Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

En seis meses el Gobierno Nacional pondrá en marcha el portal web para el Estado, integrando en un solo sitio la información básica para la aplicación del decreto Ley Antitrámites 2106 de 2019, firmado por la Función Pública, para agilizar los trámites ciudadanos ante las entidades públicas y privadas que presten servicio a la comunidad.

Por ello, a la administración municipal le corresponderá emprender un trabajo en el ámbito digital, para acondicionar su sistema a la propuesta que busca fortalecer los canales en línea para la atención de los procedimientos y la reducción del uso de papel en las gestiones que se lleven a cabo ante sus diferentes dependencias.

A partir del 2020 se deben ajustar a los lineamientos nacionales los formularios de impuestos, recaudo, declaraciones y licencias, entre otros. No se podrán solicitar copias de cédulas ampliadas al 150 % por cada procedimiento; le corresponderá al gobierno municipal confirmar con la Registraduría Nacional la identificación de quienes adelanten trámites en los despachos.

El decreto establece también que no se necesitarán copias de RUT porque el Estado no puede pedir información que ya tiene. Con esta disposición quienes necesiten solicitar dicho documento por primera vez o actualizarlo no tendrán que ir a una entidad del estado.

Se reducen trámites para contratistas del Estado

Según las nuevas disposiciones, los contratistas del Estado no imprimirán la planilla de afiliación a la seguridad social; serán las entidades públicas quienes verifiquen el pago o no por este concepto, lo que representa un paso menos a la hora de presentar la cuenta de cobro y mayor transparencia. Así mismo, los funcionarios públicos tendrán una sola hoja de vida: si se renuncia a una entidad pública para unirse a otra no tendrán que presentar la hoja de vida con soportes, solo les corresponderá actualizar la información del nuevo trabajo en el Sigep.

También se establece que a partir de la unificación de la información nacional, los conductores no estarán obligados a portar el certificado de la revisión técnico-mecánica, porque se debe crear una base de datos electrónica para este proceso, como ocurre con el SOAT.

Con el fin de garantizar el libre ejercicio y cumplimiento de los derechos sexuales y reproductivos de los armenios, la administración municipal a través de su Secretaría de Salud realizará hoy, 29 de noviembre, una jornada municipal de planificación familiar.

En toda la ciudad habrá múltiples escenarios destinados para ejecutar la brigada en la que se hará entrega de 2.000 preservativos, además se realizará promoción de la citología vaginal, examen de próstata y campaña de toma de presión, toma de índice de masa corporal y educación en estilos de vida saludable.

A continuación conozca los horarios y puntos disponibles:

7:30 a. m. a 9 a. m. Plaza Mercado Mayorista Mercar.

8:30 a. m. a 9:30 a. m. Fundación Faro Puerto Espejo - Terminal de Transportes de Armenia.

9 a. m. a 10: 30 a. m. Fundación Hogares Claret - Fundación Faro San Ignacio - Fundación Faro San Carlos.

9:30 a. m. a 11 a. m. Universidad del Quindío.

10:30 a. m. a 12 m. Centro Administrativo Municipal, CAM - Plaza de Bolívar - Parque Sucre.

11 a. m. a 12:30 a.m. Universidad Alexander Von Humboldt – Universidad La Gran Colombia.

11:30 a. m. a 1 p. m. Parque El Bosque - Central Minorista San José.

2 p.m. a 3:30 p. m. Sena Construcción e Industria - Centro Comercial Portal del Quindío  (en este punto se tendrá a disposición de la comunidad pruebas rápidas de VIH, Hepatitis B y C y Sífilis).

2:30 p. m. a 4 p. m. Centro Comercial Unicentro - Centro Comercial Calima (en este punto se tendrá a disposición de la comunidad pruebas rápidas de VIH, Hepatitis B y C y Sífilis).

POR COMUNICACIONES IMDERA

Gracias a la alianza entre el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia y Fútbol 4life de Canadá, 20 niñas y niños pertenecientes a las escuelas de formación del Imdera se beneficiaron de este programa durante el 2019, mejorando sus conocimientos y habilidades en inglés, liderazgo y fútbol.

Para el coordinador de dicho programa en Armenia, Juan Carlos Mesa, “Fútbol 4life, es una herramienta para impactar la sociedad a través de los niños y sus familias, además de brindarles la posibilidad de tener una experiencia de deportiva y de vida en el país de norteamericano”.

Con los buenos resultados de la primera participación de los pequeños deportistas se realizará la segunda convocatoria: “desde del viernes 29 de noviembre hasta el domingo 2 de diciembre realizaremos el segundo AD CAMP donde profesionales canadienses podrán identificar talentos y capacidades deportivas de niñas y niños de Armenia” explicó Juan Carlos Mesa.

Después de la actividad de fin de semana, los niños y niñas entrarán en proceso de selección y serán premiados con uno de los cinco cupos que ha dispuesto el programa para que reciban una capacitación y un entrenamiento especial en Canadá con todos los gastos pagos y de esta manera encuentren más posibilidades de becas deportivas en otros países.

Este tipo de alianzas deportivas y en este caso también de enseñanza del idioma inglés, “son muy importantes para los niños de la ciudad pero también para los de nuestras escuelas de formación, quienes en su mayoría son de bajos recursos. Ellos acceden a los beneficios del programa completamente gratis, además que gracias a su esfuerzo y dedicación podrían tener la opción de viajar a otro país”, expreso Germán Darío Palacio Cifuentes, coordinador de deporte del Imdera.

Programación

Inauguración. Viernes 29 de noviembre de 6:00 a 9:00 pm. Auditorio Misión Carismática Internacional.  Calle 24 #12 - 49

Prácticas con entrenadores extranjeros. Sábado 30 de noviembre y domingo 1 de diciembre de 8:30 am a 5:00 pm. Corporación Bolo Club de Armenia.

 

 

 

La buena noticia para la ciudad llega luego de la petición realizada por el alcalde Oscar Castellanos Tabares al Presidente de la República, Iván Duque Márquez, durante el Taller Construyendo País, que tuvo lugar el pasado 2 de noviembre en la capital quindiana.

Según María Camila Martínez Muriel, secretaria de Desarrollo Económico, la decisión del gobierno nacional de convertir a Armenia en piloto nacional de las Zonas Turísticas Especiales, traerá consigo beneficios tributarios para los empresarios actuales y los que lleguen a la ciudad, además de desarrollo e inversión en las zonas que se determinen para tal fin.

Aún se están reglamentando cuáles van a ser los beneficios tributarios para los proyectos empresariales que ya están y específicamente, para los que se definan en las zonas del territorio. Nosotros pensamos en el proyecto de la Estación, que va a ser un polo de desarrollo turístico para Armenia, para que sea priorizado dentro de esas Zonas Turísticas Especiales, que serán determinadas por el Municipio en conjunto con la nación”.

Una vez se logren establecer las reglas del juego, sin duda le darán al territorio condiciones especiales y de interés para que se genere dinamismo en la economía, crecimiento y oportunidades laborales para los habitantes de la región.

De esta manera y gracias a la gestión del alcalde designado Oscar Castellanos Tabares, la ciudad continúa avanzando hacia su desarrollo y posicionamiento como destino turístico sostenible y de oportunidades para todos.

Una vez sancionado el decreto que le da vida a la capital quindiana como una de las Zonas Económicas y Sociales Especiales del país (ZESE), le queda como tarea a los próximos gobernantes, comenzar su gestión con pie de derecho en materia de condiciones idóneas para generar empleo, a través de la consecución de inversionistas o incentivar la creación de nuevos puestos de trabajo en la región.

El alcalde de Armenia Oscar Castellanos Tabares aplaudió la noticia y se mostró optimista frente a las posibilidades que tendrá su sucesor, para lograr sacar a la ciudad de los primeros lugares en desocupación.

Se trata de una gran noticia para nosotros. Le auguro lo mejor al alcalde electo José Manuel Ríos y al propio gobernador elegido Roberto Jairo Jaramillo, quienes tendrán la gran tarea de implementar las condiciones para buscar nuevas fuentes de empleo, con unas condiciones muy favorables, a partir del 1 de enero próximo”, dijo.

De todas formas, Castellanos Tabares, no descartó que en el mes que le queda de gobierno, redoble esfuerzos para promover estas condiciones, a través de las diferentes reuniones que logre con el sector privado en varias partes del país.

El decreto nacional reglamenta que las empresas que se establezcan en la capital quindiana no paguen Impuesto sobre la Renta durante los primeros cinco años y el 50 % de la tarifa durante el mismo periodo en los años siguientes.

El régimen especial en materia tributaria que atraerá la inversión y generará oportunidades laborales para la ciudad, es una medida de la nación para hacerle frente y aliviar la crisis migratoria de varios departamentos del país, en especial los ubicados en zonas de frontera, donde la crisis es evidente.

Las ZESE se aplica a las sociedades comerciales que se constituyan dentro de los próximos tres años, y a las existentes que durante ese mismo periodo se acojan y demuestren un aumento del 15 % en el empleo directo generado.

El decreto que ya entró en vigencia, se convierte en una herramienta para mejorar las condiciones tributarias de los empresarios que tomen la decisión de invertir y permanecer en la Ciudad Milagro de Colombia, generando empleo, desarrollo económico y mayores oportunidades para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov