Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Luego de la mesa de trabajo que involucra a gremios del sector transportador, la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, Fenalco, Centros Comerciales, la Corporación Regional del Quindío CRQ, y las dependencias de la administración municipal, se llegó al consenso de realizar los días sin carro y moto el próximo martes 27 de mayo y el jueves 25 de septiembre.

“Hoy estamos dando cumplimiento al acuerdo municipal que establece estas jornadas del Día sin Carro y sin Moto para Armenia, recordando que el mandato es que se realicen dos jornadas en el año, una en cada semestre y que, a través de la participación, llevemos a cabo esta mesa de concertación con los sectores involucrados”, dijo Daniel Jaime Castaño Calderón, secretario Setta.

Desde la administración municipal, a través de Setta, se estará informando a toda la comunidad interesada en poder movilizarse este día, solo por ser de su competencia laboral, cuáles son los términos para hacer la solicitud.

“Con las fechas definidas vamos a establecer los cronogramas relacionados con las dos jornadas del día sin carro y moto, donde estaremos informando oportunamente las fechas límites y los requisitos para solicitar estos permisos de movilidad, sobre todo para que los comerciantes puedan tener sus domicilios y mensajería disponible”, concluyó el líder de la cartera de Tránsito y Transporte del municipio.

 

En un encuentro importante para el desarrollo territorial del Eje Cafetero, los alcaldes James Padilla García de Armenia, Mauricio Salazar Peláez de Pereira y Jorge Eduardo Rojas Giraldo de Manizales, se reunieron para fortalecer la visión de región y trabajar de manera armónica en pro del crecimiento conjunto.

Bajo la premisa de que juntos somos más fuertes y efectivos, los mandatarios reafirmaron su compromiso con la productividad, el turismo y la competitividad de esta zona estratégica del país.

El Eje Cafetero, ubicado en el corazón de Colombia, cuenta con un enorme potencial para consolidarse como un destino de turismo aprovechando sus riquezas naturales y culturales. En este sentido, los alcaldes coincidieron en la necesidad de potenciar esta industria en las tres ciudades, destacando la declaratoria del Paisaje Cultural Cafetero como agregado de valor en este sector económico.

Se iniciará entonces un trabajo articulado, buscando integrar los planes de desarrollo turístico de las tres capitales, para tener una visión de región que comparta las potencialidades turísticas. Otro de los puntos clave de la reunión, fue el análisis sobre la infraestructura vial que conecta las tres capitales, Autopistas del Café, que ha sido y debe seguir siendo un factor determinante en el crecimiento de la región.

En cuanto al futuro de esta infraestructura, es decir la iniciativa privada Conexión Centro, los alcaldes coinciden en la importancia de que esta vía siga siendo desarrollada y operada bajo el modelo de concesión; un modelo que garantiza el cumplimiento de las inversiones, que trae estabilidad jurídica y que está probado en el país con realizaciones de alta calidad de ingeniería.

Los alcaldes le piden al gobierno nacional que, dentro del alcance de esta iniciativa privada, se tengan en cuenta las inversiones que las ciudades y departamentos han pedido y que son vitales para la competitividad. De igual manera, hacen también un llamado a que se tenga en cuenta la equidad en el cobro de los peajes.

Este encuentro marca un hito en la consolidación de una visión regional que permitirá a Pereira, Armenia y Manizales trabajar de manera conjunta hacia un futuro próspero, ya que estas reuniones continuarán realizándose periódicamente con el fin de consolidar cada vez más la mirada regional y la voluntad de abordar los problemas comunes en forma conjunta, aprovechando sus fortalezas y trabajando en sinergia para convertir al Eje Cafetero en un referente nacional e internacional.

Con una reducción del 35,80 % en casos de hurto general en Armenia, el municipio continúa mejorando las cifras de criminalidad. De acuerdo con el informe de las autoridades, en el año 2023 se presentaron 3.682 casos y en el año inmediatamente anterior (2024), el registro fue de 2.364.

Este comportamiento de cifras también tuvo una variación en los hurtos violentos en los que se logró, gracias al compromiso del alcalde James Padilla García, y al trabajo constante de las fuerzas armadas, una reducción del 21, 62 %, con 120 casos menos.
De acuerdo con el informe, en la caracterización de los hurtos, los casos reportados y que tuvieron mayor impacto en reducción fueron a establecimientos de comercio que pasaron en el 2023 de registrar 36 a 24 en el año anterior. También, el hurto a celulares se redujo, pues el reporte evidencia 30 casos menos.

Finalmente, el hurto a personas tuvo una baja del 15,57 % con 60 casos menos entre el año 2023 y 2024.

El reto para este año no solo es convertir a Armenia en una ciudad bonita sino, también, segura, pues desde la Administración Municipal se trabaja, mancomunadamente, en constantes intervenciones para continuar reduciendo los índices.

En el inicio del 2025, el alcalde de Armenia, James Padilla García, sostuvo una reunión con el cuerpo operativo de agentes de Tránsito, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento y mejoramiento de las condiciones laborales y operativas de estos funcionarios.

Durante el encuentro, se socializaron las acciones que la Administración Municipal emprenderá para optimizar su labor, entre ellas, la adquisición de motocicletas y un vehículo tipo camioneta para mejorar la movilidad y capacidad de respuesta. Además, se anunció la asignación de recursos para la dotación reglamentaria que por ley les corresponde.

“El propósito es que nuestros agentes puedan ejercer su función de manera más cómoda, segura, ágil y práctica, garantizando sus derechos laborales y, al mismo tiempo, velando por los derechos de los ciudadanos. Queremos que su presencia en los puntos más estratégicos de la ciudad sea notoria y que su labor se realice con el mayor respeto y compromiso con la comunidad”, afirmó el secretario de Tránsito y Transporte de Armenia, Daniel Jaime Castaño.

Con estas iniciativas, la Administración Municipal busca fortalecer la autoridad en las vías y garantizar una movilidad más organizada y segura para todos los armenios.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov