Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La planificación familiar es una herramienta esencial para nuestro bienestar y el de nuestras familias, por esto, desde Red Salud invitamos a la población a asistir a controles periódicos, allí, recibirán información adecuada y personalizada sobre los métodos de planificación familiar disponibles, que proporcionan ventajas en el control de la fertilidad, lo cual permite decidir a cada usuario el momento y la cantidad de hijos que desea tener.

Es importante acudir a control de planificación familiar para conocer a fondo los efectos secundarios que pueden tener algunos métodos, debido a que cada organismo es diferente y lo que funciona para una persona, puede no ser la mejor alternativa para otra.

Este servicio está disponible para la población de 14 años en adelante, igualmente la comunidad menor de esta edad podrá acceder a consulta para recibir educación preventiva. Para mayor información, pueden acudir al Centro de Salud más cercano.

El alto volumen de tráfico que en un día manejan las glorietas de la ciudad, muestra la importancia y urgencia del desarrollo y construcción de obras que minimicen el impacto como lo logrará el intercambiador de la glorieta de Bomberos, obra que iniciará este año.

“Tenemos un comparativo que refleja el volumen total, en un día, las glorietas de la ciudad. Por ejemplo, la de La Cejita, es la de mayor demanda con cerca de 11 mil vehículos transitando en horas pico; le sigue la de la calle segunda, que es la que conocemos como la glorieta de Bomberos, con cerca de 8 mil”, informó Claudia Milena Arenas Agudelo, titular de la dependencia de Infraestructura.

Este mismo estudio, que se realizó con un comparativo con el año 2017, arrojó que la tercera glorieta que más demanda presenta en la ciudad es la que está ubicada en el sector de El Bosque.

Intercambiador de la calle segunda, un gran avance para Armenia

Justamente la construcción de este intercambiador, ubicado sobre la calle segunda, se convierte en un ambicioso proyecto de 50 mil millones de pesos, entre obra e interventoría, que tendrá una ejecución de dos años.

“En el orden de máxima demanda, esta glorieta es la segunda intersección de la ciudad que tiene mayor tráfico promedio en una hora pico, por lo que se hace necesario proponer una solución de movilidad que garantice el tráfico continuo en todos los sentidos”, agregó la ingeniera.

Lo que busca la obra es mejorar, ostensiblemente, la movilidad en este sector de la ciudad garantizando, a través de un intercambia y de un ordenador vial en la parte superior, el tráfico en todos los sentidos y durante todo el día.

Las inversiones para este 2025

Es importante destacar que, la Secretaría de Infraestructura ejecutará un recurso aproximado de 125 mil millones de pesos que servirán como aporte para el desarrollo de la capital del Quindío, tras la autorización del Honorable Concejo Municipal que, en plenaria el pasado 27 de enero aprobó al mandatario local, James Padilla, asumir compromisos de vigencias futuras.

Cabe recordar que esta autorización, por parte de la corporación, también beneficiará la intervención de la malla vial en puntos estratégicos y neurálgicos de la ciudad, así como la continuidad de descontaminación de quebradas de Armenia.

Desde la Secretaría de Hacienda, se informa a los armenios que factura de liquidación del impuesto Predial Unificado para la vigencia 2025 se estará emitiendo a partir del 3 de febrero desde la Tesorería Municipal y los puntos habilitados para que puedan realizar el pago.

Además, se informa que también en esta fecha se contará con la habilitación del Portal Tributario www.armenia.gov.co donde podrán descargar y pagar las facturas de este impuesto y, de igual forma,  entre el mes de febrero y marzo se estará enviando la facturación en físico del Predial a los domicilios, a través de Empresas Públicas de Armenia, de acuerdo a los ciclos de facturación del servicio de agua y alcantarillado.

Destacamos la buena cultura del pronto pago con la que se caracteriza a los armenios a la hora de pagar sus impuestos, e invitamos para que este año continúen de esta misma manera.

Desde la Secretaría de Hacienda se anuncia que, para la vigencia del 2025, el impuesto Predial Unificado contará con tres momentos importantes a tener en cuenta.

  1. Hasta el último día hábil del mes de marzo del presente año, los contribuyentes que paguen la totalidad del impuesto Predial Unificado podrán acceder al beneficio del 10% de descuento.
  2. Desde el 1 de abril y hasta el último día hábil del mes de junio se podrá pagar el impuesto Predial Unificado, pero sin descuento y sin interés moratorio, es decir, con la totalidad de la liquidación generada en el 2025.
  3. A partir del mes de julio y en adelante, contará interés moratorio por cada día de atraso que cuente el contribuyente por el no pronto pago del impuesto Predial.

De esta manera, invitamos a los armenios a aprovechar este descuento y estar al día con su impuesto. Recuerden que la factura de este se estará emitido a partir de los primeros días del mes de febrero.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov