conjunto con Red Salud Armenia ESE llevarán la oferta institucional a la comunidad del asentamiento indígena ubicado en el barrio Las Colinas.

Algunos de los servicios que la población tendrá a la mano sin ningún costo son: higiene oral, citología, consulta general, planificación familiar, toma de presión, tamización para detección de tuberculosis, vacunación contra la Influenza, Virus del Papiloma Humano, Fiebre Amarilla, sensibilización en hábitos de vida saludable y divulgación de derechos y deberes en salud, entre otros.

Dentro del marco de la jornada también se llevará a cabo un taller educativo de alimentos de bajo costo económico y alto valor nutricional, y se presentará una obra de teatro de promoción en consulta preconcepcional a las 2 p. m.

El alcalde de los armenios, Oscar Castellanos Tabares, y el secretario de salud, Bernardo Gutiérrez Montoya, extienden la invitación a la comunidad para que participe de las actividades que tiene programada con las que se buscan generar mayor cercanía con los servicios de salud y generar mayor bienestar a los armenios.

Con el objetivo de activar la conversación para motivar el interés y compromiso de toda la sociedad para prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres y niñas en el mundo, la Secretaría de Salud se unió a la conmemoración del día de la eliminación de la violencia contra la mujer, a través de la campaña movilizada a nivel mundial por la ONU denominada: ‘Únete para Poner Fin a la Violencia Contra las Mujeres’.

Desde la administración municipal ya se han venido ejecutando acciones con miras al restablecimiento de derechos de niñas, niños, adolescentes y mujeres a través del ‘Comité Municipal Consultivo Intersectorial e Interinstitucional para el Abordaje Integral de las Violencias de Género y las Violencias Sexuales en Niños, Niñas y Adolescentes en el Municipio de Armenia’, dijo el secretario de salud, Bernardo Gutiérrez Montoya.

Es importante decir NO a la violencia contra las mujeres y recalcamos que venimos trabajando por medio del decreto 115 de 2019 expedido el 29 de abril. A través del comité abordamos temas como las rutas para darle un manejo intersectorial y trabajar en pro de esta población”, indicó el jefe de la dependencia.

En la capital del Quindío, hasta el 31 de octubre del presente año, se han reportado 614 casos por violencia de género e intrafamiliar en el Sivigila. El 83% de esta cifra corresponde a mujeres, motivo por el cual la alcaldía de Armenia trabaja en la difusión de la Ley 1257, que garantiza la atención integral de mujeres víctimas de violencia, así como educa acerca de las rutas de atención y realiza seguimiento constante a estos casos.

Gutiérrez Montoya agregó que el próximo 28 de noviembre, se tendrá la segunda reunión del comité, para poner en marcha acciones para la campaña que va hasta el 10 de diciembre del presente.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov