Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Secretaría de Educación de Armenia informa que las instituciones educativas oficiales de la ciudad aún disponen de cupos para el año 2025. Actualmente, 26 colegios oficiales están habilitados para recibir a niños, niñas y adolescentes, con un total proyectado de 34,998 cupos.

Hasta la fecha, se han matriculado 29,082 estudiantes, quedando 5,916 cupos disponibles. Sin embargo, se destaca que las instituciones CASD y la Escuela Normal Superior del Quindío ya no tienen disponibilidad para el próximo año.

Se invita a los padres de familia y cuidadores a realizar la matrícula de sus hijos en las 26 instituciones educativas que aún cuentan con espacio. Estas ofrecen personal capacitado, altos estándares de calidad y la posibilidad de elegir una Institución Educativa cercana al lugar de residencia.

Las instituciones disponibles están ubicadas en las siguientes comunas y sectores rurales de la ciudad:

  • Comuna 1: Bosques de Pinares, Laura Vicuña, Instituto Técnico Industrial, Teresita Montes
  • Comuna 2: Ciudadela del Sur, Los Quindos, Marcelino Champagnat, Rufino José Cuervo Sur
  • Comuna 3: Ciudad Dorada, Ciudadela Cuyabra, La Adiela, Las Colinas, Nacional Jesús María Ocampo, Nuestra Señora de Belén
  • Comuna 4: Camilo Torres
  • Comuna 5: Gustavo Matamoros D'Costa
  • Comuna 6: Cámara Junior, Ciudadela de Occidente, Escuela Normal Superior, Rufino José Cuervo Centro
  • Comuna 7: Enrique Olaya Herrera
  • Comuna 8: CASD, Cristóbal Colón
  • Comuna 9: Eudoro Granada, INEM
  • Comuna 10: República de Francia, Santa Teresa de Jesús
  • Sede Rural: El Caimo

La Administración Municipal reitera su compromiso con la educación y exhorta a realizar el proceso de matrícula con anticipación para garantizar un cupo en el centro educativo más cercano y adecuado a las necesidades de cada estudiante.

El Ministerio de Educación Nacional anunció la apertura de la convocatoria para las Becas SER, dirigidas a estudiantes de estratos 1, 2 y 3. Este programa permite a los donantes aportar recursos económicos a cambio de beneficios tributarios, con el fin de apoyar a estudiantes de bajos recursos en su acceso a universidades con programas aprobados por el Ministerio.

La iniciativa busca garantizar la permanencia en la educación superior y contribuir al cierre de brechas sociales y educativas en Colombia. Los estudiantes deben postularse directamente en las universidades que cuenten con programas de becas SER.

Para conocer las instituciones de educación superior que cuentan con programas de becas aprobados, el Ministerio de Educación Nacional dispuso un banco de información a través del siguiente enlace: https://www.mineducacion.gov.co/portal/micrositios-superior/Becas-SER/Banco-de-Programas-de-Becas/.

Con esta iniciativa, el Ministerio de Educación reitera su compromiso con la creación de un país más equitativo, donde todas las personas tengan acceso a oportunidades, independientemente de su estrato, y reconociendo que el talento no depende del origen social.

La Alcaldía de Armenia, en conjunto con la Secretaría de Tránsito y Transporte, continúa trabajando en la validación del Plan Maestro de Movilidad Sostenible y Segura, una herramienta clave para mejorar la movilidad urbana con un enfoque en sostenibilidad y seguridad vial en los próximos años.

En diciembre de 2024, la Universidad del Quindío entregó un diagnóstico detallado sobre el estado actual de la movilidad en la ciudad, acompañado de proyecciones y propuestas técnicas para la formulación del plan. Según el secretario de Tránsito y Transporte de Armenia, Daniel Jaime Castaño, este proyecto representa un componente técnico robusto que permitirá planificar estratégicamente el desarrollo de la ciudad.

Actualmente, se están llevando a cabo mesas de validación con las diferentes dependencias municipales, como la Secretaría de Infraestructura y el Departamento de Planeación Municipal, para afinar los detalles del plan. "El objetivo es que, una vez finalizado el documento, se socialice con la ciudadanía y se eleve a acto administrativo para que sea una realidad", señaló Castaño.

El plan contempla posibles cambios en los sentidos viales, obras de infraestructura para responder al crecimiento del parque automotor y un fuerte énfasis en la promoción de la movilidad activa. Se busca priorizar al peatón, al ciclista y fortalecer el transporte público, mientras se fomenta una cultura ciudadana que respalde estas iniciativas.

Con esta herramienta, la Administración Municipal busca, no solo mejorar la movilidad, sino también sentar las bases para un desarrollo urbano sostenible que responda a las necesidades de una ciudad en constante crecimiento y proyección turística.

La Alcaldía de Armenia continúa priorizando y velando por el bienestar de los adultos mayores más vulnerables de la ciudad, los cuales han venido recibiendo atención en los Centros Vida privados con recursos del gobierno municipal y departamental.

Para los Centros Vida públicos, la Administración Municipal se encuentra en trámites para iniciar en febrero sus procesos de contratación del año en curso, ya que estos centros funcionan con recursos provenientes de la estampilla municipal únicamente.

Cabe resatalr que, la Alcaldía de Armenia continúa priorizando a su población adulta mayor a través de los diferentes programas que lidera la Secretaría de Desarrollo Social, teniendo en cuenta lo que el gobierno nacional establece por medio de los recursos que se giran por parte del la estampilla departamental.

La vacunación es una de las herramientas más efectivas para prevenir enfermedades graves y proteger tanto a personas como a comunidades enteras.

Por eso, si eres parte de la comuna 2 y estás pendiente de completar tu esquema de vacunación, la Alcaldía de Armenia, a través de Red Salud, los invita a acceder a los servicios de salud.

Se estará realizando una jornada de vacunación en recorrido casa a casa para la siguiente población:

  • Niños menores de seis años.
  • Población susceptible para fiebre amarilla.
  • Mujeres en edad fértil, desde los 10 hasta los 49 años.

El recorrido iniciará este viernes 10 de enero, a partir de las 8 de la mañana hasta las 2 de la tarde. Esta es una oportunidad para proteger tu salud de forma gratuita sin ninguna barrera de acceso.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov