Herramientas de Accesibilidad
Un balance positivo a entregado la Secretaría de Hacienda de la Administración del alcalde James Padilla García, donde destaca el progreso de lo recaudado con los impuestos de los armenios, evidenciado en el incremento del presupuesto asignado al Plan de Desarrollo, el cual es de $137.972.214.148 y pasó de $680.406. mil millones a $818.379 mil millones a corte 30 de septiembre de la actual vigencia.
Otro alcance significativo en los objetivos lo demuestra el Índice de Desempeño Fiscal (IDF), donde este subió de 59.47 en 2022 (riesgo) a 72.67 (solvente) en 2024 con una inversión realizada de $3.281.499 millones.
Así mismo, Armenia recibió una destacada calificación en la capacidad de endeudamiento para la vigencia 2024-2025 de AA- (Doble A Menos) y VrR 1 (Uno) a la Capacidad de Pago de Largo y Corto Plazo. Avance importante, en comparación con los resultados del año 2023 de A+(A Más) y VrV 1- (Uno menos), donde la inversión a la Contratación de la Sociedad Calificadora de Valores Value and Risk Rating ha sido por valor de $33.915 millones.
Estos resultados permiten más confianza de los contribuyentes a la hora de realizar el pago de sus impuestos, logrando un buen crecimiento en las finanzas públicas.
Respecto a esto, en el 2023, Armenia superó en 15.10 puntos porcentuales el promedio nacional, y en 11.24 puntos porcentuales el promedio de su grupo comparativo, donde ocupa el sexto puesto registrando una mejora significativa de 125 posiciones en comparación con el año 2022.
Armenia ha adquirido la autonomía para gestionar su inventario de predios, tanto urbanos como rurales, lo que ha permitido obtener un comportamiento de la base catastral, donde 172.753 predios (incluyendo matrices) lo que representa un incremento del 2,6% en comparación al año 2023, donde equivale 4.315 predios adicionales, y a esto se le suma también 13,4 millones de metros cuadrados construidos en toda la ciudad, con un crecimiento del 1% respecto a la vigencia 2023, es decir, 138.180 metros cuadrados más.
Es decir que, el valor catastral de los predios de la ciudad aumentó de 19,4 a 20,3 billones de pesos, un 4,4 % más que en el período anterior, lo que equivale a un incremento de 0,9 billones de pesos.
Por otro lado, se avanza en la construcción de los documentos de aseguramiento y evaluación de la calidad de la información catastral, el cual se encuentra al 75 % de su avance. Por lo tanto, estos avances son un reflejo del compromiso de Armenia con la mejora continua en la gestión catastral, garantizando una mayor transparencia y eficiencia en el manejo de la información relacionada con los predios en el municipio.
La Alcaldía de Armenia, en su compromiso de llevar servicios de salud y bienestar a toda la comunidad, llevó a cabo el pasado miércoles una exitosa jornada de trabajo puerta a puerta en el barrio Puerto Espejo, alcanzando a más de 50 familias locales.
El objetivo de esta iniciativa fue fomentar la cercanía con los habitantes de la ciudad, conocer sus necesidades de primera mano y ofrecerles soluciones adecuadas. Esta acción también permite fortalecer los lazos con la comunidad y seguir mejorando la calidad de los servicios que se brindan.
Durante la jornada se distribuyeron materiales educativos sobre salud sexual y reproductiva, se ofrecieron charlas sobre salud mental, vacunación animal, tamizaje cardiovascular y toma de glucosa, lo que generó una respuesta muy positiva por parte de los residentes.
Este tipo de actividades reflejan el compromiso del alcalde James Padilla García con la mejora continua de las relaciones con la comunidad local y con el bienestar de sus ciudadanos.
Aproximadamente 370 niñas y niños de 3 y 4 años, de los Centros de Desarrollo Integral (CDI): Granada, Angelitos, Armenia centro y Constructores de Paz, han sido beneficiados con el programa de promoción, animación y fomento a la lectura, implementado por la Alcaldía de Armenia, a través de Corpocultura y la Biblioteca Pública Municipal Carmelina Soto Valencia.
A través de actividades diseñadas para estimular la creatividad, la imaginación y la interacción positiva, como la imitación de personajes de cuentos con peluches, pintucaritas, canciones, el juego del abrazo y lecturas de cuentos, se crea un espacio enriquecedor que favorece su crecimiento integral.
Este programa se convierte en una herramienta clave para promover el desarrollo temprano de los niños, ya que no solo fomenta el amor por la lectura, sino que también contribuye a su desarrollo cognitivo, emocional y social, apoyando su formación como futuros ciudadanos.