Herramientas de Accesibilidad
Durante la instalación de las sesiones extraordinarias del Concejo de Armenia, el alcalde James Padilla García destacó la importancia de trabajar en equipo con la nueva mesa directiva para impulsar los proyectos y obras prioritarias que transformarán la ciudad.
“El bienestar de todos los armenios es nuestra prioridad. Este año de intervenciones nos exige unión y compromiso para lograr el progreso que tanto anhelamos”, afirmó el mandatario de los armenios James Padilla García.
Con este mensaje, la Administración Municipal reafirma su disposición de construir, junto al Concejo, una Armenia más próspera y con oportunidades para los armenios.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, estuvo acompañando el proceso previo del desalojo del predio del municipio, contiguo al Instituto Técnico Industrial, invadido por habitantes del barrio Génesis, para no vulnerar sus derechos y conocer el estado en el que se encontraban y brindar la oferta institucional, si así fuera el caso, ya que los mismos reclamaban abandono por parte del Estado.
El proceso de caracterización evidenció siete adultos mayores, alrededor de 20 niños, los cuales hacen parte de los programas del ICBF, lo que determina que están siendo cubiertos por el Gobierno Nacional; de las 43 familias censadas, 17 hacían parte de varios programas del Estado como: Colombia sin Hambre, Renta Ciudadana y Devolución del IVA.
Además, se identificaron 20 familias que no hacían parte del Sisbén, las cuales entrarán a hacer parte del proceso a través del Departamento Administrativo de Planeación Municipal y, con ello, podrán acceder a los programas que tiene el Gobierno Nacional, teniendo en cuenta el puntaje que arroje al momento de ser registrados.
Se hizo el llamado de atención a las personas de estas familias, las cuales hacen parte de las Junta de Acción Comunal, lo que evidencia acciones contrarias a lo que estas organizaciones locales deben hacer por su comunidad y por el municipio.
“Con estas acciones, lideradas por la Administración Municipal, buscamos determinar la situación real y el grado de vulnerabilidad de estas personas que están invadiendo estos predios públicos y, así mismo, ayudarlos a acceder a la oferta institucional, si así lo requieren”, aseveró Jenny Gómez Betancourt, secretaria de Desarrollo Social.
La estrategia ‘Soy generación más sonriente’, iniciativa liderada por el Ministerio de Salud y Protección Social, se desarrollará los sábados 18 y 25 de enero en la Unidad Intermedia del Sur y el Centro de Atención Ambulatoria CAA del Sur desde las 7 de la mañana hasta las 12 del mediodía.
Esta estrategia, que surgió en el año 2014 y está enfocada en proteger la salud oral de la población de primera infancia, infancia y adolescencia, a causa de la alta presencia de las caries en los primeros años de vida, tiene como objetivo central prevenir y disminuir la caries dental, por medio de valoración odontológica, control de placa, aplicación de barniz de flúor, aplicación de sellantes e información en cuidados de salud oral.
En lo corrido del año 2024, fueron realizadas un total de 72 mil actividades en salud oral; a su vez, se realizaron jornadas extramurales donde fueron intervenidas 31 instituciones educativas en este año. Es así como extendemos la invitación a los padres y acudientes de los menores de edad, para que consulten periódicamente el servicio de salud oral en su Centro de Salud más cercano, buscando minimizar el riesgo de enfermedades bucales, garantizando una atención oportuna y cálida a los usuarios, logrando la disminución del índice de caries dental en la comunidad.
Gracias a las acciones de la Alcaldía de Armenia y la fuerza pública, se logró recuperar lote de manos de invasores en el barrio Génesis, ubicado contiguo al Instituto Técnico Industrial, el cual es un predio adscrito al municipio.
"Luego de dos días de diálogo, solicitando de manera voluntaria el desalojo del mismo, no se logró el objetivo, por lo tanto, agotando todas las opciones y de manera pacífica, se realizó la intervención, ya que es un predio que no se puede entregar por solicitud de propiedad, porque está adscrito a la institución educativa mencionada", explicó Andrés Buitrago, secretario de Gobierno.
La Administración Municipal propende por el cuidado y protección de las zonas verdes, de conservación y de riesgo que puedan llegar a ser objeto de invasión, por eso, llegamos a la comunidad para hacer un trabajo de concientización y caracterización para no vulnerar sus derechos y conservar el orden en nuestro territorio.
"Invitamos a toda la ciudadanía a realizar la denuncia pertinente cuando se evidencie este tipo de actos que atentan contra los bienes públicos y ambientales del municipio, que también son para el disfrute de la comunidad", agregó Buitrago Moncaleano.
Cabe resaltar que, durante el procedimiento no hubo hechos que lamentar ni acciones forzosas para lograr la recuperación de este predio, todo se realizó en torno al diálogo y el respeto.