Herramientas de Accesibilidad
La Empresa Social del Estado de Armenia participará activamente en la Primera Jornada Nacional de Vacunación, una actividad que es organizada por el Ministerio de Salud y Protección Social y respaldada por la Alcaldía Municipal.
Para esta ocasión, los puntos de vacunación estarán ubicados en:
El evento estará dirigido a:
Esta es una jornada de vacunación que busca la intensificación y atención oportuna en las campañas de vacunación, desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde, el equipo de vacunación estará disponible al servicio de la comunidad.
Con un firme compromiso hacia el bienestar de los adultos mayores, la Alcaldía de Armenia, liderada por el alcalde James Padilla García, ha asignado un presupuesto de $3.771 millones para la atención integral de esta población durante el 2025.
Este presupuesto está destinado a la ejecución, mantenimiento y funcionamiento de los Centros Vida públicos y privados, así como de los Centros de Bienestar del Adulto Mayor (CBA). "Queremos apostar a que nuestros adultos mayores tengan espacios que les permitan fortalecerse, acompañarse y vivir nuevas dinámicas", señaló Jenny Gómez, Secretaria de Desarrollo Social de Armenia.
Como parte del plan anual, se tiene previsto que, antes de finalizar enero de 2025, se gire un monto inicial de $766.299.578, formalizado mediante resolución, lo que garantizará el inicio oportuno de las actividades en los distintos centros de atención.
Estos espacios representan mucho más que infraestructura: son puntos de encuentro para fomentar la integración social, el desarrollo personal y la mejora de la calidad de vida de los adultos mayores, quienes constituyen un pilar importante en la comunidad.
La administración municipal reitera su compromiso con esta población, fortaleciendo las políticas públicas que velan por su bienestar y promoviendo su participación activa en la vida de la ciudad.
Con el propósito de continuar convirtiendo a Armenia en una ciudad bonita, la Alcaldía Municipal solicitó al Honorable Concejo autorización para asumir compromisos de vigencias futuras que impactarán positivamente el desarrollo de la capital.
“Solicitamos la autorización para vigencias futuras de proyectos por valor de $124 mil millones. Es decir, el grueso de la ejecución de proyectos estratégicos de la Alcaldía Municipal en este cuatrienio, en lo que tiene que ver con tres proyectos”, dijo Claudia Arenas, secretaria de Infraestructura.
Con este proyecto se busca dar continuidad a la descontaminación de las 54 fuentes hídricas de la ciudad mediante la construcción y optimización de alcantarillado y colectores.
“Es vital para el tema de ciudad y de gran impacto para la capital del Quindío”, agregó Arenas.
Es un ambicioso proyecto de 50 mil millones de pesos, entre obra e interventoría, que tiene un tiempo de ejecución de dos años.
“Se espera iniciar en el mes de abril, una vez se agoten las instancias de vigencias futuras y el trámite de contratación. Es una obra que mejorará ostensiblemente la movilidad en este sector de la ciudad, garantizando, a través de un deprimido y un ordenador vial en la parte superior, el tráfico continuo en todos los sentidos y durante todo el día”, agregó la secretaria.
El dato: Según estudios realizados, cerca de 8 mil vehículos transitan a mediodía por esta importante zona de la ciudad.
En esta misma solicitud estuvo incluida la rehabilitación de la malla vial de la ciudad, donde se intervendrán 12 kilómetros. Este proyecto, que incluye obra e interventoría, contará con una inversión de 20 mil millones de pesos. Se dará inicio en el mes de abril, una vez se surtan los trámites legales.
Los tramos a intervenir son: la Avenida Centenario, la carrera 15 (tramo norte por el sector de Laureles), la calle segunda, el centro y sectores del sur de la ciudad, como La Fachada, Bosques de Pinares y Poblado.
Sin duda, estos se convierten en los proyectos de ingeniería más importantes de la ciudad, apostando al crecimiento de la capital del Quindío.
Bajo el lema ‘De regreso a clase con toda la protección’, Red Salud Armenia E.S.E. ofrecerá servicios de vacunación en el pasaje comercial Cielos Abiertos este viernes 24 de enero, entre las 3:00 de la tarde y las 7:00 de la noche.
Este servicio estará dirigido a niños, jóvenes y adultos que necesiten completar su esquema de vacunación; por ello, las personas interesadas deben presentarse con su documento de identidad.
La oferta incluye vacunas contra COVID-19, fiebre amarilla, tétano, VPH y el esquema completo para niños menores de 6 años.
No olvide que la jornada se extenderá hasta las 7:00 de la noche para atender a quienes transitan por la calle peatonal después de la jornada laboral, garantizando así que más personas puedan acceder a estas jornadas extramurales de forma segura y gratuita.