Herramientas de Accesibilidad
En su compromiso por mejorar la infraestructura urbana y garantizar el bienestar de la comunidad, la Administración Municipal informa a los ciudadanos sobre la ejecución del proyecto "Construcción, Mantenimiento y Rehabilitación de Andenes en el Sector Centro de la Ciudad de Armenia", el cual tiene como objetivo mejorar la movilidad peatonal y la accesibilidad en los puntos más críticos de la ciudad, atendiendo de manera prioritaria las solicitudes de los habitantes de los sectores más afectados por el deterioro de los andenes en Armenia.
Esta obra contempla una intervención total de 267 m², distribuidos en 95 m² de adoquinado y 172 m² de andenes en concreto, los cuales son parte esencial de la infraestructura urbana, que contribuye a la seguridad vial y a la calidad de vida de los armenios.
Los trabajos en dichos andenes se están llevando a cabo en las siguientes zonas específicas, de acuerdo con las peticiones de la comunidad:
-Carrera 20, entre Calle 23 y Calle 22
-Carrera 15 con Calle 10
-Calle 26, entre Carrera 14 y Carrera 13
-Carrera 15, entre Calle 12 y Calle 21
-Carrera 16, entre Calle 12 y Calle 21
-Carrera 18, entre Calle 7 y Calle 9, Sector Galán
-Carrera 13, entre Calle 14 y Calle 25
-Carrera 18, entre Calle 14 y Calle 20
-Calle 17 a Calle 21, entre Carrera 18 y Carrera 15
Estos puntos fueron seleccionados debido a su alto nivel de deterioro y la importancia que tienen en la conectividad del centro de la ciudad afectando, tanto a peatones como a conductores. Las obras están enfocadas en rehabilitar los andenes, garantizando la seguridad de los transeúntes, la movilidad eficiente y el embellecimiento de la ciudad, lo que resulta en una mejora significativa de la calidad de vida de los ciudadanos.
El presupuesto total asignado para la ejecución de estas obras asciende a $98.444.401, recursos que se destinan a la compra de materiales de alta calidad y la contratación de mano de obra calificada para asegurar que los trabajos sean realizados con los estándares de calidad más altos.
Este proyecto, que comenzó el 29 de noviembre de 2024, está previsto finalizar el 28 de diciembre de 2024, lo que permitirá que los residentes y transeúntes de la zona se beneficien rápidamente de los avances. Además, se espera que esta intervención, no solo optimice la infraestructura de la ciudad, sino que también impulse la movilidad y el comercio local, promoviendo un ambiente urbano más seguro y accesible para todos.
“De esta manera, reiteramos el compromiso de la Alcaldía de Armenia con el bienestar y la mejora continua de la infraestructura urbana, y agradecemos la colaboración y paciencia de la comunidad durante la ejecución de este proyecto”, mencionó Monikandrea Rodríguez, subdirectora de la Secretaría de Infraestructura.
En sesiones extraordinarias, el alcalde James Padilla García solicitó al Concejo Municipal la autorización para contratar la modificación del contrato de concesión del alumbrado público, como parte de una iniciativa integral que busca actualizar el Estatuto Tributario Municipal (Acuerdo 229 de 2021). Este proyecto tiene como objetivo adaptar las necesidades actuales del municipio, mejorar las condiciones de equidad fiscal y fortalecer la capacidad de la administración para generar ingresos, asegurando que el estatuto tributario cumpla con normativas vigentes y mejores prácticas en administración pública.
La modificación se sustenta en la necesidad de afrontar desafíos económicos, administrativos y normativos, garantizando así un futuro sostenible para los armenios.
Durante la sesión, se destacó que la autorización de concesión del alumbrado público está directamente influenciada por la normatividad de la CREG y el Índice de Precios al Productor (IPP), un indicador que depende tanto de variables internas como externas. Este modelo financiero, utilizado como base para el contrato, está expuesto a fluctuaciones económicas que lo hacen vulnerable.
En su intervención, el secretario de Hacienda explicó que factores como la pandemia y el aumento global de los precios de las materias primas han impactado significativamente el modelo financiero, encareciendo costos como la compra de energía, la interventoría y la operación del sistema. Esto ha generado un déficit cercano a los $1.600 millones para el 2024, lo que evidencia la necesidad urgente de ajustes.
Asimismo, se aclaró que la autorización de concesión del alumbrado público no cedió la renta del alumbrado al concesionario, sino que esta renta actúa como respaldo financiero con vigencias futuras. Sin embargo, el riesgo de no generar ingresos suficientes para cubrir los costos de operación y mantenimiento recae directamente en la Administración Municipal.
El secretario de Hacienda, Yeison Pérez Lotero, manifestó: “Si el impuesto de alumbrado público no se modifica tarifariamente en 2024 para garantizar los recursos necesarios, la Administración Municipal deberá suplir este déficit con recursos propios, lo que impactará otras áreas del presupuesto local.”
Este proyecto busca garantizar un servicio eficiente de alumbrado público y salvaguardar la estabilidad financiera del municipio en un entorno económico cada vez más desafiante.
En un esfuerzo por promover la resocialización y la justicia restaurativa, la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Gobierno, ha puesto en marcha una iniciativa que involucra a personas privadas de la libertad en actividades comunitarias y de limpieza de monumentos de la ciudad.
Esta estrategia, que se alinea con los principios de reintegración social, tiene como primer escenario el monumento a la locomotora, ubicado en el norte de la ciudad, donde los reclusos realizaron labores de mantenimiento y embellecimiento en el lugar, con el propósito de mejorar este espacio representativo para la ciudadanía.
“Estamos convencidos que las segundas oportunidades son clave para construir una sociedad más justa y solidaria. Esta propuesta no solo beneficia a los reclusos, quienes tienen la oportunidad de aportar positivamente a la comunidad, sino también a toda la ciudad, al recuperar espacios emblemáticos”, destacó el secretario de Gobierno Andrés Buitrago.
Además, la iniciativa contó con el acompañamiento de las autoridades penitenciarias y personal del Ejército Nacional, garantizando el cumplimiento de los protocolos de seguridad. Desde la Secretaría de Gobierno se resaltó que este es el primer paso para integrar a los reclusos en proyectos que contribuyan al desarrollo de Armenia, demostrando que la justicia puede ir de la mano con la reconciliación social.
Desde la Alcaldía de Armenia se extendió la invitación a valorar estos esfuerzos, entendiendo que el trabajo conjunto es fundamental para construir una ciudad más inclusiva y con más oportunidades.
Con el objetivo de fortalecer el espíritu navideño y la unión entre la comunidad, la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, entregó más de 80 kits con materiales como pinturas, brochas y plásticos a diferentes zonas urbanas y rurales de la ciudad.
Estos insumos serán utilizados para decorar las cuadras y sectores inscritos en esta iniciativa, que busca promover la creatividad, el trabajo en equipo y la recuperación de la esencia navideña. Además, la estrategia pretende embellecer los espacios públicos y reforzar los lazos entre vecinos.
La Administración Municipal hizo un llamado a la ciudadanía para que participe activamente, destacando el significado de esta temporada como un símbolo de unión y esperanza para todos los habitantes de Armenia.
Hasta el 26 de diciembre de 2024 los beneficiarios de Renta Ciudadana de Prosperidad Social podrán acceder a los recursos correspondientes al ciclo 5 de dichos programas, más de 6 mil personas aún no han reclamado el beneficio, por lo que desde la Administración Municipal se invita a todos los usuarios con cédulas finalizadas en número impar a que se acerquen a los puntos autorizados de Efecty y a los que finalizan en número par en Multipagas.
De igual forma, se les recuerda a todos los ciudadanos estar atentos a los mensajes de textos en donde se le informará el lugar, la fecha y el monto asignado para reclamar su dinero.
Hasta el 22 de diciembre de 2024 podrán firmar el acta de corresponsabilidad los nuevos beneficiarios
Prosperidad Social extendió el plazo para que los nuevos beneficiarios de los programas firmen el acta de corresponsabilidad aceptando recibir estos recursos, más de 2 mil personas aún faltan por hacerlo, es de vital importancia que lo hagan, de no ser así podrían perder el beneficio.
Para firmar el acta de compromiso usted puede hacerlo a través de la página web de Prosperidad Social o acercarse a la oficina de Renta Ciudadana de la Alcaldía de Armenia, ubicada en la Calle 17 No. 14-20.