Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Alcaldía de Armenia participó con su campaña “No permitas que tus sueños se quemen en esta Navidad”  en la caravana convocada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, como parte de su estrategia de prevención de uso de la pólvora.

La iniciativa mediante la cual se convocó a la Defensoría del Pueblo, Personería, Ejército, Policía, Policía de Infancia y adolescencia, Gobernación del Quindío, Udegerd, Bomberos Voluntarios Defensa Civil y Omgerd, busca articular todas las campañas institucionales de prevención de uso de la pólvora para lograr impactar de manera conjunta poblaciones más vulnerables, donde años atrás se registraron más reportes de incidentes por la inadecuada manipulación de la pólvora.

El recorrido inició en la Estación Central de Bomberos Oficiales, avenida 14 de octubre, ICBF, carrera 19, barrios Popular, Santander, Portal del Edén hasta el Barrio Simón Bolívar y Cañas Gordas donde cada entidad socializó con la comunidad su respectiva campaña, esto con el fin de generar conciencia en la población para que protejan a los menores que son los casos más registrados.

POR COMUNICACIONES CORPOCULTURA

La Alcaldía de Armenia y la Corporación de Cultura y Turismo efectuarán hoy, a partir de las 9:30 de la mañana en la Biblioteca Pública Municipal, la entrega de los premios económicos a los diferentes ganadores de las actividades institucionales de las Fiestas Aniversarias del pasado mes de octubre.

Desfile del Yipao, Concurso de Duetos Hermanos Moncada, Reinado de la Chapolera y Salón de Artistas serán premiados en cada categoría por el Alcalde Oscar Castellanos Tabares y el Director de Corpocultura Albert Yaccer Quintero.

Estos estímulos que se otorgarán a cada uno de los galardonados, tienen como objetivo   continuar fortaleciendo al sector cultural y exaltar cada una de las manifestaciones artísticas en el marco de las fiestas de Armenia venideras.

La voluntad política del alcalde designado Oscar Castellanos Tabares, la gestión de la Secretaría de Desarrollo Social y la decisión de los dignatarios comunales que lideraron el proceso junto a la administración municipal y el Concejo de la ciudad, hicieron realidad la Política Pública Comunal, con la cual Armenia abre espacios a la participación decisiva de la ciudadanía.

“Esta política la construimos de la mano con los organismos comunales, y también con los concejales ponentes, Juan David Guaca Caicedo y Stefanny Gómez, con quienes trabajamos el tema de las observaciones para mejorar el documento final que hoy podemos decir es una realidad para la ciudad y para los mismos organismos que tanto se la merecen”, comentó Daniela Alvis, secretaria encargada de la Secretaría de Desarrollo Social.

Este nuevo instrumento tiene varias líneas de acción, entre las que se destaca la del sistema educativo que busca incentivos con las universidades del departamento, para que los comunales que tengan una gestión destacada puedan acceder al nivel de educación superior. De igual forma, con ella se espera implementar la cátedra al interior de los colegios sobre el tema comunal y de liderazgo, teniendo en cuenta el relevo generacional necesario.

En la parte deportiva se retoman los juegos de los organismos comunales cada año, con el apoyo del Imdera, y también se espera crear diferentes convenios que conlleven a incentivar todos los procesos de capacitación en sistemas y tecnologías.

Desde el gobierno liderado por el economista Oscar Castellanos Tabares, dedicado a la gestión con el nivel nacional para traer beneficios a la ciudad, la consecución y aprobación de las políticas públicas se convierte en la ruta de trabajo para la administración entrante y también, en la puerta de entrada a la consecución de recursos fundamentales para el desarrollo de la ciudad.

* Tres rutas harán parte de esta nueva estrategia con el fin de mejorar la prestación del servicio

* 90% del servicio residencial se realizará durante el día

POR COMUNICACIONES EPA ESP

Según lo indicó el gerente de Empresas Públicas de Armenia ESP, Jorge Iván Rengifo Rodríguez, a partir del 2 y 3 de diciembre se cambiarán los horarios y días de recolección de residuos de las macro rutas Adiela, Galán y Granada, con el fin de mejorar la prestación del servicio y dar continuidad al horario diurno implementado en el mes de mayo en las zonas residenciales de la capital quindiana, impactando a más de 6.500 usuarios del sector.

De acuerdo con estos ajustes, la macro ruta La Adiela que actualmente tiene horario los martes, jueves y sábado, cambia el día y conserva el mismo horario.  La macro ruta El Granada cambia tanto el día como la hora.  Y la macro ruta El Galán cambia solo la hora, quedando de la siguiente manera:

Macro Ruta La Adiela: lunes, miércoles y viernes

  • ·         La Adiela etapa ll y Las Colinas de 7 a.m. a 9 a.m.
  • ·         Villa Hermosa, La Esmeralda, Arcades, y Terraza de Jardín de 8 a.m. a 10 a.m.
  • ·         La Grecia de 9 a.m. a 11 a.m.
  • ·         La Cecilia etapa 1, 2 y 3 y Villa Yolanda de 11 a.m. a 2 p.m.
  • ·         Villa Italia y Quintas de la Marina de 12 m. a 3 pm.  

Macro Ruta El Granada: martes, jueves y sábado

  • ·         C.R. Guayacanes y Br. La Arboleda de 7 a.m. a 9 a.m.
  • ·         Urb. Murano, P.R. Granada y P.R. Granada Real de 8 a.m. a 11 a.m.
  • ·         Br. Granada  de 7 a.m. a 11 p.m.
  • ·         Br Modelo, C.R. Montesanto y Conj. Palmas de Modelo de 10 a.m. a 1 p.m.
  • ·         Br. Gran Bretaña y Br. Niágara de 11 a.m. a 2 p.m.

           

Macro Ruta El Galán: martes, jueves y sábado

  • ·         Br. Galán y Cond. Altos de Sotavento de 7 a.m. a 9 a.m.
  • ·         C.R. Boreal y Cond. La Estancia de 8 a.m. a 10 a.m.
  • ·         Br. Fundadores y Br. Fundadores Bajo de 9 a.m. a 11 a.m.
  • ·         Br. Las Palmas, Ed. Habitat I y II y Ed. Baviera de 10 a.m. a 1 p.m.
  • ·         C.R. Torres del Granada y Br. 60 Casas de 11 a.m. a 2 p.m.

Es importante destacar que por ahora las macro rutas La Clarita y Uribe, conservan el horario y días de recolección, hasta finales de enero donde se implementarán los cambios al día.

Con el fin de minimizar los impactos por estos cambios, en este momento operarios de la entidad realizan el puerta a puerta informativo en los sectores pertinentes.  Además, frente a cualquier inquietud, los usuarios podrán ampliar esta información a través de www.epa.gov.co, en la fan page de Facebook @EPA.Armenia o comunicándose al 7411780.

El encuentro que tendrá lugar este sábado 30 de noviembre, a partir de las 3:30 p.m. en la calle 23 #15-38, diagonal a Ventanilla Verde, contará con la participación de 30 jóvenes emprendedores, pertenecientes a la población LGBTI, madres cabeza de hogar, líderes sociales y ambientalistas.

La 1era Feria de Emprendimiento con Enfoque Diferencial y Rueda de Negocios, liderada por la sociedad empresarial QuindíoDiverso en asocio con la Alcaldía de Armenia, a través de las Secretarías de Desarrollo Social y Económico, busca dar a conocer los avances y oferta de esta población en temas de comunicaciones y medios de información digital, lencería para el hogar, manualidades, artesanías, comedia, e incluso alimentos y comida sana.

Durante la jornada se contará también con la participación de miembros y representantes de la academia, como es el caso de una docente feminista de la Universidad Alexander Von Humboldt, que presentará “La Copita Mestrual”, un proyecto que ha generado toda una actividad lúdica, social y humanista. Así mismo, un grupo de jóvenes empresarios de la región compartirán la experiencia “Casa Omedeto”, un café restaurante, libre de discriminación y con un enfoque cultural, que dispone de cine-club, talleres de inglés, conferencias, entre otros servicios. 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov