Herramientas de Accesibilidad
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, la Alcaldía de Armenia, comprometida con la protección y la garantía de los derechos de las mujeres del municipio, realizará la campaña para la prevención de las violencias basadas en género y por una ciudad más segura en todas las comunas con el objetivo de llevar un mensaje de conciencia e informar sobre rutas de atención para denunciar dichos casos, las cuales son:
* Policía Nacional - Línea Patrulla Púrpura: 317 713 8846 o acercándose al CAl más cercano, línea de apoyo psicológico: (606) 735 9950.
* Defensoría del Pueblo - atención psicológica: 322 762 6546 o 322 762 6585.
* Comisaría Primera: atiende las comunas: 6, 7, 8, 9. Contacto: 310 612 3947. Horario: 8:00 a.m. - 4:00 p.m. (jornada continua). Dirección: Calle 24 #27b 197.
* Comisaría atiende las comunas: 3, 4, 5, 10. Horario: 8:00 a.m. - 12:00 m. y de 2:00 p.m. - 6:00 p.m. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Dirección: Cra. 13 #16-26 Fiscalía, Armenia.
* Comisaría Tercera: atiende las comunas: 1, 2. Horario: 8:00 a.m. - 4:00 p.m. (jornada continua). Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Dirección: B/Cañas Gordas Mz 9 No. 11, Casa de Justicia.
En el Concejo Municipal se dio el primer debate sobre autorización para vigencias futuras y excepcionales, las cuales están estipuladas en la ley 1483 del 2011, y lo cual establece en su artículo primero que, dichas vigencias solo serán autorizadas para proyectos de infraestructura.
Fueron tres los temas tratados en plenaria, referente a proyectos de infraestructura y desarrollo social, los cuales cuentan con recursos propios y del crédito, donde uno de ellos es construcción, mantenimiento y obras complementarias para la infraestructura vial de Armenia para la carrera 14 por un valor de 510.024 mil millones de pesos.
El segundo proyecto, será destinado para Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos (PSMV) con el fin de que los armenios cuenten con acceso a los servicios de agua potable y saneamiento básico, el cual cuenta con un valor de 54.757 mil millones de pesos y, por último, el proyecto que corresponde al desarrollo social con tema de cerramiento, un proyecto de servicio de promoción a la participación ciudadana, el cual está por 332,356 mil millones de pesos.
Desde la Secretaría de Hacienda se solicita plantear y adelantar los procesos contractuales, esto es una vigencia futura de la cual no se requiere ejecución en esta vigencia, por ende, no se cuenta con un compromiso adquirido dado a que estos proyectos ayudan a la planeación de los procesos para que en la próxima vigencia ya sean ejecutadas de manera ágil y rápida.
La autorización de estas vigencias futuras es que el monto máximo de estas, plazo y las condiciones de las mismas deben consultar las metas plurianuales del Marco Fiscal de Mediano Plazo, el cual ya fue aprobado a través del acuerdo 320 del 2024.
La primera Agroferia de Armenia, en alianza con el Banco Agrario se celebró con gran éxito, brindando una excelente oportunidad a los emprendedores rurales locales de mostrar sus productos y, sobre todo, fortalecer sus redes comerciales a través de esta importante vitrina comercial.
Desde la Secretaría de Desarrollo Económico de Armenia, manifestaron que, el espacio fue de suma importancia para los emprendedores dado el apoyo en términos de asesoría, financiación y capacitación que obtuvieron con la participación activa del Sena Quindío y el Banco Agrario, quienes conocieron de primera mano cada producto y su emprendedor y, de esta manera, brindaron orientación para obtener los beneficios que otorga el Fondo Emprender.
Más de 20 emprendedores del agro de la ciudad participaron durante esta jornada mostrando, no solo la diversidad de la producción local a través de productos del campo transformados en innovadoras propuestas, sino también el esfuerzo constante de quienes trabajan la tierra.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, llevará a cabo desde hoy, 25 de noviembre, y hasta el viernes 29 la Semana de Enfoque de Género y Diversidad con la que se pretende generar conciencia sobre la violencia de género y el respeto de las mujeres y personas LGBTI.
Conozca aquí la programación que pretende incorporar el respeto y el enfoque de género en las prácticas cotidianas de los armenios:
Lunes 25 de noviembre:
- Campaña para la prevención de las violencias basadas en género y por una ciudad más segura para las mujeres en todas las comunas de Armenia.
- Cine bajo las estrellas: Una mirada a la inclusión, en el parque Sucre a las 6:30 p.m.
Martes 26 de noviembre:
- Foro: Más allá de las palabras, construyendo medios de comunicación con enfoque de género para los medios de comunicación, en el auditorio Euclides Jaramillo de la Universidad del Quindío a las 8:30 a.m.
Miércoles 27 de noviembre:
- Conferencia Mujer, Violencias y Sociedad: Incorporación del enfoque de género en el ejercicio profesional para los y las estudiantes de Psicología, Medicina, Enfermería y Trabajo Social, en el auditorio de la Universidad Alexander Von Humboldt de 8:30 a.m. a 11:30 a.m.
- Conferencia Mujer, Violencias y Sociedad: Incorporación del enfoque de género en el ejercicio profesional para los y las estudiantes de Derecho, en el auditorio de la Universidad Alexander Von Humboldt de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
Jueves 28 de noviembre:
- Feria Súmate a la inclusión, actividades culturales y encuentro diverso, en el parque Sucre de 10:30 a.m. a 8:30 p.m.
Viernes 29 de noviembre:
- Lanzamiento de la campaña ´Pregunta por Ángela, por una ciudad más segura para las mujeres’, en el auditorio Ancízar López de la Alcaldía de Armenia a las 10:00 a.m.
- Partido de fútbol amistoso diverso, en el polideportivo del parque Cafetero a las 6:30 p.m.
- Campaña ‘Pregunta por Ángela, por una ciudad más segura para las mujeres, en los establecimientos nocturnos de la ciudad a las 10:30 p.m.