Herramientas de Accesibilidad
La Alcaldía de Armenia pondrá a bailar a todos los armenios con la fiesta que encenderá Nelson y sus Estrellas, este próximo 7 de diciembre en el festival de Estrellas y Faroles que se llevará a cabo en el sector aledaño al estadio San José, a partir de las 6:00 p.m.
Este evento permitirá disfrutar, sin costo alguno, del mejor repertorio de esta agrupación para celebrar este festival lleno de luces, en familia, en unidad, paz y armonía.
La invitación es para todos los habitantes de la capital quindiana y los visitantes disfruten de todas las actividades culturales, artísticas y musicales que traerá la Administración Municipal que lidera James Padilla García, en estas festividades decembrinas.
Buscando generar alternativas de solución a una problemática que en la ciudad lleva más de 20 años y que impacta directamente en la labor de los volqueteros, la Alcaldía de Armenia, liderada por James Padilla García, ya cuenta con la identificación de seis puntos donde se podría construir la planta de disposición y aprovechamiento de Residuos de Construcción y demolición (RCD), de los cuales, tres corresponden a lotes del municipio y tres, a predios particulares.
“En este sentido, desde Planeación venimos haciendo una identificación de lotes muy precisa y muy puntual para poder determinar y ubicar un punto donde se puede establecer una planta de aprovechamiento de RCD, es decir, ya no estamos hablando de una escombrera como tal, sino del manejo de este subproducto a través de una planta para su reintegración al ciclo productivo del escombro”, señaló Diego Fernando Ramírez Restrepo, subdirector del Departamento Administrativo de Planeación.
Con esta identificación de predios, la Alcaldía de Armenia además avanza en el desarrollo de estudios topográficos, formulación de planes de manejo ambiental y estudios económicos (viabilidad del negocio), para que, a través de un trabajo articulado con la CRQ, se pueda aperturar en el menor tiempo posible la planta RCD en la ciudad. Un proyecto que resolvería de fondo las necesidades de los volqueteros en el municipio, aportando a la dinámica económica de la construcción y el cuidado del medio ambiente.
La Alcaldía de Armenia, en articulación con la Fuerza Pública, ha logrado contener el hurto de bicicletas en la ciudad, según reportes de la Fiscalía General de la Nación. En lo que va del año, se han registrado 24 casos de hurto en general, además de dos casos clasificados como hurtos violentos, lo que evidencia la efectividad de las medidas de seguridad implementadas.
Para combatir estos delitos, se han intensificado los patrullajes en las zonas con mayor afluencia de ciclistas y se han establecido corredores seguros para garantizar su protección. Estas medidas han permitido reducir el riesgo de robo y brindar mayor tranquilidad a los ciudadanos que usan la bicicleta como medio de transporte o recreación.
La Alcaldía de Armenia reafirma su compromiso con la seguridad de los ciclistas y los invita a estar siempre atentos. El llamado es: ¡Protege tu bicicleta, elige rutas seguras y mantente alerta! Juntos, seguimos haciendo de Armenia una ciudad más segura.
El alcalde de Armenia, James Padilla García, exaltó a todos los ediles del municipio con un evento e integración para ellos, con el propósito de agradecerles por el trabajo que realizan y por las gestiones que llevan a cabo, buscando siempre el bienestar de todos los ciudadanos.
Durante la jornada, que contó con una serie de actividades culturales y recreativas, el mandatario local expuso el gran trabajo que durante este año se ha llevado a cabo con los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) en las comunas de la ciudad, gracias a las intervenciones y entregas de distintos elementos para su correcto funcionamiento. Esto, con el objetivo de brindarle a los armenios espacios óptimos para realizar actividades de interés para los barrios, y así mismo, continuar llevando la oferta institucional de la Alcaldía a los CDC.
Hoy, 4 de diciembre de 2024, la Administración exaltará a los presidentes de las Juntas de Acción Comunal por el compromiso y responsabilidad con el que realizan sus labores por la capital del Quindío, recordado que trabajar de la mano de los armenios es la mejor forma de construir la ciudad que todos merecen.
El Día Internacional de las Personas con Discapacidad se conmemoró con un desfile desde el parque Sucre hasta la Plaza Bolívar y con un juego de fútbol sonoro para personas ciegas en el estadio San José.
Desde la Secretaría de Desarrollo Social de la Alcaldía de Armenia, se ha buscado con esta serie de actividades llevar un mensaje de conciencia a los ciudadanos sobre la importancia de continuar generando espacios de respeto e inclusión con todas las personas que tienen cualquier tipo de discapacidad.
Para hoy 4 de diciembre, la Administración Municipal llevará a cabo una integración con los líderes y familias de las personas con discapacidad, con el ánimo de tener una jornada de esparcimiento y relajación, así mismo brindarles herramientas que los ayuden desde la unión familiar a continuar aceptando la discapacidad.