Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Prosperidad Social anunció que, a partir de hoy, los adultos mayores beneficiarios del programa Colombia Mayor, recibirán los recursos correspondientes al ciclo 11 hasta el 6 de diciembre de 2024. Para el departamento del Quindío se ha destinado un presupuesto de $2.958.715.000, que beneficiará a 22,724 personas mayores.

Todos los beneficiarios recibirán un mensaje de texto con información sobre las fechas disponibles para el retiro del dinero y el monto asignado en los puntos de pago autorizados, como SuperGIROS y sus aliados.

Es de vital importancia que, al momento de realizar el cobro en un punto físico, los beneficiarios sigan las recomendaciones de seguridad. Además, deben esperar a recibir su incentivo y revisar la tirilla antes de colocar la huella.

Gracias a las gestiones adelantadas por el mandatario local, James Padilla García; Armenia iniciará la operación de su primer bus eléctrico para el servicio público de pasajeros. Este innovador proyecto, liderado por la Alcaldía de Armenia, el Departamento Nacional de Planeación (DNP), Navitrans, Amable, Setta, Buses Armenia y EDEQ Grupo EPM, marca el comienzo de una nueva era en el transporte público de la ciudad.

En los próximos días, los ciudadanos podrán experimentar esta nueva forma de transporte en la ruta 1, que conecta Guaduales de la Villa con la Universidad Antonio Nariño. Esta ruta, estratégicamente seleccionada por su variada topografía, permitirá evaluar el desempeño del bus eléctrico en diferentes condiciones y determinar su viabilidad para su implementación a gran escala.

La llegada del bus eléctrico a Armenia trae consigo múltiples beneficios:

  • Medio ambiente: Reducción significativa de las emisiones contaminantes y del ruido, contribuyendo a mejorar la calidad del aire y la salud de los ciudadanos.
  • Economía: Menores costos de mantenimiento y menor dependencia de los combustibles fósiles, lo que se traduce en ahorros a largo plazo para el sistema de transporte.
  • Eficiencia: Con una autonomía de hasta 210 kilómetros por carga, el bus eléctrico garantiza la prestación del servicio durante todo el día, incluso en las rutas más largas.
  • Confort: Los pasajeros disfrutarán de un viaje más silencioso y suave, gracias a la tecnología de los motores eléctricos.

Con este piloto, que tendrá una duración de dos meses, las entidades involucradas reafirman su compromiso con el desarrollo sostenible de la ciudad y con la transición hacia una movilidad más limpia y eficiente. La electrificación del transporte público es un paso fundamental para reducir la huella de carbono y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Esta flota eléctrica tiene una capacidad para 31 personas, el valor del pasaje será el habitual, de lunes a sábado $2.700 y domingos y festivos $2.800.

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, ha apoyado y ayudado a distintas personas en el proceso de la superación de la vida en calle, fue así como el pasado viernes 22 de noviembre de 2024, la Administración Municipal acompañó a Orlando López, un hombre que durante 8 años fue un habitante en situación calle y que ahora, después de un largo avance, se graduó de bachiller académico de la Institución Educativa Rufino José Cuervo Sur, de igual forma, a Sandra Rodríguez, con quien se ha hecho un trabajo distinto de prevención de la habitanza en calle.

Esta noticia, no solo refleja las ganas de salir adelante de estas personas, sino que también demuestra el compromiso que desde la cartera social se ha tenido con las personas en situación de calle, buscando siempre que estos se recuperen y cambien el rumbo de sus vidas.

El objetivo es claro, por lo que se continúa haciendo un llamado a los ciudadanos de la capital quindiana, y es a no dar limosna y mejor direccionar esas ayudas a las fundaciones que trabajan con este grupo poblacional, para que finalmente se logre apoyarlos verdaderamente a salir de la vida en calle.

 En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Alcaldía de Armenia reafirmó su compromiso con la erradicación de la violencia de género durante el cierre del taller organizado por la Policía Nacional. El evento contó con la certificación de 15 mujeres en áreas clave como proyectos de vida, hábitos saludables, defensa personal y empoderamiento, brindando herramientas vitales para su seguridad.

Durante la jornada, se hizo un llamado a la comunidad a denunciar cualquier forma de violencia de género, bajo el lema: “No es un lugar, es nuestro hogar, y el hogar simboliza respeto y amor. Todos somos Patrulla Púrpura”. Además, se socializó la oferta institucional y las rutas de atención disponibles para eliminar los actos que atenten contra la dignidad de la mujer en el territorio.

El Coronel Luis Fernando Atuesta, comandante de Policía del Departamento, hizo una invitación a todas las mujeres del Quindío para que se vinculen a la estrategia de la Patrulla Púrpura, que continuará con más talleres en los diferentes municipios y comunas del departamento.

El evento también ofreció stands con la oferta institucional, destacando la participación de diversas especialidades de la Policía Nacional, como la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, Infancia y Adolescencia, GAULA, Sijín, seccional de Tránsito y Transporte Quindío. La jornada estuvo acompañada de muestras culturales y el respaldo de instituciones como la Alcaldía de Armenia, Defensoría del Pueblo, Fiscalía y la Policía Nacional.

La Administración Municipal reitera el compromiso conjunto para construir una sociedad más justa y segura para las mujeres de Armenia y el departamento.

COMUNICADO DE PRENSA

El día que me posesioné como alcalde de la ciudad de Armenia juré cumplir fielmente la constitución y la ley. Mi profesión, mi formación y mis valores me llevan a entender que la esencia de la democracia radica en la fortaleza de sus instituciones. El respeto hacia ellas, siempre debe ser un principio fundamental en las actuaciones de quienes somos servidores públicos. Por ello, quiero expresarle a toda la ciudad, que respeto y acato sin vacilaciones el fallo del honorable Tribunal Administrativo del Quindío, que declaró la invalidez del Acuerdo Municipal 0316 de 2024 expedido por el Concejo Municipal.

Nuestro equipo asesor ha revisado punto por punto las razones expuestas por el Tribunal, donde encontramos dos situaciones específicamente:

- Establecer un plazo para la autorización que me otorga el Concejo Municipal

- Delimitar o precisar la operación de crédito, es decir, manifestar claramente que se trata de un empréstito y cuál es su destino.

Así las cosas, y teniendo en cuenta que no existe reparo frente a ningún aspecto técnico o financiero, procederemos a corregir lo determinado por el Tribunal en el respectivo fallo.

La ciudad de Armenia contará con los recursos que le permitirán dar cumplimiento al programa de gobierno que fue elegido por la ciudadanía y hacer realidad las obras que se requieren para mejorar no solamente la movilidad sino también la competitividad de nuestro territorio. Como alcalde seguiré trabajando para cumplir con nuestro plan de desarrollo 2024-2027. Y lo lograremos trabajando todos en unidad (Ciudadanía, Concejo Municipal, Gremios e Instituciones)

 

JAMES PADILLA GARCÍA
Alcalde Municipal

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov