Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Desde la Administración Municipal se cree firmemente en el trabajo articulado para el desarrollo de una Armenia con Más Oportunidades, es así que, gracias a la Institución Universitaria EAM, CEmprende, Innpulsa Colombia y Logistics Academy of Miami, entre otros, se realizó con éxito la Primera Rueda de Negocios Internacionales que dejó, para emprendedores y microempresarios de la región, ventas superiores a los USD485.000, casi dos mil millones de pesos.

Esta iniciativa, que permitió que más del 70% de los emprendedores de Armenia pasaran a la ronda final de inversión con compradores de Estados Unidos, Centro América y Europa, surgió de la necesidad de que microempresarios y emprendedores locales impulsaran sus servicios y productos en los mercados internacionales, promoviendo espacios de capacitación, retroalimentación y promoción.

Este resultado es una muestra del compromiso que tiene la academia, el sector público y el privado para trabajar juntos por fortalecer la competitividad de la región, dinamizar la economía del sector y ofrecer oportunidades de exportación a los comerciantes armenios.

El alcalde de Armenia, James Padilla García, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, ANSV, tienen el gusto de invitarlos a la rueda de prensa que se llevará a cabo este miércoles 20 de noviembre, en el marco de la estrategia del ente nacional denominada: ‘Nos movemos por la vida en las vías’.

Esta actividad se viene desarrollando en todo el país, y esta vez el escenario es la ciudad milagro. La actividad busca hacer promoción y sensibilización a conductores, peatones, usuarios de transporte alternativo, entre otros, para que en las vías de la ciudad siempre prevalezca la vida. La rueda de prensa contará con la presencia de Luis Yair Aguilar, coordinador interinstitucional de la ANSV, del alcalde de la ciudad, James Padilla García y el secretario de Tránsito y Transporte de Armenia, Daniel Jaime Castaño Calderón.

El alcalde de Armenia, James Padilla García, recibió en su despacho al embajador de Rusia en Colombia, Nikolay Tavdumadze, la embajadora Natalia Tavdumadze, y al agregado comercial Alexander Vasílchikov en un encuentro que marca un hito en la cooperación internacional para la región.

Durante la reunión, se discutieron proyectos piloto de gran impacto para Armenia, enfocados en:

  1. Agricultura: Potenciar los cultivos de café, cacao y frutas.
  2. Alumbrado público inteligente: Avanzar hacia una ciudad más eficiente y sostenible.
  3. Medidores inteligentes: Optimizar el uso de recursos y mejorar la gestión energética.
  4. Robótica en la educación: Introducir tecnología avanzada en escuelas y colegios.
  5. Cooperación universitaria: Promover el intercambio académico y la innovación conjunta.
  6. Seguridad: Implementar cámaras y sistemas inteligentes para fortalecer el monitoreo del orden público.

En un gesto de reconocimiento y amistad, el alcalde James Padilla García entregó al embajador Nikolay Tavdumadze las llaves de la ciudad de Armenia, símbolo del valor y la cooperación entre ambas naciones.

Este encuentro refuerza el compromiso de Armenia con el desarrollo sostenible, la innovación y la apertura hacia alianzas internacionales que beneficien a su comunidad.

En una sesión descentralizada del Concejo de Armenia, se retomó la importancia de la implementación del comparendo ambiental y la promoción de la cultura ciudadana en la capital quindiana, con el objetivo de mejorar la disposición de los residuos. Durante la reunión, se destacaron temas clave como la Ley 1259 de 2008 y la normativa vigente sobre el manejo de residuos, que abordan las sanciones aplicables por parte de la Policía Nacional ante el incumplimiento de las disposiciones ambientales.

El evento también permitió exponer problemáticas recurrentes en algunos sectores de la ciudad, como el mal manejo de residuos por parte de los residentes y establecimientos comerciales, así como el robo de infraestructura pública por habitantes de calle.

Empresas Públicas de Armenia y la Corporación Autónoma Regional del Quindío presentaron avances en la concientización ciudadana y el monitoreo del uso eficiente del agua y la disposición de residuos sólidos. 

La sesión concluyó con un llamado a generar mesas de trabajo entre la institucionalidad que fortalezcan la cultura ambiental y la responsabilidad colectiva en el cuidado del medio ambiente. La Administración Municipal, sigue fortaleciendo el compromiso ciudadano, clave en la construcción de un futuro sostenible para todos. 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov